Tag Archives: Fomento
Nueva sede de TECNARA

El día 11 de enero nos mudamos a nuestra nueva sede en el Campus Río Ebro de la universidad de Zaragoza, la Nave 6 del CEEI.
Tras 6 años de convivencia en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, entidad con la que seguiremos manteniendo lazos de cooperación como socios y como compañeros en diferentes proyectos, TECNARA se muda a unas nuevas oficinas, ubicadas en una nave industrial del Centro de Empresas Europeas e Innovación, CEEI, rehabilitada por completo por el Instituto Aragonés de Fomento del gobierno de Aragón para este nuevo uso.
El edificio dispone de dos plantas de 300 metros cuadrados. En la planta superior se ubica una gran zona diáfana de trabajo, distribuida en islas de 2 y 4 puestos. En la planta inferior se encuentran dos aulas de formación y dos salas de reuniones, así como la zona de almacén, cuarto de comunicaciones, servicios, etc.
La Nave 6 será compartida por los 8 clústers aragoneses: Arahealth, ALIA (Logística), Alimentación, AERA (Aeronaútica), CAAR (Automoción), Zinnae (Agua), CLENAR (Energía) y TECNARA. Tiene espacio para acoger al menos dos futuras Agrupaciones Empresariales Innovadoras más.
TECNARA regresa a la que fue su ubicación durante los años 2010-12, en un entorno de cercanía física muy provechosa de centros proveedores de conocimiento como ITAINNOVA, la Escuela de Ingeniería el edificio Investigación, el centro de empresas de UNIZAR CEMINEM, etc.
Nuestra nueva dirección postal será a partir del día 11 de enero la siguiente: Clúster TIC de Aragón TECNARA, calle María de Luna, 11, Nave 6, 50018 Zaragoza.
Abierto el plazo: CAAR-TECNARA, transformación digital de automoción
Abierto el plazo de inscripción al proyecto CAAR-TECNARA para el estudio de la oferta y la demanda en IOT para las empresas del sector automoción en Aragón.
El proyecto supone la construcción entre los socios participantes de CAAR y de TECNARA de las bases de actuación para la promoción de la transformación digital de las industrias del sector automoción en Aragón.
Estudia la demanda, estructura la oferta en un catálogo de tecnologías habilitadoras y propone un plan de incorporación de soluciones digitales a las empresas del sector automoción.
El proyecto cuenta con el apoyo del instituto Aragonés de Fomento por su importancia como dinamizador de acciones cruzadas entre ilustres.
El reto supone analizar en profundidad tanto la oferta de habilitadores tecnológicos TIC de la región como la demanda de las empresas del sector automación en Aragón en materia de industria conectada y transformación digital.
La consultoría del proyecto ha sido adjudicada a la empresa Inycom Consultoría, que realizó en 2017 un proyecto análogo en la comunidad de Navarra para el consorcio formado por los clústeres ATANA (Clúster TIC de Navarra) y CAN (Clúster de Automoción de Navarra).
RESULTADOS DEL PROYECTO
Los socios de Tecnara participantes obtienen en exclusiva un conocimiento directo de la demanda del sector automo aragonés en materia de transformación digital, mediante los siguientes elementos:
- Participación en toda la comunicación pública del evento, rueda de prensa de lanzamiento y rueda de prensa de presentación de los resultados.
- Informe de análisis del sector automoción en Aragónincluyendo los retos, los resultados del DAFO y las estrategias generadas.
- Inclusión de la empresa en el documento Catálogo de Habilitadores Tecnológicos ofertados por las empresas TIC en Aragón, incluyendo una descripción de todas las empresas, así como una matriz de cruce entre tecnologías y sus habilitadores.
- Plan de Acción para la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón.
PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO
La participación en el proyecto está reservada a empresas y centros proveedores de conocimiento con domicilio social en Aragón o con un centro de trabajo implantado en Aragón con más de 10 trabajadores y más de dos años de presencia en la región. La participación requiere la firma previa del formulario de inscripción.
Coste de participación. La participación en el proyecto tiene un coste de 850 euros para socios de Tecnara y de 1.250 euros para los no socios.
Esfuerzo. Los participantes estarán incluidos en las actividades de investigación cualitativa en los formatos Focus Group y entrevistas presenciales para la promoción de sus capacidades.
Confidencialidad. Los participantes recibirán un acuerdo de confidencialidad firmado por el consorcio del proyecto para garantizar la reserva sobre las informaciones aportadas en el transcurso de las actividades del proyecto.
INFORMACIÓN Manuel Pérez – Teléfono 646 480 184 – mpa@tecnara.es
INSCRIPCIONES Formulario de inscripción