Category Archives: Noticias
Junta Directiva en Huesca

El clúster TIC de Aragón, TECNARA, celebrará en Huesca su próxima sesión de junta directiva, que tendrá lugar el próximo miércoles 4 de mayo en la casa consistorial de la capital del Alto Aragón, a partir de las 12:30 horas.
La sesión, a la que asistirán las concejales de Desarrollo y de Tecnología y Administración Electrónica, será un buen punto de encuentro para conocer los planes de futuro de la corporación oscense en materia de desarrollo de la ciudad y de administración electrónica, y presentar las capacidades de las empresas socias del clúster.
TECNARA, miembro del Consejo de la Ciencia, la Tecnología e Innovación de Aragón.
TECNARA, vocal del Consejo de la Ciencia, la Tecnología e Innovación de Aragón.
El pasado lunes 21 de marzo se constituyó el Consejo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Aragón. En un acto celebrado en el edificio Pedro Nolasco del gobierno de Aragón, se realizó la constitución formal del consejo, en el que TECNARA es miembro fundador.
Además del acto formal, se realizó la presentación del III Plan Aragonés de Investigación, Desarrollo e Innovación 2021-2027, y se presentó el estado de tramitación de la nueva estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Aragón (S4 Aragón).
Las empresas ya pueden inscribirse como Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital de RedES
Abierta la convocatoria de Agentes Digitales Adheridos al plan Kit Digital de la entidad pública Red.es en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Misión de los Agentes. Los Agentes Digitales serán los encargados de prestar a las pymes y autónomos beneficiarios las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital en áreas clave como la presencia en internet, la venta electrónica, la gestión de clientes, la oficina virtual, la automatización de procesos y la ciberseguridad.
Según informa Red.Es «los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” que se podrá consultar en la web oficial www.acelerapyme.es. Además, serán los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital.»
Como participar como agente. Las entidades interesadas en participar como “agente digitalizador adherido” pueden presentar desde este momento su solicitud en la sede de Red.es. Para 2 ello, deberán reunir requisitos como estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no estar en situación de crisis, tener el domicilio fiscal y centro de prestación de las actividades en la UE, o haber alcanzado un determinado nivel de facturación, entre otros. Catálogo de digitalizadores Los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” que se podrá consultar en la web oficial www.acelerapyme.es. Serán además los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.
Inscripción. La inscripción como Agente Digitalizador Adherido puede realizarse ya en la sede electrónica de Red.ES. En la información del procedimiento la casilla plazo de presentación aparece en blanco, pese a lo cual recomendamos a nuestros socios interesados realizar su inscripción cuanto antes.
Inscripción
La información detallada del programa Kit Digital aparece en la Orden de Bases publicada en el BOE el pasado 30 de diciembre:
https://boe.es/boe/dias/2021/12/30/pdfs/BOE-A-2021-21873.pdf
Publicada la orden de bases del programa Kit Digital

Publicada en el BOA la orden de bases del programa Kit Digital de Red.ES, quedamos a la espera de las ordenes de ayudas.
La Orden de Bases del programa Kit Digital ha sido publicada el BOE del 29 de diciembre de 2021.
A partir de ahora sólo falta la publicación de las llamadas:
- Para empresas beneficiarias.
- Para empresas que deseen ser Agentes de Digitalización para proveer a las anteriores.
El programa cuenta con más de 3.000 millones de euros para financiar la contratación de los siguientes servicios:
- sitio web y presencia en internet,
- comercio electrónico,
- gestión de redes sociales,
- digitalización de las relaciones con los clientes,
- business intelligence y analítica,
- automatización de procesos,
- implantación de la factura electrónica,
- servicios y herramientas de oficina virtual,
- comunicaciones seguras,
- ciberseguridad.
Empresas beneficiarios: la primera llamada a publicar estará dirigida a empresas de 10 a 49 trabajadores, y contar´á con 430 millones de euros.
Se aprobarán, tras la publicación de la llamada a beneficiarios, bonos de 12.000 euros por empresa que se podrán gastar en:

Las empresas pueden gastar su bono en varias categorías hasta sumar ese importe.
Agentes de Digitalización (empresas proveedores). Las empresas que deseen participar en el programa Kit Digital como proveedores deberán cumplir los siguientes requisitos (artículo 10 de la programación en el BOE):
- Estar en situación de actividad.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Facturación acumulada de, al menos, 100.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV; para el caso de las personas en situación de autoempleo sin trabajadores a su cargo, la facturación acumulada deberá ser de, al menos, 70.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 35.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV.
- Comprometerse a generar en España el empleo que sea preciso para la prestación de los servicios.
- El empleo específico generado para la prestación de estos servicios deberá garantizar la calidad del servicio prestado mediante cualidades como, por ejemplo, el conocimiento y la adaptación a las particularidades del mercado.
- Mantener su domicilio fiscal y centro de prestación de actividades objeto de subvención en la Unión Europea.
Adicionalmente a lo anterior, los Agentes Digitalizadores Adheridos de más de 1.000 empleados o que tengan un volumen anual de negocios superior a 100 millones de euros deberán asegurar la prestación de sus servicios en la totalidad de la geografía nacional, mediante su propia red comercial o a través de terceros contratados.
Las Categorías de Soluciones de Digitalización especificarán los requisitos mínimos técnicos, funcionales y de servicio que deben cumplir las soluciones de digitalización ofertadas por los Agentes de Digitalización Adheridos en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa (+info: Anexo IV)
Preguntas más frecuentes. Puedes consultar en la web de nuestra plataforma nacional DigitalES las preguntas más repetidas – FAQ sobre la convocatoria.
TECNARA, voz de las empresas, entidades y territorio en el Aragón DIH.

ACTUALIZACIÓN: TECNARA ha sido elegida como entidad representante de los socios del Aragón DIH.
TECNARA se presenta a la elección de Representante de los Socios del Aragón Digital Innovation Hub en su Comité Gestor, que tendrá lugar los días 10 al 14 de enero.
El Representante electo de la Asamblea General de Socios se incorporará como cuarto miembro del Comité Gestor del Aragón Digital Innovation Hub, DIH, junto a la Universidad de Zaragoza, el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA y el Instituto Aragonés de Fomento.
- Tecnara quiere llevar el espíritu clúster, la fuerza de la colaboración, al funcionamiento diario del DIH, y esa fuerza la conseguiremos entre otros apoyos, con la fuerza de las empresas agrupadas en los clústeres de Aragón, apoyo al que se van sumando cada día más socios del DIH que comprenden el valor de disponer en el Comité Gestor del DIH de su mejor representación a través de Tecnara.
- Tecnara se compromete a ser la voz de las empresas aragonesas de todos los sectores en el diseño e implantación de las distintas actividades y proyectos que se pongan en marcha desde el Aragón DIH
- Tecnara quiere contribuir a multiplicar la capacidad del Aragón DIH como herramienta para la difusión e implantación de los avances de la digitalización en las empresas, especialmente con las MicroPYMEs y Pymes.
- Tecnara quiere que los beneficios de la puesta en marcha del Aragón DIH no se queden en Zaragoza; deben llegar al resto del territorio y muy especialmente al mundo rural, escenario muy necesitado de la llegada de una digitalización real en empresas y servicios.
No podemos perder esta gran oportunidad para construir juntos una de las capacidades más importantes del DIH: desarrollar la capacidad de conectar de una manera eficiente la investigación, la innovación y el mercado.
Y no lo lo podemos hacer solos. Lo haremos con el esfuerzo de todos: centros proveedores de conocimiento, clústeres, las organizaciones empresariales, las empresas de todos los tamaños y el Gobierno de Aragón.

Para ello os pedimos vuestro voto en la elección de Representante de los Socios de la Asamblea del DIH, que tendrá lugar mediante proceso OnLine durante los días 10 hasta el 14 de enero de 2021 a las 15 horas.
El propio DIH os hará llegar el acceso a la plataforma de votación el día 10 de enero, a través del correo electrónico que indicasteis en la hoja de inscripción al Aragón DIH.
Un abrazo cordial en nombre de todo el ecosistema TECNARA.
Proyecto Kit Digital de Red.ES
Encuentro con el DG de Red.ES para conocer los detalles de la primera convocatoria del Kit Digital para las PYMES.
El pasado jueves tuvimos un infoday, gracias a DigitalES para conocer como va a ser la primera convocatoria de la campaña Kit Digital de Gobierno de España y RedEs.

Primera fase. La campaña está diseñada para estimular la digitalización de autónomos y PYMES, se articulará por fases, y ya está presentada la primera fase, dirigida a PYMES de 10 a 49 trabajadores, y con una dotación de 400 millones de euros.
Proveedores y beneficiarios. La campaña Kit Digital tiene dos perfiles a identificar, de un lado las Empresas Beneficiarias y de otro las empresas proveedoras, llamadas Agentes Digitalizadores.
Serán Agentes Digitalizadores:
- Empresas proveedoras de tecnología que, tras la próxima publicación de la convocatoria en el BOE, se inscriban en un registro específico, indicando el ámbito geográfico de trabajo y las soluciones tecnológicas que van a prestar, escogidas dentro del catálogo de categorías propuesto por RedES.
- Deberán estar al corriente de todas sus obligaciones legales y tener domicilio fiscal en España y no tener la condición de empresa en crisis.
- Antigüedad mínima de dos años.
- Facturación mínima de 100.000 euros en alguno de los dos ejercicios anteriores.
- Para acelerar las tramitaciones, los Agentes Digitalizadores no serán objeto de un proceso de homologación, simplemente deberán inscribirse en el registro citado y autorizar el acceso a la verificación de sus datos a RedES.

Las empresas beneficiarias pueden realizar ya realizar su solicitud en la web www.acelerapyme.es mediante el siguiente proceso; inscripción de la empresa, completar el test de autodiagnóstico de madurez digital, y esperar la confirmación de RedES de adjudicación de su bono Kit Digital, momento en el que deberán indicar la solución que les interesa y el agente digitalizados que eligen como proveedor de la misma.
El bono para el Kit Digital no cubre el importe del IVA de la acción. que correrá a cargo del beneficiario.
El importe del servicio de digitalización prestado será pagado por RedEs al Agente Digitalizados directamente.
Todas las informaciones facilitadas no tienen carácter oficial hasta su publicación en el BOE.
Ayudas IDIS Gobierno de Aragón
Convocatoria 2022 de ayudas IDIS del @GobAragón a proyectos empresariales de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados en el marco del programa de ayudas a la industria y a la PYME en Aragón (PAIP). Estas ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido a conceder en régimen de concurrencia competitiva.
Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.
Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022
• El período para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de febrero de 2021 y se extiende hasta el 31 de agosto de 2022.
• Las temáticas y contenidos de las actuaciones subvencionables han de tener un claro componente y peso específico relacionado con la transformación digital y/o con la sostenibilidad de la actividad desde el punto de vista medioambiental.
• No son actuaciones subvencionables las que incluyan los mismos gastos que ya hayan sido justificados y objeto de subvención en otras convocatorias habidas en el año 2021.
• Las grandes empresas, únicamente podrán concurrir en las categorías de ayudas de Ayudas regionales a la inversión y Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.
• Podrán ser beneficiarios de las ayudas las empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
• La concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo.
• Cuantía y financiación de la convocatoria. La presente convocatoria se financiará por un importe total de 10.500.000 de euros.
Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022
Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.
Bienvenidos a TECNARA, Nettrim

Nettrim es ya nuevo socio de TECNARA. Fundada en 2018. Tiene su sede en el Parque Empresarial Expo desde donde asesora y acompaña a sus clientes en la adopción de sus procesos de digitalización.
Las principales líneas de negocio de Nettrim son:
. Implants: Ponemos a disposición del cliente los mejores profesionales del sector digital para complementar un equipo existente y una posición especializada.
. Proyectos IT (asesoría y consultoría): Asesoran en aspectos necesarios para la evolución digital y la transformación de los sistemas de información. Proponemos mejoras y/o nuevas soluciones a procesos existentes.
. Proyectos de desarrollo tecnológico: Ayudamos a definir los procesos que mejoren los sistemas de información, a desarrollarlos, implantarlos y a mantenerlos. Además, formamos a los usuarios para explotar la información obtenida.
En estos, tres años y a pesar de la pandemia, Nettrim ha alcanzado una plantilla de más de 35 profesionales. Están consolidando su PMO con proyectos de IoT, AI y de digitalización de procesos.
Estamos muy comprometidos, de hecho, formamos parte también de un clúster de empresas orientadas a la economía circular, y estamos desarrollando una herramienta de auditoría medioambiental de empresas, para identificar, estudiar y cuantificar la huella de carbono que dejan las empresas con sus procesos de negocio (productivos, de distribución, etc).
Desde Nettrim nos cuentan que «»creemos firmemente en que la mejor forma de atender a nuestros clientes es cuidando de nuestra gente y por eso dedicamos muchos esfuerzos en el acompañamiento, seguimiento y desarrollo de nuestros profesionales desde el mismo instante en que entran a formar parte de nuestra familia. Hacemos que nuestros profesionales mejoren su empleabilidad mediante formación continua, workshops internos, reuniones técnicas, actualizando nuestra “pila tecnológica”, …»
La misión de Nettrim es «convertirnos en un socio tecnológico confiable para nuestros clientes y proporcionar la carrera profesional que desean nuestros colaboradores.»
Web: www.nettrim.es
Linkedin: https://es.linkedin.com/company/nettrim
Mensaje de nuestro nuevo presidente, José Luis Latorre

Mensaje de nuestro nuevo presidente. «Con motivo de mi reciente nombramiento como presidente de Tecnara, quiero aprovechar para enviaros un caluroso saludo a todas las personas que formáis parte de este clúster. También me gustaría aprovechar estas líneas para comunicaros que asumo este reto tan motivador con gran interés y cariño. Para mí es un privilegio representar a un Clúster que ha ayudado tanto a consolidar al sector TIC de Aragón, un sector con gran reputación y que aporta innovación en otros ámbitos más tradicionales, algo fundamental para seguir creciendo como sociedad. En este sentido, desde Tecnara seguiremos fomentando las vocaciones científico-tecnológicas que tanto demandamos y que tengo claro seguiremos necesitando en los próximos años. Mi objetivo en la Presidencia es continuar con el largo camino ya iniciado por mis predecesores y contribuir para que sigamos siendo un sector representativo. Sin duda, esto es algo que solo conseguiremos si las empresas cooperamos y colaboramos como lo hemos hecho hasta ahora. Me tenéis a vuestra entera disposición.» “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” |
José Luis Latorre Martínez joseluis.latorre@inycom.es |
PIMEY DAY, 5 de octubre
PIMEI DAY, 5 de octubre, jornada de puertas abiertas de presentación del programa de mejora de la empleabilidad para mayores de 45 años y parados de larga duración de cualquier edad.
El Instituto Aragonés de Empleo nos ha confiado este Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI), que tiene como objetivo la inserción laboral de los mayores de 45 años y de los parados de larga duración de cualquier edad, principalmente hacia el mundo de la tecnología.
Para ello TECNARA va a desarrollar un programa de actuaciones que ayuden a mejorar sus condiciones de empleabilidad e inserción laboral, financiado por el Fondo Social Europeo y el Gobierno de Aragón a través de INAEM.
Tod@s l@s participantes del programa tendrán acceso a actividades relacionadas con la orientación profesional, la mejora de competencias personales, profesionales y técnicas así como la formación para el empleo, el conocimiento del mercado laboral y de la demanda de las empresas. Participar en el programa es gratuito.
La duración del programa será de 12 meses y l@s destinatari@s serán 104 personas de la comarca central de Zaragoza. El contacto de información es el correo academy@tecnara.es o el número de teléfono 600 93 88 99.
El 5 de octubre a las 10:30 hacemos una jornada de presentación del programa en la sede de Tecnara, calle María de Luna, 11, nave 6, a la que invitamos a todos los interesados. El aforo es limitado, por lo que pedimos confirmación de asistencia al correo academy@tecnara.es o el número de teléfono 600 93 88 99.