Buscamos empresas colaboradoras del programa de especialización IOT para alumnos de FP

Información para empresas interesadas en acoger las prácticas de los alumnos del curso oficial 23/24 de especialización FP en Internet de las Cosas.

El programa de  especialización PEE02-Transformación digital, Internet de las Cosas, que se impartirá en el CFP Campus Digital, de Zaragoza y tiene duración de un curso escolar (10 meses). El número mínimo de participantes para comenzar este programa de especialización será de 10 y el máximo de 20.

Calendario lectivo del programa y periodo de admisión

  • El compromiso de colaboración de las empresas se deberá formalizar antes del 23 de junio de 2023.
  • Las solicitudes de participación del alumnado se presentarán entre el 23 al 29 de junio de 2023, ambos inclusive y de acuerdo al calendario establecido en el anexo I de esta Resolución.
  • La actividad formativa de los programas de especialización se desarrollará en el periodo comprendido entre el 2 de octubre de 2023 y el 21 de junio de 2024. 

Perfil de los alumnos

El alumnado participante deberá haber superado alguno de los ciclos formativos de grado superior que dan acceso al programa de especialización; excepcionalmente, podrá incluirse dentro del programa de especialización a alumnado que esté realizando el módulo profesional de formación en centros de trabajo en los ciclos formativos anteriormente reseñados.

Importante: pueden participar en el curso de manera excepcional trabajadores empleados que sean propuestos por sus empresas.

Sobre el curso de especialización IOT

  • La actividad formativa será impartida, de forma conjunta, por profesorado de alguna de las especialidades referidas en el programa de especialización y por otros profesionales de las empresas relacionadas con el programa con la cualificación necesaria.
  • Dadas las características del programa de especialización, la suma de las horas impartidas por el profesorado, exceptuando el área formativa del proyecto final, no será mayor del 35% de la duración total del mismo.
  • La actividad formativa del programa de especialización se desarrollará en CFP Campus Digital y en las empresas participantes en cada uno de ellos.

Características de la actividad laboral de los programas de especialización

  • Durante el tiempo que dure el programa de especialización, la relación laboral entre el alumnado participante en el programa y la empresa se establecerá a través de una beca de formación.
  • La beca formativa, que será a cargo de la empresa, deberá formalizarse antes del inicio de la actividad laboral en la empresa, y se incluirán las actividades a realizar por el alumnado en la empresa y las causas o motivos de interrupción de la misma.
  • El importe de la beca formativa se calculará sobre el importe del salario mínimo interprofesional (SMI), en proporción al número de horas efectivas realizadas por el alumno en la empresa. En ningún caso, la cuantía a recibir por el alumnado será inferior al 60% del SMI.
  • El alumnado que reciba esta beca formativa quedará incluido en el ámbito de aplicación del Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

Requisitos de las empresas colaboradoras

Podrán ser empresas o entidades colaboradoras en el programa de especialización, aquellas cuya titularidad recaiga en personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, del cumplimiento de las obligaciones laborales y en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo a la normativa vigente.
  2. Contar con al menos un año de funcionamiento en el sector o campo de actividad relacionado con el perfil profesional del título en el que se vaya a colaborar.
  3. Disponer de centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  4. Disponer del personal necesario para el desempeño de las responsabilidades del tutor de empresa.
  5. Manifestar el compromiso de colaboración en el programa de especialización mediante el modelo que se acompaña como anexo III de esta Resolución.

Las empresas colaboradoras y el CFP Campus Digital acordarán el programa formativo a realizar por el alumnado participante en las empresas.

Las empresas colaboradoras ofertarán puestos directamente relacionados con las competencias profesionales y destrezas y habilidades incluidas en las áreas de formación del programa de especialización que permitirán la realización de las actividades recogidas en el programa formativo. Los puestos ofertados contarán con la evaluación de riesgos de acuerdo a la normativa laboral vigente de aplicación.

La empresa colaboradora en el programa de especialización se comprometerá al desarrollo de las áreas de formación del programa de especialización y del programa formativo acordado con el centro docente e informará a los representantes legales de los trabajadores en la empresa de su colaboración y de las actividades formativas que se llevarán a cabo en sus centros de trabajo.

Asimismo, la empresa colaboradora garantizará la calidad de sus actuaciones y su continuidad en el proyecto, durante el periodo de desarrollo de la actividad formativa del programa de especialización.

Personal tutor de la empresa.

Cada empresa participante debe comprometerse a designar a una persona trabajadora cualificada de su plantilla con experiencia en el campo profesional relacionado con el programa de especialización, que actuará como tutor o tutora de la empresa, y será el responsable de la coordinación y seguimiento de las actuaciones y actividades derivadas del desarrollo del programa formativo, junto con el coordinador del programa de especialización.

Plazos. Las empresas interesadas participar en acoger prácticas del programa deben manifestar su interés antes del día 23 de junio de 2023.

Presentación de solicitudes del alumnadoDel 23 al 29 de junio, ambos inclusivePublicación del listado del alumnado solicitante4de julio Estudio por la comisión para asignar alumnado/empresaDel 5 al 14 de julioPublicación del listado de la asignación del alumnado/empresa 17de julioFormalización de la matrícula en el programa de especializaciónDel 18 al 21de julio