Category Archives: Sin categoría
Aprobado el proyecto FacePIG
A finales de marzo se publicó la resolución definitiva de los proyectos presentados en la convocatoria extraordinaria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2021 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y financiada con fondos europeos NextGenerationEU.
En esta convocatoria ha sido aprobado el proyecto «facePIG: Testeo y validación de software de identificación y estimación de peso de ganado porcino basado en visión por computador y Deep Learning», liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), y en el que participan otras cinco entidades: Infoporc, INYCOM,el Centre d’Estudis Porcins (CEP),laUniversitat de Lleiday la AEITecnara.
Los métodos tradicionales de identificación o de medición del peso de animales estabulados requieren del uso de elementos invasivos, por lo que es necesario encontrar alternativas que mejoren el bienestar de los animales. El objetivo general del proyecto facePIG es desarrollar un nuevo método no invasivo para la identificación de los animales y estimación de peso del ganado porcino mediante el uso de nuevas tecnologías.

PROYECTO DIGENERFOOD – “DIGITALIZACIÓN PARA LA GESTIÓN INTELIGENTE DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN PROCESOS INDUSTRIALES AGROALIMENTARIOS”
Proyecto concedido a NAGRIFOOD por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo MINCOTUR en el marco de las Ayudas AEI 2021 B. El proyecto DIGENERFOOD está orientado a la investigación industrial de hiperconectividad y despliegue de sensórica para la monitorización del consumo eléctrico en plantas industriales agroalimentarias.
El proyecto incluye la adquisición, envío y tratamiento inteligente del dato de energía que consumen los principales dispositivos y maquinarias involucradas en el procesado industrial. El conocimiento del dato de energía y su gestión facilitará la eficiencia energética en línea con la estrategia de transición ecológica, un reparto más exacto de los costes por unidad producida y la toma de decisiones estratégicas empresariales.
El proyecto DIGENERFOOD se engloba en el marco de las ayudas para AEIS Asociaciones Empresariales Innovadoras 2021B al que tienen acceso los Clústeres registrados. En este caso, el consorcio está liderado por el Clúster de Agroalimentación NAGRIFOOD (Navarra) y cuenta con la participación de dos empresas conserveras navarras ACICO y MEDRANO, la startup tecnológica POLUX y la colaboración de TECNARA Clúster TIC de Aragón. Los Clústeres difundirán la tecnología y los resultados obtenidos a sus asociados con problemáticas similares.

10 aniversario TECNARA
El Clúster TIC de Aragón, TECNARA, celebra su X aniversario. El 20 de julio de 2011, el Ministerio de Industria comunicó la inscripción de nuestro clúster en el Registro de Agrupaciones Empresariales innovadoras, el reconocimiento oficial del gobierno de España a los clústers que han presentado un proyecto de actuación con calificación de excelencia mediante su Plan Estratégico cuatrianual.
El clúster nace del Foro de Innovación puesto en marcha en 2009 por su entidad precursora, la Asociación de Empresas de Informática de Aragón, para propiciar un espacio de encuentro entre empresas del sector TIC con vocación por el desarrollo de su competitividad a través de la innovación.
Curso gratuito de IOT en Alcañiz
Curso gratuito formación práctica en Internet de las Cosas, IOT, del 24 al 27 de mayo en Alcañiz.
El programa de formación experimental en tecnología FORMATEA te invita a inscribirte en el curso que celebramos en Alcañiz los días 24 al 27, en horario de 9:30 a 14 horas y de 15:30 a 19 horas.
Descubre todo lo que puede aportar el mundo de los sensores y las redes a la transformación del mundo físico en digital, para comprender mediante la práctica como recoger datos y transportar los resultados para su análisis.
Participa y llévate gratis un dispositivo Raspberry y una colección de sensores de temperatura, humedad, presión, movimiento…

Aprenderás a:
– Crear tu propio módulo de IOT desde cero.
– Programar dispositivos conectados.
– Desplegar una red de sensores.
– Crear soluciones de negocio a través de los dispositivos IOT.
La inscripción es gratuita y está abierta a jóvenes mayores de 16 y menores de 30 años con ganas de descubrir el mundo del Internet de las Cosas.
¡Las plazas son limitadas! Escribe ya con tus datos personales (nombre y apellidos, fecha de nacimiento y número de DNI) a programa@formatea.eu
FORMATEA es un programa experimental para jóvenes de 16 a 30 años co-financiado por el Gobierno de Aragón y el Fondo Social Europeo.
La formación técnica previa no es imprescindible.
El proyecto Hubs for Data para experimentos con soluciones de datos

Cheques tecnológicos del proyecto EU Hubs for Data para financiar experimentos de datos con soluciones y servicios del proyecto. Es la primera llamada que se efectúa vinculando servicios bajo el paraguas de centros del modelo Digital Innovation Hub.
El proyecto ha generado una serie de soluciones tecnológicas orientadas a la gestión de datos, y ofrece a las Pyme interesadas la oportunidad de usar sin coste 2 de esas soluciones, y recibir además un cheque tecnológico de hasta 60.000 euros para su implantación en aplicaciones y desarrollos propios.
Información del proyecto y solicitudes hasta el 8 de febrero.
Condiciones generales de la llamada:
- En esta primera llamada se financiaran 10 experimentos por valor de 600.000 € para las empresas (60.000€ por proyecto)
- La pyme seleccionada deberá cumplimentar este formulario con su proyecto aqui.
- Deberá especificar qué servicios quieren consumir. Podéis consultar el catálogo de servicios aqui.
- En cada solicitud deben participar 1 pyme y 2 Digital Innovation Hubs que presten los servicios del catálogo.
- Los DIH participarán también en el seguimiento y evaluación del experimento, revisando el cumplimiento de los indicadores clave de rendimiento seleccionados para la etapa de justificación.
- La duración máxima de los experimentos será de 9 meses.
- Cada pyme puede hacer 2 solicitudes.
Abierto el plazo de manifestaciones de interés Proyectos de Competitividad y Sostenibilidad
Abierto el plazo para enviar Manifestaciones de Interés para Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial, con plazo hasta el 20 de enero.
El ministerio de Industria busca identificar temáticas de interés dentro del Programa de que permitan realizar un catálogo de temáticas para estos grandes proyectos, para lograr un foco bien informado para poder financiar los proyectos de máximo impacto económico y social. Este enfoque orientará las próximas convocatorias de ayudas para la transición industrial.
Información oficial de la llamada
Recordamos que los proyectos deben reunir las siguientes condiciones:
- El presupuesto mínimo de los proyectos será de 40.000.000 €
- La propuesta debe presentarse en la siguiente plantilla
- Proyecto tractor y cooperativo. Empresa líder vertebradora del proyecto conjunto, y un mínimo de otras 5 entidades participantes.
- Al menos el 40% de empresas o entidades deberán ser PYME.
- Al menos una de las participantes proveerá conocimiento, con capacidad técnica y organizativa para la I+D del proyecto tractor.
- Marcado carácter innovador y/o aportar un importante valor añadido en I+D+i, dando lugar a productos o servicios nuevos con elevado contenido de investigación o que un proceso innovador.
- Las Actualizaciones sin innovación de instalaciones existentes y nuevas versiones de productos existentes no serán proyectos tractores.
- Vertebrador del territorio, con impacto en más de una comunidad autónoma.
- Entre sus objetivos, eficiencia energética, la mejora de la sostenibilidad de su proceso o producto, la descarbonización de su actividad, la economía circular, el mejor aprovechamiento de recursos o la digitalización de la cadena de valor.
- Los beneficios del proyecto deben generar claros arrastres positivos en la economía o en la sociedad.
- Los beneficiarios deben participar en la cofinanciación del proyecto.
- Las participantes deben comprometerse a difundir los nuevos conocimientos.
- Las empresas deberán estar válidamente constituidas en España, no estar sujetas a una orden judicial para recuperar ayudas ilegales e incompatibles. Ninguna de las entidades debe tener dificultades en el sentido de las directrices de la Comisión Europea sobre ayudas
para el rescate y la reestructuración de empresas en crisis.
Contactos:
- Buzón de consultas financia_industria@mincotur.es ,
- Servicio de asesoramiento personalizado Financia_Industria (https://plataformapyme.es/es-es/Financiacion/Paginas/ApoyoFinanInd.aspx)
- Buzón de envío de proyectos: financia_industria@mincotur.es indicando en el asunto «Proyecto tractor – Nombre de la entidad»
Trabajando por los fondos de recuperación
La situación económica ocasionada por el COVID ha generado un estado de incertidumbre en el que la recuperación económica de las empresas está fiada a la aplicación de los Fondos Europeos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.
Convocatorias
- NUEVO. Ministerio de Transición Ecológica y reto demográfico: Lucha contra el reto demográfico (Hasta el 23 de diciembre). Manifiesto de Intenciones
- Ministerio de Industria (sin fechas). Llamada de Interés.: Manifiesto de Intenciones
Información general.
- Comisión Europea: Plan de recuperación para Europa
- Gobierno de España: Plan de recuperación, transformación y resiliencia
- CEOE: Documento marco para la recuperación, la transformación y la resiliencia de la economía española
- Price Waterhouse: Así piensan los expertos y directivos españoles sobre el Fondo Europeo de Recuperación.
- Plantilla de presentación de proyecto.
Ámbitos de decisión. Los fondos, que vienen desde Europa canalizados a través de tres líneas económicas diferentes, tendrán dos canales de salida hacia la economía real:
- El ámbito nacional. Proyectos de gran tamaño, capitalizados por las grandes consultoras y corporaciones.
- El ámbito regional. Proyectos de menor escala, más adaptados a la economía regional y más accesibles a los perfiles de nuestras empresas.
Es posible que exista un tercer ámbito de alcance municipal, que queda aún por determinar.
El perfil de los proyectos. En el único documento oficial publicado hasta ahora para detectar manifiestos de interés, el Programa de Impulso de Proyectos Tractores de Competitividad y Sostenibilidad, del Ministerio de Industria, se insisten en unos determinadas características, que se deberían aplicar a cualquier proyecto a cofinanciar con los fondos de recuperación:
- Alineados con las temáticas: Digital, Green Deal, Igualdad de Género, Cohesión Social y Territorial.
- Proyectos tractores ambiciosos
- Que supongan una reconversión de un sector
- Proyectos cooperativos
- Integradores del máximo de cada cadena de valor
- Carácter vertebrador del territorio
- Con implicación de las PYME
- Impacto significativo en la Competitividad
Este proyecto del Ministerio de Industria aún no tiene publicado el plazo de presentación de manifiestos.
Cómo generar proyectos. Tecnara pone en marcha un Grupo de Trabajo Fondos de Recuperación al que puedes adherirte sin compromiso para trabajar junto a otras empresas en la detección de temáticas de interés cooperativo y en la elaboración de propuestas y manifiestos de interés. El matiz colaborativo, el afán por que el proyecto contribuya a la revolución de un sector, subraya el matiz colectivo de los proyectos, como no podía ser de otra manera en el ámbito de un clúster.
Primera reunión del Grupo de Trabajo: jueves 10 de diciembre, 12 horas, duración máxima 90 minutos. Formato videoconferencia. Confirmar asistencia.
Dónde entregar estos proyectos con la colaboración de Tecnara:
- Ámbito nacional. Solo se ha comunicado hasta la fecha un canal formal para recibir en formato de Manifestaciones de Interés propuestas de proyectos para el entorno de empresas como las que forman parte de nuestro clúster; el Ministerio de Industria. Abrirá en breve un portal web a este efecto como describe en su nota oficial del lunes 23 de noviembre. No hay fecha de apertura ni de límite a esta convocatoria.
- Ámbito regional. El gobierno de Aragón no ha establecido un canal formal para recibir propuestas de proyectos, aunque hay una invitación abierta para recibirlos, sin fecha límite conocida, a través de la dirección general de Economía del gobierno de Aragón.
Ayudas a la Digitalización
Jueves 16, 09:30 horas. Reunión informativa sobre las futuras convocatorias de ayudas a la digitalización de Gobierno de Aragón.
Se ruega confirmación de asistencia.
Los departamentos de Economía y de Industria (a través del Instituto Aragonés de Fomento) tiene previstos lanzamientos inminentes de sendas campañas de apoyo a la digitalización de la PYME mediante subvenciones a las empresas.
Motivadas por la situación especial generada por la pandemia COVID, van a ser oportunidades de generación de negocio para nuestros socios, ya que las ayudas van orientadas a favorecer la adquisición de activos materiales e inmateriales necesarios para la digitalización, teletrabajo, etc.
Si quieres tener una visión completa de las convocatorias, las posibilidades de negocio que generan, y conocer los detalles disponibles para poder trabajar con tiempo con tus clientes, asiste.
Jueves 16 de julio, 09:30 horas en nuestra sede, María de Luna, 11, nave 6 del CEEI.
AEI: 2020 TECNARA presenta proyectos por de 1,5 M€
Hemos presentado a la convocatoria AEI 2020 del Ministerio de Industria 6 proyectos de innovación por valor de 1,5 M€.
Estos proyectos recogen ideas a aplicar en la transformación digital de sectores como industria manufacturera, automoción, o ganadería.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lanza cada año una convocatoria anual para cofinanciar la realización de proyectos colaborativos entre las empresas socias de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras españolas. Tras el bache del año pasado en el que no hubo convocatoria, en 2020 esta llamada cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros para la cofinanciación de estos proyectos a los que optan 98 clústeres de todo el país.
El clúster TIC de Aragón, TECNARA, ha presentado a la convocatoria del presente año 6 proyectos de innovación por valor de más de 1,5 millones de euros, a cofinanciar entre las empresas y el ministerio. Participan 13 empresas (Apser, Dynamical 3D, Eurofor centro de formación, Imascono, Infoporc, Instrumentación y Componentes, Izquierdo Informática, Libelium Comunicaciones, Piensos Costa, Pig Champ, UDL, Valeo Térmico), el Clúster de Automoción de Aragón CAAR y el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA.
A los proyectos presentados por TECNARA hay que añadir la participación de sus socios en 5 proyectos colaborativos adicionales presentados por otros clústeres; con clúster de Salud de Aragón – Arahealth (Apser), con AECI clúster del Habitat Eficiente de Castilla y León (Movicoders), con Clúster de Energía de Aragón CLENAR (Dynamical 3D), con clúster I+Porc (Belerofontech e Idiogram), y con Asociación Logística Innovadora de Aragón ALIA (Septer).
Se cumple la misión de TECNARA de favorecer los proyectos colaborativos entre sus socios, entre clústeres, y entre clústeres y empresas de otras comunidades autónomas.
La resolución de los proyectos seleccionados se espera para el mes de septiembre.