Tag Archives: formación
Arranca el Programa Experiencial 2023
Tecnara pone en marcha su nuevo programa experiencial, antiguo taller de empleo. Financiado por INAEM, proporcionará formación teórica y práctica durante 12 meses a 10 participantes.

Foto Tecnara. Los participantes en el Taller, con la directora del mismo.
El modelo Taller de Empleo cambia de nombre, a partir de ahora se denomina Programa Experiencial de Empleo y Formación.
Puesto en marcha por Tecnara, y financiado por el Instituto Aragonés de Empleo, INAEM, atenderá durante 12 meses a 10 personas que no provienen del mundo de la tecnología para formarles para obtener el Certificado de Profesionalidad de Desarrollo de Aplicaciones Web, desarrollar soft skills individuales que mejoren su empleabilidad, y poner en práctica la teoría aprendida mediante el desarrollo de un proyecto de aplicación web.
Este programa experiencial permite a personas provenientes de formaciones no tecnológicas dar el salto al mundo TIC con la cobertura adicional de la percepción del salario mínimo durante los meses de formación.
Sigue la actualidad del Taller y otras actividades de Tecnara en las cuentas de Twitter, LinkedIn e Instagram @tecnara
III Edición de Master IOT para Formación Profesional
Publicación en breve de la convocatoria de los cursos de especialización de FP de Aragón 2022-23, promovidos por el Departamento de Educación en colaboración con TECNARA, con temarios y profesorado preparado AdHoc por nuestras empresas.
Es un programa de éxito que comenzará en septiembre su tercera edición en la especialidad de Internet de las Cosas, IoT, y cuya parte académica se imparte en el CFPIP Los Enlaces de Zaragoza.
El modelo combina parte académica con parte práctica en empresas líderes del sector durante 10 meses de duración.
La tasa de inserción laboral alcanzada en los dos cursos anteriores ha sido del 100%.
Adelanto de la Agenda de inscripciones:
– El plazo para recabar los compromisos de empresas para acoger la parte práctica se extendería hasta el 23 de junio.
– El periodo de solicitud del alumnado del 24 al 29 de junio.
– El 15 de julio se publican los emparejamientos alumno-empresa.
Participar en Digitalízate 2022

Adelantamos las oportunidades de participación de nuestros socios en las actividades del programa Digitalízate 2022 que pondrá en marcha próximamente el Instituto Aragonés de Fomento, IAF, para contribuir a la implantación de la cultura de la digitalización en las PYME de nuestra Comunidad.
Los socios de Tecnara interesados en participar deberán manifestar su interés en participar en una o varias de las actividades mediante el formulario de participación.
La participación en las tres líneas de actividad que relacionamos está reservada para socios de Tecnara.
Actividad de consultoría en transformación digital.
- Realización de acciones de consultoría en materia de digitalización a PYME de hasta 10 trabajadores y PYME de más de 11 trabajadores. El IAF retribuirá a las empresas que realicen esta consultoría con 3.000 euros para las realizadas en empresas de menos de 10 trabajadores y 5.000 euros para las realizadas en empresas de más de 11 trabajadores (IVA no incluido).
- Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad, bien habiendo participado en la anterior edición de Digitalízate, bien acreditando en un máximo de dos folios la experiencia que acredita su capacidad.
- El informe se deberá ajustar al contenido del documento entregable de la consultoría.
- El reparto de encargos se realizará de la siguiente manera; el IAF ordenará en una lista por orden alfabético de la marca comercial a los proveedores, y se les asignarán las empresas participantes por riguroso orden cronológico. Al llegar al último proveedor, se volverá a al principio de la lista para continuar el reparto.
Actividad de formación.
Realización de 3 eventos presenciales de formación, de 3 horas de duración cada uno, compuestos por píldoras de 45 minutos. Estarán dirigidas a directivos y mandos intermedios de PYME.
La participación de los socios de Tecnara interesados se materializa mediante la impartición de una o varias píldoras temáticas. Se informará a los participantes en materias relacionadas con la transformación digital, agrupadas en las siguientes líneas de contenidos provisionales: industria, procesos y negocio/marketing:

Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad de formación/difusión, aportando un máximo de dos folios con la experiencia en proyectos de las materias su interés.
Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la formación, deberán indicar su interés por las materias mediante el formulario de participación.
Actividad de visitas a empresas.
Realización de 6 visitas a empresas aragonesas donde se pueda ver in situ la aplicación de una tecnología habilitadora de vanguardia.
Se organizará la visita al emplazamiento de la empresa en el que se utiliza la tecnología, previo un briefing informativo sobre la tecnología.
Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la visita a empresas, deberán indicar su interés mediante el formulario de participación.
PIMEY DAY, 5 de octubre
PIMEI DAY, 5 de octubre, jornada de puertas abiertas de presentación del programa de mejora de la empleabilidad para mayores de 45 años y parados de larga duración de cualquier edad.
El Instituto Aragonés de Empleo nos ha confiado este Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI), que tiene como objetivo la inserción laboral de los mayores de 45 años y de los parados de larga duración de cualquier edad, principalmente hacia el mundo de la tecnología.
Para ello TECNARA va a desarrollar un programa de actuaciones que ayuden a mejorar sus condiciones de empleabilidad e inserción laboral, financiado por el Fondo Social Europeo y el Gobierno de Aragón a través de INAEM.
Tod@s l@s participantes del programa tendrán acceso a actividades relacionadas con la orientación profesional, la mejora de competencias personales, profesionales y técnicas así como la formación para el empleo, el conocimiento del mercado laboral y de la demanda de las empresas. Participar en el programa es gratuito.
La duración del programa será de 12 meses y l@s destinatari@s serán 104 personas de la comarca central de Zaragoza. El contacto de información es el correo academy@tecnara.es o el número de teléfono 600 93 88 99.
El 5 de octubre a las 10:30 hacemos una jornada de presentación del programa en la sede de Tecnara, calle María de Luna, 11, nave 6, a la que invitamos a todos los interesados. El aforo es limitado, por lo que pedimos confirmación de asistencia al correo academy@tecnara.es o el número de teléfono 600 93 88 99.
PIMEI, nuevo proyecto de mejora de la empleabilidad e inserción laboral
INAEM financiará nuestro primer programa de inserción laboral en el mundo TIC para mayores de 45 años. El Instituto Aragonés de Empleo nos ha confiado este Programa Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI), que tiene como objetivo la inserción laboral de los mayores de 45 años y de los parados de larga duración de cualquier edad en el mundo de la tecnología. Para ello vamos a desarrollar un programa de actuaciones que ayuden a mejorar sus condiciones de empleabilidad en el ecosistema TIC de Aragón.
La duración del programa será de 12 meses y l@s destinatari@s serán 104 personas de la comarca central de Zaragoza.
Tod@s l@s participantes del programa tendrán acceso a actividades relacionadas con la orientación profesional, la mejora de competencias personales, profesionales y técnicas así como la formación para el empleo.
Requisitos de participación. Las condiciones de participación son ser parado de larga duración de cualquier edad o desempleado mayor de 45 años. El programa es gratuito para los participantes y está financiado por el Gobierno de Aragón y Fondo Social Europeo.
Si quieres venir con nosotros al mundo laboral de la tecnología, llama ya al 600 93 88 99 o escríbenos a academy@tecnara.es
Invitación a las empresas. Si quieres desarrollar una línea nueva en tu compromiso RSC, te invitamos a conocer a los participantes y considerar proponer un contrato de inserción para los perfiles que consideres oportunos.
Tecnara Academy. Tecnara y sus empresas asociadas viene desarrollando acciones de formación e inserción laboral para las personas interesadas en acceder al mundo de la tecnología desde 2015, mediante la colaboración con los itinerarios formativos tradicionales (FP y Universidad) por un lado, y por otro a través del desarrollo de programas propios de carácter experimental.
Primer Taller de Empleo TECNARA
Tecnara obtiene la adjudicación del primer Taller de Empleo de INAEM dedicado a la programación.
La figura de los talleres de empleo viene desarrollando un papel importante en la formación y promoción del empleo desde hace varias décadas. Inspirados en el modelo de aprender-haciendo, el taller de empleo proporciona a los participantes formación con Certificado de Profesionalidad que se completa con la actividad propia de esa especialidad durante un período de 12 meses.
Los participantes reciben como estímulo a su dedicación una retribución equivalente al salario mínimo profesional.
Tradicionalmente la figura de los talleres de empleo ha venido asociada a las profesiones manuales y artesanales, mediante este Taller de Empleo adjudicado a TECNARA se abre paso al primer taller dedicado a la enseñanza de la programación.
12 alumnos, mayores de 25 años, combinarán estudio y trabajo para obtener su Certificado de Profesionalidad de nivel III «Desarrollo de aplicaciones web», y realizarán una aplicación web destinada a facilitar las relaciones entre las organizaciones del Tercer Sector y sus usuarios en materias de formación y empleo.
Las clases darán comienzo el 27 de septiembre de 2021, y el período de solicitud de participación finalizará la primera semana de septiembre. El proceso de inscripción se realiza a través de INAEM:
Curso de especialización en IOT para Formación profesional 2021-22
Publicada la convocatoria del curso de especialización para alumnos de FP «Transformación digital – Internet de las Cosas, IOT» 2021-22.
El curso está promovido por el Servicio de FP del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, y está orientado a ofrecer de manera simultánea especialización técnica y experiencia profesional en empresa, en el ámbito de la transformación digital industrial e Internet de las Cosas.
Está orientado a alumnos egresados de los grados superiores de FP y tiene la duración de un curso escolar.
El programa comenzó su andadura en el curso 20-21 que está a punto de finalizar, y ha contado con la participación de las empresas socias de TECNARA ELT y Septer en la elaboración de los contenidos y en la impartición de los mismos.
Las clases teóricas se imparten en el CPIFP Los Enlaces, y los alumnos han realizado la parte práctica del programa en las empresas Efor grupo Integra, Energy Minus, Ibernex grupo Pikolín, Oesía y Telnet.
Del éxito del modelo da fe la inserción laboral de los alumnos de esta primera edición, que alcanza el 100%.
Webinar Informativo. Si tu empresa está interesada en acoger alumnos del próximo curso de especialización, puedes conectarte al webinar de 45 minutos que tendrá lugar el día 17 de junio de 2021 a las 1230 horas, en el que se compartirán experiencias docentes y de las empresas de acogida y la valoración de los cursos de especialización para la FP por parte del Director General de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Antonio Martínez. Enlace de conexión al webinar.

(Fe de erratas en el BOA: la fecha límite para el compromiso de las empresas interesadas en acoger alumnos de este programa de especialización es el día 1 de julio, no el 15 de junio.)
Últimas plazas: Empresas colaboradoras para los nuevos programas de especialización de FP Digital del Gobierno de Aragón
Buscamos empresas de los sectores TIC o manufactura interesadas en acoger alumnos del nuevo programa de especialización FP de Aragón.
El Clúster TIC de Aragón, TECNARA, ha desarrollado para el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón el proyecto pionero de puesta en marcha de los primeros Cursos de Especialización para alumnos egresados de los Grados Superiores de FP en el marco del proyecto Campus Digital A.0.
Los alumnos participantes en este curso de especialización provienen de los grados superiores de la familia informática y de las especialidades Mantenimiento Electrónico, Automatización y Robótica, o Electromedicina Clínica. Recibirán durante el curso una formación cuyo currículo ha sido desarrollado por Tecnara para el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a la medida de las necesidades actualizadas de la empresa aplicadas a sectores concretos de actividad. En el curso 2020/21 solo se realizará el curso:
Formato. Este curso de especialización mantiene el planteamiento de combinación simultánea entre estudio y trabajo que ya conocemos en la Formación Dual, pero se diferencian de la FP Dual en cuatro elementos principales:
- Profesorado. El profesorado es 100% profesional de empresa.
- Vinculación alumno-empresa. La vinculación del alumno con la empresa se realiza mediante un convenio de beca, y no mediante el Contrato para la Formación y el Aprendizaje.
- Duración: 1 único curso de 10 meses.
- Alumnos. Aunque el programa está dirigido a la participación de alumnos recién egresados de FP, excepcionalmente se admite la participación de trabajadores en activo interesados por la realización de los programas. En este caso el vínculo es el propio contrato laboral del trabajador.
La duración prevista de este curso es de octubre de 2020 a junio de 2021:
- Las clases teóricas se impartirán en el CPI de Formación Profesional Los Enlaces, de Zaragoza, sito en Calle Jarque de Moncayo, nº 10, 50012 Zaragoza en horario de tarde de lunes a jueves,
- El aprendizaje en la empresa se desarrollará de lunes a viernes en horario de mañana.
Difusión. Las empresas participantes pueden utilizar, a efectos de comunicación o de RSC -RSA, su colaboración en el curso.
Si estás interesado en conocer más para acoger alumnos de estos programas en tu empresa, manifiesta tu interés cuanto antes a través de tecnara@tecnara.es
DETALLE DE LOS REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS
Podrán ser empresas o entidades colaboradoras en el programa de especialización aquellas cuya titularidad recaiga en personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, del cumplimiento de las obligaciones laborales y en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo a la normativa vigente.
- Contar con al menos un año de funcionamiento en el sector o campo de actividad relacionado con el perfil profesional del título en el que se vaya a colaborar.
- Disponer de centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Disponer del personal necesario para el desempeño de las responsabilidades del tutor de empresa.
- Manifestar el compromiso de colaboración en el programa de especialización mediante el modelo que se acompaña como anexo III de esta Resolución.
Las empresas colaboradoras y el centro docente donde se implante el programa de especialización acordarán el programa formativo a realizar por el alumnado participante en las empresas.
La empresa colaboradora en el programa de especialización se comprometerá al desarrollo de las áreas de formación del programa de especialización y del programa formativo acordado con el centro docente (120 horas de elaboración de proyecto), e informará a los representantes legales de los trabajadores en la empresa de su colaboración y de las actividades formativas que se llevarán a cabo en sus centros de trabajo.
La actividad formativa en la empresa se desarrollará de octubre de 2020 hasta junio de 2021.
Relación empresa alumno. Durante el tiempo que dure el programa de especialización, la relación entre el alumno participante en el programa y la empresa se establecerá a través de una beca de formación:
- La beca formativa, que será a cargo de la empresa, deberá formalizarse antes del inicio de la actividad laboral en la empresa, y se incluirán las actividades a realizar por el alumnado en la empresa y las causas o motivos de interrupción de la misma.
- El importe de la beca formativa se calculará sobre el importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en proporción al número de horas efectivas realizadas por el alumnado en la empresa, que serán 25 a la semana, de lunes a viernes, en horario de mañana. En ningún caso, la cuantía a recibir por el alumnado será inferior al 60% del SMI.
La empresa contratará una póliza de seguro de accidentes y otra de responsabilidad civil para el alumnado durante su actividad en la empresa.
La beca formativa podrá sustituirse en cualquier momento por un contrato de trabajo con condiciones equivalentes.
FORMAT:EA, el programa que da acceso al empleo TIC.

Tecnara lanza el nuevo programa de formación experimental FORMATEA, destinado a facilitar el acceso a la profesión TIC a los jóvenes aragoneses, de 16 a 30 años sin formación tecnológica previa.
Desde el primer día, los participantes contarán con un grupo de orientadores que les ayudarán a mejorar sus habilidades personales y a alcanzar su primer empleo TIC. Para ello, se lanzarán diversas acciones de formación en las tres provincias y los profesores serán los profesionales de las mejores empresas tecnológicas de Aragón.
En FORMATEA la teoría y la práctica van de la mano, ofreciendo tres tipos de cursos en función del grado de conocimiento y de experiencia en el ámbito tecnológico:
- Full Stack 888: ofrece la oportunidad de aprender en 888 horas todo lo necesario para convertirse en el más completo desarrollador de aplicaciones web.
- Digital Transformers 555: permite aprende en 555 horas lo fundamental para trabajar en la transformación digital de las empresas: trabajo con sensores, montaje de redes, captura y procesamiento de datos para la Industria 4.0
- Cursos 160: se ofrecerán cuatro cursos de 160 horas para especializarse como Técnico de Datos; programador en lenguajes .Net y Java; programador de Gestores de Contenidos Web CMS. Con acceso a certificados oficiales de marcas como Amazon, Oracle o Microsoft y, además, incluyen prácticas en empresa.
Participar en el proceso de orientación, en los talleres de capacitación personal y en los cursos de formación es gratuito y muy sencillo, solamente hay que cumplir los siguientes requisitos: ser menor de 30 años, estar inscrito como demandante de empleo, estar registrado en el Sistema de Garantía Juvenil y no cursar ninguna formación oficial.
Este programa experimental destinado a personas jóvenes desempleadas de 16 a 30 años está identificado con el código PEJ 2019/44 y ha sido asignado a la Agrupación Tecnara formada por nuestro Clúster, la Fundación Ibercaja y Blue Media. Programa fincado por el Ministerio de Trabajo, el Fondo Social Europeo y el Gobierno de Aragón.
Lanzamiento información e inscripciones: inmediato a través a los canales habituales de comunicación de Tecnara.
Itinerarios especialización para egresados de FP

Tecnara y Educación trabajan en el diseño e implementación de itinerarios de especialización para los egresados de FP de la familia informática.
Este programa, que estará disponible para los alumnos que terminan su formación en el curso 2019-20, permitirá a los estudiantes realizar un itinerario regulado mediante la fórmula de formación dual destinado a mejorar la curva de aprendizaje de su incorporación en la empresa.
Un equipo mixto formado por representantes del departamento de Educación del gobierno de Aragón (Roberto Santolaria, director de la Agencia de la Cualificación Profesional y Fernando Lorente, jefe de servicio de Formación Profesional) y miembros del grupo de trabajo de RRHH de las empresas de Tecnara están ya trabajando en la definición de perfiles y competencias para este itinerario de especialización que ofrecerá dos programas piloto en la primavera de 2020.