FACTORY 4.0 PROYECTO REFERENTE AEI 2017

El proyecto Factory 4.0, de ADA, ELT y Tecnara, seleccionado por MINECO como ejemplo de proyecto de transformación digital de la industria conectada.
Descargar presentación Factory_4 0_Caso de exito_V03
Factory 4.0, o por su nombre comlpeto «Análisis, diseño y desarrollo de sistema para la gestión energética en industria basado en adquisición de datos mediante tecnología NB-IoT e integración con ERP» es un proyecto realizado con la cofinanciación del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Economía, industria y Competitividad, MINECO, en su convocatoria 2017.
Situación de partida y objetivos
En la industria manufacturera típica resulta muy complicado realizar el análisis pormenorizado de los consumos energéticos de todas las máquinas que forman parte del proceso de producción, más allá del manejo comparativo de las facturas de consumo.
El objetivo principal del proyecto es:
• Proveer la monitorización del consumo energético en una factoría y la integración de la información con un sistema ERP, mejorando la capacidad de decisión basada en datos de la empresa, tanto sobre consumo de energía como coste real de cada producto manufacturado.
Los objetivos individuales son:
• Desarrollo de un piloto para su validación y su futura comercialización, generando una solución que significa una doble aportación de valor para la gestión de las factorías.
• Desarrollo de un sensor IOT específico para la funcionalidad de control de consumo de energía en maquinaria industrial.
• Auditoría constante y en tiempo real de los consumos energéticos por máquina, línea o planta.
• Predicción de averías mediante la monitorización de la energía reactiva, especialmente en las máquinas con grandes motores o sistemas con inercia.
• Integración de la información obtenida con la aplicación ERP de gestión facilitando así la redistribución óptima de recursos, imputando los costes de energía directamente al producto fabricado o a la unidad producida al igual que se hace con cualquier otra materia prima involucrada en el proceso productivo.
• Decisión informada de la adaptación continua del contrato energético al perfil de consumo real de la planta manufacturera optimizando los costes de compra de energía.
Proyecto: Estrategia y metodología
Los socios de la AEI Tecnara, ELT y ADA Computer, han abordado el desarrollo y puesta en marcha de este sistema de información, de forma que combine los datos activos obtenidos de los sistemas de gestión de consumo energético e iluminación en industria, con datos pasivos de los sistemas de gestión empresarial ERP.
Los datos de consumo se capturan mediante la oportuna red de nuevos sensores IOT de desarrollo específico en el marco de este proyecto, instalados en las máquinas con conforman las líneas de producción y que transmiten los datos de consumo energético.
El stack de comunicaciones utilizado es Narrow Band y se ha seleccionado como protocolo en capa de aplicación CoAP, soportando además protocolo MQTT. El desarrollo de integración de los datos energéticos capturados con los correspondientes sensores y dispositivos digitales en el piloto realizado en la fábrica de ELT se envían al ERP industrial ADAgeS, pero se pueden integrar con cualquier otro sistemas ERP mediante web services estándares en formatos SOAP, RESTful o XML, entre otros.
Resultados obtenidos y aplicación
El proyecto ha generado un sistema de información basado en sensores IOT diseñados en el ámbito del proyecto, capaz de generar y enviar información sobre el consumo energético de la factoría con el sistema de gestión ERP de la empresa, independientemente del fabricante de éste.
El proyecto ha generado la fabricación de un sensor IOT nuevo y específico, a la par que alimenta la capacidad para fabricar en Europa sensores IOT altamente competitivos.
La aplicación de esta plataforma en el piloto realizado en la factoría de ELT en Zaragoza permite:
• Controlar el consumo eléctrico de cada máquina, línea o planta completa.
• Calcular al céntimo el coste energético real utilizado en la fabricación de cada producto.
• Tomar decisiones DataDriven sobre proveedor y contrato energético, ajuste de costes y márgenes de los productos fabricados.
Nuevos retos
La plataforma de gestión de sensores IOT diseñada en el ámbito del proyecto, el ahorro energético, constituye una robusta base sobre la cual las empresas participantes en el proyecto han construido un producto de alto valor añadido susceptible de utilizarse en diferentes proyectos de transformación digital.
Esta oportunidad de diversificación a otras utilizaciones dentro de los procesos manufactureros abre una oportunidad de negocio con unas expectativas de clientes notables generadas por el imparable fenómeno de la transformación digital hacia la industria conectada.
Tecnara y el programa AEI
Tecnara participa en el programa AEI del MINECO desde 2010. En la convocatoria de 2017 obtuvo cofinanciación para 10 proyectos de innovación en colaboración entre sus socios, ocupando el segundo lugar en el ranking nacional de clústers por número de proyectos adjudicados, sólo superado por el Clúster de Ciudades Inteligentes de Andalucía.
Nuestro clúster se identifica plenamente con la filosofía AEI, destinada a promover la innovación entre sus socios como motor de la mejora de la competitividad y de desarrollo de negocio.
Descargar presentación Factory_4 0_Caso de exito_V03