Inycom

www.inycom.es
Calle Alaún, 8
Plataforma logística PLAZA
50197 Zaragoza
Teléfono (+34) 976 013 300
Twitter: @Inycom


Instrumentación y Componentes S.A. es una gran empresa tecnológica aragonesa con más de 35 años de experiencia, especializada en ofrecer servicios y soluciones de valor añadido para sus clientes. La empresa cuenta con una plantilla de más de 700 empleados, con 11 oficinas en España y 1 en Ecuador.

Inycom es una empresa internacional formada por un equipo de más de 760 profesionales que trabajan para hacer de la tecnología un valor diferencialDesde 1982, Inycom ofrece soluciones tecnológicas y servicios de valor añadidoa diferentes sectores, incluyendo los de industria y fabricación, administraciones públicas, banca y seguros, retail y servicios, medioambiente y energía, salud o telecomunicaciones.

Además, la apuesta de la compañía por la innovación se plasma en sus departamentos de i3 e i+D, con equipos capaces de potenciar todas las posibilidades que ofrece la tecnología diseñando soluciones a medida.

Dentro del sector industrial, la empresa está especializada en la prestación de servicios y el desarrollo de soluciones que potencien la digitalización de sectores productivos mediante el diseño y la aplicación de herramientas tecnológicas que agilicen y optimicen los procesos productivosaseguren la calidad de sus procesos. Inycom aporta conocimiento, soluciones e integración en tres vectores clave para el desarrollo de una estrategia de transformación digital, que son: 

  • Fabricación inteligente adaptativa, con una mejora de la eficiencia y la optimización de la producción aplicando nuevas fórmulas de gestión y operación en los procesos.
  • Mantenimiento inteligente, mediante la monitorización en tiempo real del estado operativo para aplicar medidas predictivas, preventivas y correctivas y la aplicación de tecnología para soporte remoto.
  • Gestión energéticapara una reducción de los costes de operación de toda la planta.

En Inycom contamos con una amplia trayectoria en la transformación digital de empresas. Tras realizar un diagnóstico inicial, analizamos la situación real e identificamos todos los procesos que nos llevarán a realizar una transformación íntegra avanzando hacia una industria 4.0.

Gracias a nuestro equipo de ingeniería multidisciplinar y metodología ágil y resolutiva, rentabilizamos cada inversión desde las primeras fases y hacemos una entrega continua de valor. Disponemos de un sistema de gestión y de una tecnología propia, que nos permiten obtener una solución específica para adaptarnos a las necesidades de cada cliente, logrando la digitalización exitosa de cualquier empresa y dirigiéndonos hacia una Industria de Futuro cada vez más presente.

En los últimos años, Inycom también se ha especializado en poner a disposición de diferentes clientes y asociados nuestro conocimiento colaborando en proyectos de Industria 4.0 asumiendo diferentes roles y colaborando con diferentes actores, cómo integradores externos de soluciones o consultores expertos en tecnología y procesos industriales.

Persona de contacto: José Carlos Lozano.
Director Comercial Territorial.
josecarlos.lozano@inycom.es
Teléfono 663037126

Fabricación Inteligente Adaptativa

Inycom garantiza la calidad en el diseño, planificación, distribución y producción industrial por medio de la implementación de las siguientes soluciones. 

Control y optimización de la producción

Hoy en día, en la industria se genera un gran volumen de información procedente de todos los procesos, máquinas y personas que forman parte de los procesos industriales, siendo todo un reto la captura, gestión y análisis de los datospara ponerlos en valor. 

Esta solución permite incorporar de manera eficiente todos los datos generados en el proceso industrial para poder realizar un análisis holístico del mismo. 

En base a todos los datos recogidos se generan una serie de indicadores en tiempo real que permiten realizar una toma de decisiones inteligentes. De esta forma, se posibilita el reajuste de la producción en tiempo realoptimizando el funcionamiento de los procesos industriales. 

Para garantizar una mayor integración, Inycom implementa esta solución en base a los principios establecidos por la metodología Agile. De esta forma, la compañía tecnológica ofrece soluciones adaptadas a las necesidades reales de cada uno de sus clientes.

 La solución de Inycom permite resolver: 

  • Ineficiencias productivas
  • Paradas no programadas
  • Repetición de series
  • Exceso de consumo en materias primas
  • Eliminación de parámetros geométricos arbitrarios
  • Errores humanos
  • Inspecciones de calidad en el proceso no eficientes

Todo ello sirviéndose de: 

  • Analítica de datos mediante Big Data
  • Aplicación de IoT y sensorística distribuida y embebida
  • Inteligencia Artificial
  • Robotics Software Automation
  • Apps y tecnologías móviles 

Además, la solución de Inycom para el control y optimización de la producción se integra con el resto de las herramientas empleadas en entornos industriales tanto a nivel de sistemas de control (PLCs, sensores y redes de sensores), supervisión de producción (SCADA, MES), control financiero (ERP, HRM) y logístico o de ciclo de vida (PLM).

Smart Poca Yoke

En los entornos industriales, los fallos y errores en los procesos productivos son críticos, pudiendo conllevar sanciones y penalizaciones que incrementen significativamente el coste de producción. Todos estos factores pueden provocar que una empresa no sea lo suficientemente competitiva para hacer frente a otros proveedores. 

El sistema “Poka Yoke” es una herramienta destinada a reducir y eliminar fallos en procesos industrialesen los que intervienen máquinas y operarios.

Inycom, ha desarrollado su propio sistema “Smart Poka Yoke” compuesto de sensorística, cámaras de visión artificial y sistemas semafóricos que informan y alertan a los operarios de planta de posibles errores. De esta forma, tendrán la capacidad de seleccionar el producto adecuado para cada secuencia.

El “Smart Poka Yoke” diseñado por Inycom presenta el siguiente funcionamiento: El sistema “Poka Yoke” se comunica con el ERP de la compañía para recibir la secuencia de preparación para cada zona de trabajo. El PokaYoke muestra a través de un sistema semafórico qué pieza debe ser seleccionada en cada momento de la cadena de producción. El operario verifica el código de dicho producto a través de un sistema de lectura basado en cámara de visión: 

  • En caso de que la lectura sea correcta, una luz verde indicará que ese elemento se puede depositar en su sitio y se procederá a indicar el siguiente elemento a recoger.
  • En el caso de que la lectura sea incorrecta, se avisará al operario con una luz roja y una alarma sonora. Así el operario sabrá que tendrá que devolver el erróneo y tomar la referencia correcta que seguirá iluminada en verde

Trazabilidad de Producto

La correcta extracción e interpretación de la información relativa a un producto es una ventaja competitiva real para la trazabilidad. Del mismo modo, la seguridad, disponibilidad e integridad de los datosobtenidos garantizan la continuidad del negocio aportando información sobre cómo mejorar de manera continua el producto desde su diseño o los procesos asociados al mismo.

La solución de Trazabilidad de Producto desarrollada por Inycom permite: 

  • Añadir integridad del dato a la trazabilidad, en base a una comunicación industrial segura, convirtiendo los datos en un activo para el negocio y garantizando la calidad del producto final. 
  • Monitorización y control en tiempo real. 
  • Automatización de la gestión de datos de producto. 
  • Seguimiento del producto en toda la cadena de valor y durante su vida útil.

Para ello, Inycom utiliza las siguientes técnicas y tecnologías: 

  • Recogida de datos e integración en plataformas existentes o de nueva creación
  • Aplicación de big data a la información obtenida para detectar mejoras en el producto
  • Aplicación de IoT y sensorística distribuida y embebida
  • Arquitecturas en la nube y comunicaciones internas y externas
  • Apps y tecnologías móviles

Mantenimiento Inteligente

Las soluciones de Mantenimiento Inteligente desarrolladas por Inycom permiten alcanzar una reducción de costes por paradas programadas y no programadas. Optimizar los intervalos de mantenimientoy dotar a las compañías de herramientas para realizar un soporte remoto.

            Mantenimiento Predictivo con análisis de datos

Actualmente, el mantenimiento de maquinaria se basa, fundamentalmente, en intervenciones correctivas ante los diferentes problemas y fallos que puedan derivarse de su actividad diaria y algunas actuaciones preventivas periódicas.

Sin embargo, la anticipación a los fallos o el mal funcionamiento por medio de medidas predictivas basadas en el análisis en tiempo real de la operación de máquinas y equipos permite evitar paradas asociadas a intervenciones correctivas, así como replanificar el mantenimiento preventivo reduciendo su frecuencia, con los consiguientes beneficios asociados.  

La solución de mantenimiento predictivode Inycom es adaptable a cada tipo de máquina y equipo. Una solución que se basa en la aplicación de sensorística para la captura de aquellos datos de operación que no se estén recogiendo, así como en el análisis y estudio de la información recogida para detectar valores sobre los que actuar a tiempo evitando fallos o mal funcionamiento.

Además, la analítica de grandes cantidades de datos históricos permite diseñar una mejor operación de las máquinas para evita que se lleguen a situaciones que puedan generar un fallo.

La solución de Inycom aplica IoT, Deep Learning o Realidad Aumentada, y permite:

  • Analizar el impacto económico como parámetro para evaluar la necesidad de una intervención preventiva
  • Detectar incidencias y desviaciones en tiempo real alargando la vida útil de los equipos
  • Evitar la parada de servicios imprevistos y sus costes derivados
  • Garantizar el abastecimiento de materiales y productos terminados

Herramientas de Field Services

El desplazamiento de personal técnico de mantenimiento altamente cualificado tiene unos costes asociados importantes. Además, las tareas de mantenimiento requieren de documentación que puede no encontrarse en soporte digital, o tiene un acceso difícil o poco accesible para los técnicos, o se encuentra desactualizada.

La solución Field Services de Inycom permite mejorar los tiempos de respuesta ante incidencias, reducir los tiempos de parada y los costes asociados a la intervención, mediante un sistema de atención remota.  Los departamentos de mantenimiento industrial podrán estar presentes en todas y cada una de las ubicaciones físicas que necesiten sin necesidad de desplazarse de su centro de control.

Únicamente requerirán del apoyo del técnico de campo que esté presente para que esté le haga acceder a todo el equipamiento a través de un “click”. Dado que no es necesario instalar aplicaciones en el sistema remoto, esta solución también es compatible con sistemas donde se implica al usuario final, sin necesidad de desplazar a un técnico.

La solución de Field Services de Inycom no requiere de instalación ya que funciona en el mismo navegador del usuario y ello hace que la intervención sea rápida y eficaz. Es decir, con esta solución el usuario que requiere de soporte únicamente ha de acceder al enlace que el centro de control le envíe. A partir de ahí, el agente de servicio accederá en remoto a la máquina que necesite para poder realizar el soporte adecuado, lo cual evita la necesidad de descargar o instalar ningún tipo de aplicación.

La solución de Inycom presenta las siguientes características: 

  • Permite chat, audio y video. 
  • Permite el intercambio de archivos entre las partes implicadas en la comunicación. 
  • Posible grabación de la intervención: posible asignación de número de incidencia coordinado con sistema de ticketing. 
  • Solución escalable: múltiples agentes de servicio y múltiples clientes simultáneos. 
  • Los agentes de soporte pueden encontrarse en localizaciones dispersas, incluyendo teletrabajo. 
  • Solución disponible onpremises o en cloud, de acuerdo con la necesidad del cliente. 
  • Extensible: se puede integrar con el ERP del cliente o con otras herramientas 
  • Herramienta multiplataforma que se adapta a la mayoría de los dispositivos del cliente.

Servicios de mantenimiento

Lo más importante para una empresa que vaya a equiparse es estar segura sobre el futuro de su inversión y garantizar la gestión del equipamiento y de su mantenimiento. Nuestras soluciones se adaptan a su organización y tienen en cuenta su ámbito de actividad y volumen y le ayudan a gestionar el mantenimiento de los parques de equipamientos e instalaciones (intervenciones preventivas, correctivas y reglamentarias, y de recursos internos y subcontratas) y le aportan cuadros de mando personalizables.

Nuestras soluciones incluyen desde servicios externos de mantenimiento para infraestructura tecnológicas en la zona de producción hasta sistemas de gestión de activos y personas, que intervienen en los procesos de mantenimiento de nuestra compañía.

  • GMAO/CMMS
  • Análisis termográficos
  • Revisión de fugas de aire

Arcelo Mittal | Carrier | Redexis Gas 

Localización de activos

Conocer el posicionamiento en tiempo real de activos facilita la gestión y optimización de recursos, optimizando los desplazamientos y garantizando la seguridad de las personas y materiales. 

La solución de Inycom permite monitorizar el posicionamiento en tiempo real de herramientas, materiales y personascon precisión de hasta 30 cm, incorporando puntos de control. Para ello, se incorporan sistemas de detección óptica sin contacto, RFID, QR, MATIX, OCR que permiten localizar activos posicionados en espacio interiores.

La solución de Inycom permite: 

  • Gestionar el posicionamiento de activos, mediante un análisis de la información en base a mapas inteligentes y equipos inalámbricos para la trazabilidad en planta.
  • Establecer sistemas de autorizaciones de acceso 
  • Establecer rutas aleatorias de personas y medios de transporte. 
  • Facilitar la aplicación de las medidas de PRL (prevención de Riesgos Laborales) 
  • Garantizar la seguridad laboral en puestos de trabajo aislados o de riesgo

Gestión Energética 

La gestión energética se ha convertido en una oportunidad para mejorar la competitividad de las compañías industriales. Ante esta situación, cada vez es mayor el número de organizaciones que son conscientes de la importancia de optimizar sus consumos de energía.

La medición de los consumos energéticos derivados de una determinada actividad es un aspecto fundamental en la gestión de la energía. El conocimiento de los consumos energéticos y el comportamiento de los diferentes procesos permite el desarrollo e implantación de medidas específicas y planificadas para conseguir el mayor rendimiento energéticoposible sin disminuir el nivel de prestaciones. 

Para ello, Inycom ofrece NETIK360, un servicio que cubre el ciclo completo de la gestión de la energía en la Industria, lo que convierte a la compañía tecnológica en el único proveedor integral. 

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/4xFOx5GzDx0″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

Netik360, disminuye el consumo de energía de las compañías industriales, ayudándoles a ser más eficientes mejorando su gestión energética. Partiendo de un servicio totalmente adaptado y escalable gracias un proceso de éxito totalmente predefinido, Inycom se convierte en su departamento de energía externalizado.

Desde el departamento de eficiencia energética de Inycom se aplica el siguiente proceso de trabajo: 

  • Instalación de los sensores de medición “Netik” para la obtención de los datos relativos al “cuánto y el cómo” del consumo energético del cliente.
  • Se analizan los datos obtenidos por medio de su sistema de energy intelligence.
  • El equipo de ingenieros de Inycom saca conclusiones de esos datos para diseñar propuestas técnicas de mejora con un ROI alto. 
  • Partiendo de esta base se inicia un ciclo de mejora continua en materia energética 

La solución desarrollada por Inycom ofrece: 

  • Servicio completo de gestión de la energía: medición, análisis, definición de mejoras y verificación de los ahorros obtenidos mediante un servicio cercano y continuo para el cliente.
  • Análisis de Big Data Energético: análisis de la información energética que se extrae de las instalaciones del cliente.
  • Re-Ingeniería: además de mostrar la información, se buscan soluciones eficientes de mejora en el proceso productivo para convertir las intenciones en ahorros reales y verificables con rápidos retornos de inversión (18-24 meses).
  • Garantía: transformar los datos en soluciones aplicadas de eficiencia permite garantizar por contrato que se van a localizar beneficios económicos para los clientes superiores al coste.