Tag Archives: Asamblea
Saludo de nuestro presidente

Discurso de nuestro nuevo presidente, Félix Gil, en el acto público de presentación de la junta directiva elegida en la Asamblea General Extraordinaria del 25 de abril de 2023.
«Primeramente, quisiera agradecer a todos los miembros del clúster la confianza depositada en INTEGRA para liderar durante los próximos 4 años un proyecto de verdad ilusionante y transformador, que asumimos con la máxima pasión y compromiso.
Quiero felicitar y agradecer también a la empresa INYCOM, nuestros predecesores en el cargo, y especialmente a Enrique DeMeer, de INYCOM, por su gran trabajo y dedicación al frente de TECNARA en los últimos años.
Es para mí un honor y una gran responsabilidad tomar hoy la palabra como nuevo presidente del Clúster TECNARA. Hoy, más que nunca, el sector tecnológico enfrenta retos importantes, que afectan no solo a las miles de personas que trabajamos en este sector, sino prácticamente a toda la sociedad. Millones de personas y de empresas que cada día se ven más impactados por la imparable evolución tecnológica.
En este entorno, un clúster como TECNARA adquiere una especial relevancia y responsabilidad de ser canalizador de las necesidades cambiantes de nuestros socios hacia el mercado y la sociedad, y catalizador del cambio como una constante que impregna ya cualquier actividad que pretende aportar un valor significativo.
Quiero aprovechar para poner en valor a la nueva Junta Directiva de TECNARA, una junta de consenso y de mucho peso, tanto por las grandes marcas que representan, como especialmente por las 14 personas que forman la junta que me permitiréis que nombre:
· Pedro Lozano de Imascono como Vicepresidente.
· Victor Vidaller de Hiberus como Secretario.
· Enrique DeMeer de Inycom como Tesorero.
Y como vocales:
· Javier Azaña de Aragón Exterior
· Miguel Hernandez de Audinfor
· María López de Bitbrain
· Ricardo Buil de Central de Reservas
· Arantxa Yugueros de DXC Technology
· Javier García de Electrónica Cerler
· Diego Orta de Especialidades Luminotécnicas ELT
· Fernando Ortega de Orbe Telecomunicaciones
· Javier Orús de Predictland
· Ana Allueva de UNIZAR
· Beatriz Giner de la Universidad San Jorge.
Muchas gracias a todos por vuestra confianza, que sabéis valoro especialmente, y por darme la oportunidad de compartir con vosotros un proyecto emocionante por los objetivos que tenemos por delante, pero en especial por los compañeros de viaje que enriquecen el camino y lo hacen especialmente ilusionante.
Creo firmemente que el trabajo en equipo es la clave para alcanzar los mejores resultados y estoy tremendamente motivado y emocionado de anticipar lo que podemos lograr juntos.
El contexto es cambiante e incierto, pero nuestro espíritu es positivo y de optimismo, y visionamos grandes oportunidades de contribuir desde TECNARA a la sociedad y el tejido empresarial tecnológico aragonés, y por ello nos marcamos unos ambiciosos objetivos que quiero compartir desde aquí con todos vosotros:
1- El desarrollo y mejora de la competitividad del ecosistema tecnológico del territorio.
2- La valorización del sector en diferentes ámbitos para incrementar nuestra capacidad de influencia en Aragón y en España
3- La adecuación al cambio constante entregando cada vez más valor a todos los socios en forma de innovación, recursos y beneficios.
Pero no solo son importantes los objetivos que nos marcamos, sino también los compromisos que adquirimos para llevarlos a cabo.
En un mundo cada vez más globalizado y digital, las empresas tecnológicas debemos afrontar el desafío de adaptarnos a los momentos que nos toca vivir. Somos conscientes de estos retos y estamos comprometidos con liderar el cambio y la innovación en nuestra industria.
Estamos comprometidos igualmente con el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a nuestros clientes a crecer y a adaptarse a un mundo cada vez más digital y competitivo.
Y desde el Cluster TECNARA, nos comprometemos a liderar el esfuerzo colectivo de nuestra asociación en el fomento del desarrollo tecnológico en nuestra Comunidad, y a afrontar los desafíos que se nos presentan con determinación y visión de futuro.
Pero no podemos hacerlo solos. En este sentido, quiero destacar el papel fundamental que tiene TECNARA en el fomento de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las empresas tecnológicas de nuestra Comunidad. Juntos podemos afrontar los retos que se nos presentan, compartir mejores prácticas y apoyarnos en la búsqueda de soluciones a los desafíos más complejos.
Quiero hacer especial hincapié en tres de los principales retos que enfrentamos como sector.
– En primer lugar, el reto de la innovación. La innovación es clave para el crecimiento y la supervivencia de cualquier empresa tecnológica en la
actualidad. Debemos estar siempre a la vanguardia de las tendencias y las tecnologías emergentes, y ser capaces de implementarlas de manera efectiva en nuestros proyectos.
– En segundo lugar, el reto de la formación y el desarrollo de talento. La formación continua y el desarrollo de habilidades tecnológicas son fundamentales para que nuestro sector siga siendo competitivo y relevante. Por una parte, debemos asegurarnos como Clúster de que nuestros profesionales tengan las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la transformación digital en sus organizaciones y en sus proyectos. Por otra parte, el Cluster tiene que poner en valor, su conocimiento, sus relaciones público-privadas, su preocupación por la generación de Talento y de formación tecnológica desde la base, nuevas generaciones que van a tener que estar mucho más digitalizadas que las anteriores para poder acometer los retos y la demanda de una sociedad cada vez más digito dependiente.
– Y el tercer reto al que nos enfrentamos es mejorar la visibilidad de nuestras empresas y nuestra asociación. Aragón alberga algunas de las empresas tecnológicas más potentes e innovadoras, y tenemos que asegurarnos de que nuestros logros sean ampliamente reconocidos para interactuar más y mejor con asociaciones homólogas, y colaborar con otras partes interesadas del sector como camino para amplificar nuestra propuesta de valor dentro y fuera de Aragón.
En Integra tenemos un propósito que nos inspira y marca nuestra visión y nuestros comportamientos. “Escuchamos para crear progreso en nuestro mundo, integrando tecnología y conocimiento”.
Un propósito que queremos extender a nuestra presidencia de manera permanente, “Escuchando” como cultura y actitud. Escuchando a nuestros socios, al mercado, a la sociedad… “Creando progreso”, ampliando los horizontes de actuación a nivel nacional y aumentando nuestra capacidad
de influencia para hacer de Aragón una comunidad donde la tecnología sea un motor de progreso y crecimiento y seamos reconocidos por ello. E “integrando tecnología y conocimiento”. La tecnología como nuestro core de negocio, pero con el conocimiento compartido entre todos los agentes públicos y privados como palanca de aceleración y generación de riqueza en el territorio.
Para finalizar, quiero reiterar mi más profundo agradecimiento por la confianza depositada en Integra y en mí como presidente de Tecnara. Tenemos importantes desafíos y oportunidades por delante pero estoy seguro de que, juntos, podemos lograr grandes cosas.
Nuestro sector es uno de las más importantes para el desarrollo económico y social de cualquier territorio y estamos en un momento emocionante para la industria de la Tecnología y desde TECNARA tenemos la oportunidad de liderar el camino y contribuir al crecimiento y la prosperidad de nuestras empresas, del sector y de nuestra comunidad.
Estoy emocionado de comenzar este nuevo capítulo en la historia del Cluster y espero con ilusión trabajar de la mano con todos vosotros.
¡Muchas gracias!»
Relevo en la presidencia

Félix Gil Martínez, nuevo presidente de TECNARA.En la Asamblea General Extraordinaria del Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, TECNARA, celebrada esta tarde se ha procedido a la renovación de presidente y Junta Directiva para los próximos cuatro años. Sucede en el cargo a Enrique de Meer.
En la asamblea general extraordinaria de Tecnara, celebrada esta tarde en el Mobility Museum de Zaragoza, se ha procedido a la renovación de la junta directiva de la entidad, que será presidida en los próximos cuatro años por Félix Gil Martínez, CEO de la consultora tecnológica INTEGRA.
El nuevo presidente nació en Zaragoza en 1975, es Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones por la universidad de Zaragoza, Ingeniero Superior en Informática y tiene un MBA internacional por la universidad alemana de Esslingen.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas relevantes de distintos sectores (consultoría, industrial, sector público) en diferentes países (España, Alemania e Inglaterra), y es CEO de la consultora tecnológica INTEGRA en la que trabaja desde el año 2005. Esta compañía familiar aragonesa, creada en 1986, es una empresa de referencia nacional que presta servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una plantilla de más de 800 personas, que desarrolla una potente e innovadora propuesta de valor transversal, siendo una compañía referente en servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una vocación de consultora nacional e internacional en continua expansión. INTEGRA es partner estratégico de grandes compañías del sector tecnológico como IBM, Microsoft, Salesforce, Sage, quienes reconocen su labor e innovación con premios como el Premio Partner Pledge Sostenibilidad 2022 por Microsoft o el premio a mejor Partner en Data&AI otorgado por IBM.
La formación y experiencia profesional de Félix Gil, que abarcan tanto los ámbitos técnicos como de gestión empresarial, le han llevado a ser ponente en varios másteres en Escuelas de Negocios en Zaragoza y Madrid. Participa habitualmente en los grandes eventos internacionales de Microsoft e IBM en Estados Unidos.
Elecciones Tecnara 2023
2023 es año de elecciones en Tecnara. La asamblea general extraordinaria del mes de abril tendrá carácter electoral y servirá para designar la junta directiva que regirá la gobernanza de nuestro clúster durante los próximos 4 años.
Candidaturas. Como en las elecciones anteriores, el procedimiento de presentación se realizará mediante candidaturas. Los socios interesados podrán constituirse en candidaturas a la junta, que deberán reunir las siguientes condiciones:
- Número de miembros. Estarán compuestas por un número de entre 9 y 13 empresas o entidades.
- Socios de pleno derecho. Los miembros de la candidatura deberán ser socios de Tecnara de pleno derecho en el momento de presentarse la candidatura.
- Inclusión de un Centro Proveedor de Conocimiento. Es importante recordar que las candidaturas deberán incluir, para cumplir con las condiciones de inscripción de Tecnara en el registro de Agrupaciones Empresariales innovadoras del Ministerio de Industria, al menos una entidad proveedora de conocimiento (universidad, centro tecnológico, etc)
Presentación de candidaturas. Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico antes de las 14 horas del día 20 de marzo de 2023 a la cuenta de correo electrónico tecnara@tecnara.es con el asunto «Candidatura elecciones tecnara 2023».
Elección. La elección se celebrará en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria del mes de abril, a la que se convocará a los socios mediante correo electrónico enviado con 21 días de antelación, acompañado de la documentación pertinente que incluirá las candidaturas presentadas.
Delegaciones de voto. Además del voto presencial el día de la asamblea, se establecerá un sistema de delegación de voto que surta además efectos electorales.
Asamblea General
El día 7 de julio a partir de las 12 horas tendrán lugar las Asambleas Generales de TECNARA.
A partir de las 12 horas tendrá lugar la asamblea general extraordinaria de disolución de la Asociación, entidad madre del Clúster TIC de Aragón TECNARA. A partir de las 1245 tendrá lugar la asamblea general del Clúster
12 horas. Asamblea General Extraordinaria de la Asociación.Orden del día, punto único: disolución de la Asociación.
Video Asamblea: meet.google.com/gep-umvg-chn
Confirmación de asistencia/delegación de voto.
La asociación se creó en 1986 con el nombre de Asociación de Empresas de Informática de Aragón, AEIA, y se inscribió en el registro de asociaciones empresariales de la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón.
Las posteriores modificaciones legales impiden la continuidad en el citado registro de las asociaciones que no ejercen efectos patronales (convenios). En las respectivas asambleas generales de Asociación y Clúster del año 2020 se aprobó el proceso de convergencia de ambas entidades en el Clúster, garantizando a los socios de la asociación que lo deseen la integración en el clúster con todos los derechos, manteniendo sus cuotas actuales durante los ejercicios 2021 y 2022.
12:45 horas. Asamblea General del Clúster TECNARA.
Video Asamblea: meet.google.com/gep-umvg-chn
Confirmación de asistencia/delegación de voto.
A partir de las 12:45 tendrá lugar la asamblea general del Clúster TIC de Aragón TECNARA con el siguiente orden del día:
- Mensaje del presidente.
- Lectura del acta de la Asamblea anterior.
- Aprobación de cuentas del ejercicio 2020.
- Resumen de actividades 2020.
- Presupuesto 2021.
- Principales proyectos en marcha.
- Ruegos y preguntas
Victor Vidal, reelegido presidente de Tecnara
Víctor Vidal resultó reelegido como presidente de Tecnara en la asamblea general extraordinaria celebrada ayer 8 de mayo en nuestra nueva sede Nave 6.
En la misma asamblea se adoptó el acuerdo de ampliar a 13 el número de miembros de la Junta Directiva, en la que como novedad se incorporan nuestros socios DX Technology, Septer y Central de Reservas.
La composición de la junta directiva para los próximos cuatro años queda como sigue:
- Presidente: Víctor Vidal, Instrumentación y Componentes, INYCOM.
- Vicepresidente TIC: Santiago Navarro, Keensoft-UST Global.
- Vicepresidente industrial: Diego Orta, Efficient Lightning Technology ELT.
- Secretario: Alejandro Casanovas, APSER.
- Tesorero: Antonio José Sánchez, ADA Computer.
- Vocal: Carlos Founaud, iA Soft grupo Oesía.
- Vocal: Ricardo Buil, Central de Reservas.
- Vocal, Víctor Vidaller, Hiberus Tecnologías.
- Vocal, Pilar Zaragoza, Universidad de Zaragoza.
- Vocal, Fernando Fernández Cuello, Aragón Exterior.
- Vocal, Gonzalo Bernal. EFOR Grupo Integra.
- Vocal, Aranosa Yugueros, DXC Technology.
- Vocal de Emprendimiento, Juan José González Méndez, Septer.
En el transcurso de las asambleas generales previas a la asamblea extraordinaria electoral se aprobaron las actas de las asambleas 2018, las cuentas del ejercicio anterior, y se presentaron las líneas maestras del Plan Estratégico 2019-2022.
Como es habitual, las sesiones se abrieron con la intervención del último socio incorporad, en este año, Central de Reservas. Diana Alvarez nos presentó el modelo de organización de esta empresa aragonesa, puntera en comercio electrónico de oferta turística.
Asamblea general electoral
Asamblea general electoral. El 8 de mayo de 2019 celebraremos asamblea general electoral para la renovación de juntas directivas de asociación y clúster.
La asamblea tendrá lugar a las 1730 en primera convocatoria y a las 1800 horas en segunda en nuestra sede, Nave 6, calle María de Luna, 11, 50018 Zaragoza.
Todos los socios deben haber recibido ya por correo electrónico la convocatoria.
Enlace al formulario de confirmación de asistencia o delegación de representación.
Previamente a la asamblea habrán recibido por correo electrónico la documentación complementaria necesaria.
Previo a la asamblea. Intervienen:
- Diana Alvarez (Central de Reservas). Nuestro nuevo socio nos cuenta las líneas principales del líder del comercio electrónico en el sector viajes.
- Pilar Fernández (Cámara de Comercio). Presenta el programa de formación «Executive education», impartido por ESADE.
El orden del día de la asamblea es el siguiente:
- Asamblea ordinaria
- Asamblea extraordinaria
- Procedimiento electoral.
- Modificaciones de los estatutos respecto al número de miembros de la junta, caso de ser necesario.
- Aceptación formal del cambio de sede a efectos legales.
- Ruegos y preguntas
Candidatos. La normativa electoral establece la necesidad de que los socios interesados en formar parte de la nueva junta directiva deben enviar un correo electrónico manifestando su interés antes del día 30 de abril de 2019 con el asunto «candidatura junta».
Cargos. Una vez elegidos los miembros de la junta, procederán a designarse entre ellos los cargos de presidente, vicepresidente TIC, vicepresidente industrial, secretario y tesorero, ostentando el resto de ellos el cargo de vocales de la misma.