Tag Archives: digital
Taktic, nuevo socio de Tecnara.

Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio Taktic Business and Technology, consultora especializada en el acompañamiento a las empresas en sus procesos de transformación digital, operativa y culturales.
TAKTIC cuenta con una importante experiencia en procesos de transformación, a los que ha aplicado su conocimiento y experiencia a través de su metodología propia construida sobre tres ejes, estrategia, tecnología y personas. Fundada el 16 marzo de 2016, cuenta con una plantilla de 11 personas más 5 colaboradores externos.
Sus principales áreas de trabajo son las siguientes:
- Consultoría tecnológica: auditamos, investigamos y seleccionamos las soluciones tecnológicas idóneas para la organización. También definimos ecosistemas tecnológicos escalables y sostenibles.
- Consultoría estratégica: analizamos, redefinimos y proponemos estrategias y procesos de negocio.
- Consultoría organizacional: ayudamos a los integrantes de las empresas a gestionar correctamente el cambio.
- Oficina digital: acompañamos y asesoramos a los clientes durante el ciclo de vida de un proyecto, solucionando cualquier necesidad y detectando nuevas oportunidades de mejora.
Uno de las áreas de especialidad de TAKTIC es la industria conectada, en la que cuentan con una amplia experiencia en el sector industrial en áreas de producto y de procesos, destacando su revisión de la metodología Lean Digital Transformation, donde combinan la robustez del LEAN con la flexibilidad de la Transformación Digital.
Otro campo de actividad es el trabajo de asesoramiento a las empresa del sector retail y distribución, con líneas propia denominada Retail 5.0, desplegada gracias al grupo de especialistas cualificados y certriuficados, que aportan una amplia experiencia en franquicias, cadenas de tiendas y centrales de compra. Su metodología Agile Digital Transformation combina la flexibilidad Agile con la innovación de la Transformación Digital.
TAKTIC BUSINESS & TECHNOLOGY S.L.
Pº Isabel La Católica, 6 2ª planta. 50009 Zaragoza.
+34 976 230 243
ATBIM, nuevo socio de Tecnara

ATBIM, nuevo socio de Tecnara. Consultora internacional de origen aragonés, especialista en servicios digitales para la arquitectura, ingeniería y construcción.
Creada hace cinco años, acumula una importante experiencia en proyectos singulares en el ámbito de la ingeniería hospitalaria,retail o industrial/logística, trabajando y colaborando con importantes promotoras, constructoras o ingenierías.
Cuenta con una plantilla multidisciplinar de 30 personas dedicadas a ayudar a las empresas a transformarse digitalmente usando BIM, y sus tecnologías afines, como base para optimizar y automatizar los procesos de construcción.
ATBIM realiza implementaciones digitales para mejorar los proyectos de sus clientes, preconstruyendoi digitalmente los proyectos para ahorrar costes en todas y cada una de las fases del proyecto. Expertos en digitalización de edificios ya construidos mediante la tecnología Scan To BIM disponen de recursos para capturar, digitalizar y mantener al día los activos construidos, conectando los modelos digitales con el edificio real mediante la extracción de datos a través de sensores y redes.
www.atbim.es
Aragón DIH es ya E-DIH
El Aragón DIH ha sido seleccionado por la Comisión Europea como EDIH, Hub de Innovación Digital de referencia en Europa.
Aragón DIH ha sido seleccionado por la Comisión Europea como Hub de Innovación Digital de referencia en Europa y, por ello, recibe el sello de excelencia “European Digital Innovation Hub” (EDIH).
El reconocimiento está dotado de un presupuesto de casi 5 millones de euros para los próximos 3 años y está cofinanciado al 50% por la Comisión europea.
El Aragón DIH nace del esfuerzo de tres instituciones relevantes: Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA (coordinador), Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y Universidad de Zaragoza (UNIZAR), que realizan actividades bajo el marco del Aragón DIH, desde 2017 para la
digitalización de la región y sus industrias.
Actualmente, el Aragón EDIH cuenta además con la participación de organizaciones empresariales de Aragón (CEOE Aragón y CEPYME Aragón), clúster TIC autonómico (TECNARA) y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón (Cámara de Aragón), que contribuyen como brazos de conexión con el tejido productivo y las empresas que lo componen.
La convocatoria europea del Programa “Digital Europe”, coordinada por la DGCONNECT, ha seleccionado 136 EDIH en toda Europa, de los cuales 12 son españoles, elegidos a partir de los 26 candidatos preseleccionados previamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de Españ.
Este programa fue creado por la Comisión Europea bajo la Estrategia de Digitalización de la Industria Europea para reforzar la competitividad de sus empresas, promoviendo la creación de estos Centros de Innovación Digital de referencia.
La misión de los DIH es unir el ecosistema de innovación regional en torno a tecnologías diferenciales para conseguir que se generen sinergias y liderar nuevos espacios en el mercado único digital. Además, impulsaran la digitalización en la región a través de eventos de difusión, talleres, servicios tecnológicos o laboratorios de innovación.
Estos centros potencian el aprendizaje y el trabajo colaborativo, en busca de masa crítica, y ofrecen un catálogo de servicios para facilitar los procesos de transformación digital en las organizaciones, tanto
públicas como privadas.
Aragón EDIH está basado en sus capacidades tecnológicas en Datos, ya que es Centro de Referencia en Big Data e Inteligencia Artificial centrada en sistemas cognitivos (iSpace desde 2018), y Computación de altas prestaciones (HPC), aplicadas principalmente en áreas de conocimiento como los procesos inteligentes de fabricación, la robótica y la logística. Con
dichas capacidades, Aragón EDIH va a ser impulsor clave de nuevos desarrollos y oportunidades de innovación.
Aragón EDIH cuenta con más de 100 asociados entre PYME, grandes
corporaciones e instituciones públicas de Aragón.
Aragón EDIH está cofinanciado por el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Aragón 2014-2020 “Construyendo Europa desde Aragón”.
Las empresas ya pueden inscribirse como Agentes Digitalizadores del programa Kit Digital de RedES
Abierta la convocatoria de Agentes Digitales Adheridos al plan Kit Digital de la entidad pública Red.es en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Misión de los Agentes. Los Agentes Digitales serán los encargados de prestar a las pymes y autónomos beneficiarios las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital en áreas clave como la presencia en internet, la venta electrónica, la gestión de clientes, la oficina virtual, la automatización de procesos y la ciberseguridad.
Según informa Red.Es «los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” que se podrá consultar en la web oficial www.acelerapyme.es. Además, serán los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital.»
Como participar como agente. Las entidades interesadas en participar como “agente digitalizador adherido” pueden presentar desde este momento su solicitud en la sede de Red.es. Para 2 ello, deberán reunir requisitos como estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y no estar en situación de crisis, tener el domicilio fiscal y centro de prestación de las actividades en la UE, o haber alcanzado un determinado nivel de facturación, entre otros. Catálogo de digitalizadores Los agentes digitalizadores adheridos formarán parte del “catálogo de digitalizadores” que se podrá consultar en la web oficial www.acelerapyme.es. Serán además los únicos habilitados para suscribir “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización” con las empresas beneficiarias de las ayudas del programa Kit Digital y titulares del bono digital.
Inscripción. La inscripción como Agente Digitalizador Adherido puede realizarse ya en la sede electrónica de Red.ES. En la información del procedimiento la casilla plazo de presentación aparece en blanco, pese a lo cual recomendamos a nuestros socios interesados realizar su inscripción cuanto antes.
Inscripción
La información detallada del programa Kit Digital aparece en la Orden de Bases publicada en el BOE el pasado 30 de diciembre:
https://boe.es/boe/dias/2021/12/30/pdfs/BOE-A-2021-21873.pdf
Publicada la orden de bases del programa Kit Digital

Publicada en el BOA la orden de bases del programa Kit Digital de Red.ES, quedamos a la espera de las ordenes de ayudas.
La Orden de Bases del programa Kit Digital ha sido publicada el BOE del 29 de diciembre de 2021.
A partir de ahora sólo falta la publicación de las llamadas:
- Para empresas beneficiarias.
- Para empresas que deseen ser Agentes de Digitalización para proveer a las anteriores.
El programa cuenta con más de 3.000 millones de euros para financiar la contratación de los siguientes servicios:
- sitio web y presencia en internet,
- comercio electrónico,
- gestión de redes sociales,
- digitalización de las relaciones con los clientes,
- business intelligence y analítica,
- automatización de procesos,
- implantación de la factura electrónica,
- servicios y herramientas de oficina virtual,
- comunicaciones seguras,
- ciberseguridad.
Empresas beneficiarios: la primera llamada a publicar estará dirigida a empresas de 10 a 49 trabajadores, y contar´á con 430 millones de euros.
Se aprobarán, tras la publicación de la llamada a beneficiarios, bonos de 12.000 euros por empresa que se podrán gastar en:

Las empresas pueden gastar su bono en varias categorías hasta sumar ese importe.
Agentes de Digitalización (empresas proveedores). Las empresas que deseen participar en el programa Kit Digital como proveedores deberán cumplir los siguientes requisitos (artículo 10 de la programación en el BOE):
- Estar en situación de actividad.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No tener la consideración de empresa en crisis.
- Facturación acumulada de, al menos, 100.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV; para el caso de las personas en situación de autoempleo sin trabajadores a su cargo, la facturación acumulada deberá ser de, al menos, 70.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 35.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV.
- Comprometerse a generar en España el empleo que sea preciso para la prestación de los servicios.
- El empleo específico generado para la prestación de estos servicios deberá garantizar la calidad del servicio prestado mediante cualidades como, por ejemplo, el conocimiento y la adaptación a las particularidades del mercado.
- Mantener su domicilio fiscal y centro de prestación de actividades objeto de subvención en la Unión Europea.
Adicionalmente a lo anterior, los Agentes Digitalizadores Adheridos de más de 1.000 empleados o que tengan un volumen anual de negocios superior a 100 millones de euros deberán asegurar la prestación de sus servicios en la totalidad de la geografía nacional, mediante su propia red comercial o a través de terceros contratados.
Las Categorías de Soluciones de Digitalización especificarán los requisitos mínimos técnicos, funcionales y de servicio que deben cumplir las soluciones de digitalización ofertadas por los Agentes de Digitalización Adheridos en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa (+info: Anexo IV)
Preguntas más frecuentes. Puedes consultar en la web de nuestra plataforma nacional DigitalES las preguntas más repetidas – FAQ sobre la convocatoria.
Curso de especialización en IOT para Formación profesional 2021-22
Publicada la convocatoria del curso de especialización para alumnos de FP «Transformación digital – Internet de las Cosas, IOT» 2021-22.
El curso está promovido por el Servicio de FP del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, y está orientado a ofrecer de manera simultánea especialización técnica y experiencia profesional en empresa, en el ámbito de la transformación digital industrial e Internet de las Cosas.
Está orientado a alumnos egresados de los grados superiores de FP y tiene la duración de un curso escolar.
El programa comenzó su andadura en el curso 20-21 que está a punto de finalizar, y ha contado con la participación de las empresas socias de TECNARA ELT y Septer en la elaboración de los contenidos y en la impartición de los mismos.
Las clases teóricas se imparten en el CPIFP Los Enlaces, y los alumnos han realizado la parte práctica del programa en las empresas Efor grupo Integra, Energy Minus, Ibernex grupo Pikolín, Oesía y Telnet.
Del éxito del modelo da fe la inserción laboral de los alumnos de esta primera edición, que alcanza el 100%.
Webinar Informativo. Si tu empresa está interesada en acoger alumnos del próximo curso de especialización, puedes conectarte al webinar de 45 minutos que tendrá lugar el día 17 de junio de 2021 a las 1230 horas, en el que se compartirán experiencias docentes y de las empresas de acogida y la valoración de los cursos de especialización para la FP por parte del Director General de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Antonio Martínez. Enlace de conexión al webinar.

(Fe de erratas en el BOA: la fecha límite para el compromiso de las empresas interesadas en acoger alumnos de este programa de especialización es el día 1 de julio, no el 15 de junio.)
Tecnara y DigitalES , juntos por la digitalización
Tecnara y DigitalEs han firmado hoy un convenio de colaboración, representados por el director general de DigitalES, Víctor Calvo-Sotelo, y
el presidente de Tecnara, Víctor Vidal Gimeno, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas asociaciones para fomentar la transformación digital de la economía española.

La del sector tecnológico DigitalES es una asociación de empresas que operan en el mercado digital de España y cuyo objetivo es promover la transformación digital real de la sociedad española, las empresas y las administraciones públicas.
En virtud del acuerdo firmado hoy las dos asociaciones trabajarán de manera conjunta para impulsar la sensibilización en la defensa de la transformación digital de la economía a través de diferentes iniciativas, como organización de eventos, campañas informativas o programas de formación.
En el caso de Tecnara, se prestará una especial atención a las compañías que forman parte del ecosistema digital de Aragón, promoviendo proyectos colaborativos con sus empresas integrantes.
Por parte de DigitalES, se promoverá la participación de las empresas asociadas a Tecnara en sus actividades, como eventos, jornadas, acciones informativas, etc.
También se promoverá la participación de representantes de Tecnara en los grupos de trabajo de interés para ambas partes.
Trabajando por los fondos de recuperación
La situación económica ocasionada por el COVID ha generado un estado de incertidumbre en el que la recuperación económica de las empresas está fiada a la aplicación de los Fondos Europeos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.
Convocatorias
- NUEVO. Ministerio de Transición Ecológica y reto demográfico: Lucha contra el reto demográfico (Hasta el 23 de diciembre). Manifiesto de Intenciones
- Ministerio de Industria (sin fechas). Llamada de Interés.: Manifiesto de Intenciones
Información general.
- Comisión Europea: Plan de recuperación para Europa
- Gobierno de España: Plan de recuperación, transformación y resiliencia
- CEOE: Documento marco para la recuperación, la transformación y la resiliencia de la economía española
- Price Waterhouse: Así piensan los expertos y directivos españoles sobre el Fondo Europeo de Recuperación.
- Plantilla de presentación de proyecto.
Ámbitos de decisión. Los fondos, que vienen desde Europa canalizados a través de tres líneas económicas diferentes, tendrán dos canales de salida hacia la economía real:
- El ámbito nacional. Proyectos de gran tamaño, capitalizados por las grandes consultoras y corporaciones.
- El ámbito regional. Proyectos de menor escala, más adaptados a la economía regional y más accesibles a los perfiles de nuestras empresas.
Es posible que exista un tercer ámbito de alcance municipal, que queda aún por determinar.
El perfil de los proyectos. En el único documento oficial publicado hasta ahora para detectar manifiestos de interés, el Programa de Impulso de Proyectos Tractores de Competitividad y Sostenibilidad, del Ministerio de Industria, se insisten en unos determinadas características, que se deberían aplicar a cualquier proyecto a cofinanciar con los fondos de recuperación:
- Alineados con las temáticas: Digital, Green Deal, Igualdad de Género, Cohesión Social y Territorial.
- Proyectos tractores ambiciosos
- Que supongan una reconversión de un sector
- Proyectos cooperativos
- Integradores del máximo de cada cadena de valor
- Carácter vertebrador del territorio
- Con implicación de las PYME
- Impacto significativo en la Competitividad
Este proyecto del Ministerio de Industria aún no tiene publicado el plazo de presentación de manifiestos.
Cómo generar proyectos. Tecnara pone en marcha un Grupo de Trabajo Fondos de Recuperación al que puedes adherirte sin compromiso para trabajar junto a otras empresas en la detección de temáticas de interés cooperativo y en la elaboración de propuestas y manifiestos de interés. El matiz colaborativo, el afán por que el proyecto contribuya a la revolución de un sector, subraya el matiz colectivo de los proyectos, como no podía ser de otra manera en el ámbito de un clúster.
Primera reunión del Grupo de Trabajo: jueves 10 de diciembre, 12 horas, duración máxima 90 minutos. Formato videoconferencia. Confirmar asistencia.
Dónde entregar estos proyectos con la colaboración de Tecnara:
- Ámbito nacional. Solo se ha comunicado hasta la fecha un canal formal para recibir en formato de Manifestaciones de Interés propuestas de proyectos para el entorno de empresas como las que forman parte de nuestro clúster; el Ministerio de Industria. Abrirá en breve un portal web a este efecto como describe en su nota oficial del lunes 23 de noviembre. No hay fecha de apertura ni de límite a esta convocatoria.
- Ámbito regional. El gobierno de Aragón no ha establecido un canal formal para recibir propuestas de proyectos, aunque hay una invitación abierta para recibirlos, sin fecha límite conocida, a través de la dirección general de Economía del gobierno de Aragón.
Buscamos asesores en transformación digital
Buscamos socios de Tecnara expertos en la realización de asesorías sobre transformación digital de la PYME.
Dentro de las actividades de sus programas de apoyo a la Recuperación Social y Económica de Aragón, se convocará en breve un servicio de asesoramiento gratuito a las pymes, sin limitaciones por actividad o CNAE , para analizar su grado de digitalización actual, identificar las áreas de la empresa que pueden ser digitalizadas y definir las posibles soluciones a implementar.
Descripción del asesoramiento a prestar. El servicio prestado por los asesores digitales, que deberán ser socios de TECNARA, se concretará en un Plan de Digitalización que contemplará al menos los siguientes aspectos:
a) Diagnóstico inicial del grado de digitalización de la pyme. Identificación del interés principal de la pyme, bien por la adopción de tecnologías habilitadoras, bien por el rediseño de procesos organizativos.
b) Análisis sobre la adecuación y uso de las herramientas y soluciones TIC implantadas, de acuerdo a su actividad.
c) Propuesta de un Plan de Acción que incluirá:
i. Identificación de herramientas y soluciones TIC que cubran áreas no digitalizadas o sustituyan a las actuales por adecuarse mejor a la situación particular de la pyme.
ii. Necesidades de infraestructura tecnológica que complemente la de la pyme y facilite la puesta en marcha y uso de nuevas herramientas y soluciones TIC.
iii. Mejoras en la capacitación de competencias digitales del personal de la pyme para la optimización del uso de las TIC implantadas o a implantar.
iv. Estudio DAFO con recomendaciones, objetivos concretos, y estrategias a seguir para la transformación digital de la pyme.
v. Propuesta de plan de implantación e integración, con una estimación de costes y plazos.
Retribución. Esta prestación de asesoramiento por parte de los socios de Tecnara interesados será retribuida a la finalización de la misma por el IAF contra presentación de factura y copia de la memoria de las actividades realizadas.
La retribución tendrá un importe en función del tamaño de la empresa asesorada: micropyme, mediana o pyme que se facilitará a los socios interesados.
Plazo de realización. El asesoramiento deberá realizarse a partir de la solicitud de la empresa beneficiaria hasta el 30 de noviembre de 2020.
Asignación de las asesorías. Tecnara facilitará a órgano de gestión de las ayudas una lista de sus socios interesados para la prestación de las asesorías que cumplan los requisitos establecidos. Será decisión de las empresas a asesorar la elección de la empresa asesora.
Acreditación de experiencia. Los socios interesados deberán acreditar su experiencia en la realización de asesorías similares a las descritas en el proyecto mediante una declaración responsable suficientemente descriptiva.
Envía tu manifestación de interés antes del día 19 de septiembre a la cuenta tecnara@tecnara.es
Adhesión al Aragon Digital Innovation Hub
El Instituto Aragonés de Fomento, IAF, la Universidad de Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón arrancan de inmediato la actividad del Aragon Digital Innovation Hub , canal de acceso de la PYME a la transformación digital conforme el modelo DIH europeo.

Al frente del Aragon DIH se añadirá a estas tres instituciones un cuarto miembro del comité de dirección en representación de la asamblea general de clusters y empresas adheridos.
Folleto informativo Aragon DIH
La pertenencia al DIH no tiene coste para los socios de Tecnara y permite a la empresa adherida, entre otras, las siguientes oportunidades:
- Mantenerse informada de las actividades y servicios del DIH.
- Oportunidad de ofertar sus productos y servicios vinculados a la transformación digital a nivel regional, nacional y europeo.
- Acreditar su pertenencia a un DIH a efectos de convocatorias de proyectos, ayudas y subvenciones nacionales, regionales o europeas.
- Participar o crear grupos de trabajo temáticos de su interés.
Las empresas de TECNARA con proyección e intereses en transformación digital pueden adherirse completando el formulario de adhesión y enviándolo al DIH por correo electrónico a la dirección info@aragondih.com
Si necesitas más información, contacta con nosotros.