Tag Archives: Industria

AEI 2023: participamos en proyectos por valor de 6 M€

Tecnara participa en proyectos por valor de 6 millones de euros presentados a la convocatoria AEI 2023 del Ministerio de Industria.

Esta convocatoria está dotada con 54 millones de euros destinados a la cofinanciación de proyectos de innovación promovidos por los clústeres inscritos en el Registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Proyectos promovidos por Tecnara. Nuestro clúster ha presentado directamente 7 proyectos por valor de 2,8 millones de euros, en los que participan 18 empresas, 3 universidades, 1 centro tecnológico y 3 clústeres.

Proyectos colaborativos. Tecnara y sus socios participan también en otros 11 proyectos propuestos por otros clústeres, sumando un total adicional de otros 2,9 millones de euros.

A la convocatoria se han presentado en toda España 446 proyectos con un valor agregado de 98 millones de euros, lo que denota la capacidad de los clústeres para agrupar las ideas innovadoras de sus socios.

Aragón ocupa el segundo lugar en el ranking de comunidades autónomas españolas por número de proyectos presentados a esta convocatoria: 75 proyectos, el 16% de la convocatoria.

Taktic, nuevo socio de Tecnara.

Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio Taktic Business and Technology, consultora especializada en el acompañamiento a las empresas en sus procesos de transformación digital, operativa y culturales.

TAKTIC cuenta con una importante experiencia en procesos de transformación, a los que ha aplicado su conocimiento y experiencia a través de su metodología propia construida sobre tres ejes, estrategia, tecnología y personas. Fundada el 16 marzo de 2016, cuenta con una plantilla de 11 personas más 5 colaboradores externos.

Sus principales áreas de trabajo son las siguientes:

  • Consultoría tecnológica: auditamos, investigamos y seleccionamos las soluciones tecnológicas idóneas para la organización. También definimos ecosistemas tecnológicos escalables y sostenibles. 
  • Consultoría estratégica: analizamos, redefinimos y proponemos estrategias y procesos de negocio. 
  • Consultoría organizacional: ayudamos a los integrantes de las empresas a gestionar correctamente el cambio. 
  • Oficina digital: acompañamos y asesoramos a los clientes durante el ciclo de vida de un proyecto, solucionando cualquier necesidad y detectando nuevas oportunidades de mejora. 

Uno de las áreas de especialidad de TAKTIC es la industria conectada, en la que cuentan con una amplia experiencia en el sector industrial en áreas de producto y de procesos, destacando su revisión de la metodología Lean Digital Transformation, donde combinan  la robustez del LEAN con la flexibilidad de la Transformación Digital. 

Otro campo de actividad es el trabajo de asesoramiento a las empresa del sector retail y distribución, con líneas propia denominada Retail 5.0, desplegada gracias al grupo de especialistas cualificados y certriuficados, que aportan  una amplia experiencia en franquicias, cadenas de tiendas y centrales de compra. Su metodología Agile Digital Transformation combina la flexibilidad Agile con la innovación de la Transformación Digital.

TAKTIC BUSINESS & TECHNOLOGY S.L. 

Pº Isabel La Católica, 6 2ª planta. 50009 Zaragoza. 

+34 976 230 243 

www.taktic.es

AEI 2022, primera y segunda llamada. Resuelto.

Publicada el 18 de febrero de 2022 en el BOE la primera convocatoria AEI 2022. Mismas condiciones de las convocatorias 2021.

http://tecnara.es/wp-content/uploads/2022/02/BOE-B-2022-4768.pdf

Importe de la convocatoria: 8 millones de euros.

Publicada el 28 de junio de 2022 en el BOE la segunda convocatoria AEI 2022. Mismas condiciones de las convocatorias 2021 y 2022_1.

Plazo de entrega de solicitudes al Ministerio: 26 de julio de 2022.

Plazo de entrega interno a TECNARA: 21 de julio de 2022. La no aportación en fecha y forma de los contenidos y documentación necesaria por parte de los asociados será motivo de no presentación de los proyectos. No respetar este plazo puede implicar que no se pueda presentar en tiempo y forma.

Participantes. Socios al corriente de sus obligaciones en TECNARA o en otra AEI. Es requisito excluyente de la convocatoria que los socios de los proyectos estén dados de alta como socios de una AEI  en la plataforma telemática del registro de AEI’s con fecha anterior a la de la publicación de la convocatoria en el BOE.

Consorcio. Los proyectos, por su naturaleza colaborativa, requieren de la participación de una AEI, que actúa como solicitante, y al menos dos 2 socios más.

Prioridades. Como en 2021, serán prioritarios los proyectos que mejor se adapten a los criterios de evaluación de la convocatoria, muy especialmente la pertenencia al ámbito de la transformación digital y la mejora de procesos productivos mediante la aplicación de las tecnologías habilitadoras de la industria conectada, como detalla la orden de bases y la convocatoria.

Se tendrá en cuenta la participación y obtención de financiación como empresa para proyectos de anteriores convocatorias de AEIS.

Compromiso de plazos con TECNARA. La no aportación en fecha y forma de los contenidos y documentación necesaria por parte de los asociados será motivo de no presentación de los proyectos. No respetarlo puede implicar que no se pueda presentar en tiempo y forma.

Costes de proyecto. La actividad de preparación de las memorias y la documentación, presentación y justificación de los proyectos (actividades que no son coste elegible de los mismos) requiere una carga de trabajo por parte del equipo del clúster de la que sólo se benefician los socios participantes. Por ello, y para cubrir este coste, se mantienen las condiciones económicas de participación de la convocatoria del año 2021 aprobadas en Junta Directiva, estableciéndose:  

a) Un coste fijo de 550 euros por proyecto (IVA no incluido) en concepto de la presentación del mismo.

b) Un coste variable a éxito, del 10% del importe recibido por cada participante en el consorcio del proyecto. Este importe se facturará a cada participante previamente al cobro del último plazo de la ayuda recibida. IVA no incluido. Las situaciones excepcionales a este respecto, deberán de ser alegadas por escrito a tecnara@tecnara.es

Pago de las ayudas obtenidas. La ayuda se ingresa a los participantes en tres plazos. Se realizará un primer ingreso por el importe del 25% de la subvención efectiva concedida a cada participante en el plazo máximo de dos meses contados a partir del ingreso de las ayudas en la cuenta de Tecnara, un segundo ingreso por el importe del 40% a la finalización del período de ejecución del proyecto, y un tercer ingreso del 35% a la aportación de la documentación de justificación completa por parte del participante.

Tenéis a vuestra disposición al equipo de TECNARA para resolver cualquier duda sobre la información disponible hasta la fecha. Recomendamos seguir el boletín semanal y la cuenta de twitter @tecnara para estar actualizados de las novedades sobre la convocatoria.

1,8 M€ a la primera llamada de proyectos AEI 2022

TECNARA, ha presentado cinco proyectos por valor de 1,8 M€  en la primera convocatoria 2022 de ayudas AEI del Ministerio de Industria, Mincotur.

Los proyectos presentados por TECNARA son los siguientes:

  • Proyecto MEM 3D Platform. Plataforma de realización de eventos y marketing  en formato Metaverso. Participan TECNARA, Imascono, Itainnova y Grupo Asís. Importe del proyecto 212.000 euros.
  • Proyecto Optiwaste. Motor de optimización logística de gestión de residuos. Utiliza las tecnologías IA, Deep Learning y Machne Learning. Participan TECNARA, ALIA Cluster Logístio de Aragón, Pronet ISE, Predictland y Zaragoza Logistics Center. Importe del proyecto 308.971 euros.
  • Proyecto Prisma. Propuesta de implantación de Inteligencia Artificial sostenible para la obtención de un modelo predictivo de consumo y suministro de gas GNL Participan TECNARA, Signos IOT, clúster AEICE, Redexis y 1ª Ingenieros. Importe del proyecto, 389.724 euros.

Los proyectos en los que participan TECNARA y socios suyos son los siguientes:

  • Proyecto Prl-tech. Optimización de procesos industriales mediante aplicación de sistemas electrónicos embebidos (IOT) para control de riesgos de estrés térmico. Participan Arahealth, TECNARA, Izquierdo Informática, MAS Prevención, Copo Zaragoza y Signos IOT. Importe total del proyecto 299.237 euros.
  • Proyecto Vertedero Avanzado. Digitalización de la gestión de residuos sólidos para la erradicación de vertedero. Participan OnTech Innovation, TECNARA, Pólux Tecnología, Energy and Waste Management EWM Soluciones, Grupo BIoSaHe de la universidad de Córdoba, Ciconia Consultores Ambientales. El importe del proyecto es de 575.000 euros. 

Ayudas IDIS Gobierno de Aragón

Convocatoria 2022 de ayudas IDIS del @GobAragón a proyectos empresariales de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados en el marco del programa de ayudas a la industria y a la PYME en Aragón (PAIP). Estas ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido a conceder en régimen de concurrencia competitiva.

Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.

Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022

• El período para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de febrero de 2021 y se extiende hasta el 31 de agosto de 2022.

• Las temáticas y contenidos de las actuaciones subvencionables han de tener un claro componente y peso específico relacionado con la transformación digital y/o con la sostenibilidad de la actividad desde el punto de vista medioambiental.

• No son actuaciones subvencionables las que incluyan los mismos gastos que ya hayan sido justificados y objeto de subvención en otras convocatorias habidas en el año 2021.

• Las grandes empresas, únicamente podrán concurrir en las categorías de ayudas de Ayudas regionales a la inversión y Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.

• Podrán ser beneficiarios de las ayudas las empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.

• La concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo.

• Cuantía y financiación de la convocatoria. La presente convocatoria se financiará por un importe total de 10.500.000 de euros.

Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022

Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.

Resueltas las ayudas AEI 2021

Ha sido resuelta la convocatoria de ayudas AEI 2021 del Ministerio de Industria.

Dos proyectos presentados por TECNARA han obtenido financiación del programa AEI 2021 del Ministerio de Industria:

  • Proyecto AION, Advanced Industry Operative Network, mejora de los procesos productivos mediante la fabricación de la fábrica polivalente 4.0. Participan en el proyecto junto a Tecnara las empresas Dynamical3D, Apser y BSH.
  • Proyecto Industrial Learning IVS, en el que participan junto a Tecnara nuestros socios Imascono e Itainnova. Está destinado al diseño e implantación de espacios virtuales interactivos para el aprendizaje en la industria.

Ha obtenido también financiación los siguientes proyectos que cuentan con la participación de nuestro socios:

  • EFOR Grupo Integra en el proyecto MOLDIoT, de sensorización de moldes de inyección, presentado por Clúster de Automoción de Aragón CAAR. Participan en este proyecto junto a Grupo Integra, Inyecciones Montañana y BSH.
  • Predictland en el proyecto presentado por el Cluster de Salud de Aragón, Arahealth, conjuntamente con Podoactiva para la Aplicación de Inteligencia Artificial y robotización de procesos en la fabricación automatizada de plantillas personalizadas.

Ha quedado en lista de espera El proyecto Rehaviva Crece, presentado por el Clúster del Hábitat Eficiente de Castilla León, AEICE, en el que también participan Tecnara y nuestro socio Movicoders.

Ver la lista completa de la resolución provisional.

Futura convocatoria AEI 2021

Segunda convocatoria. Se encuentra en el proceso final de elaboración la nueva orden de bases de una nueva convocatoria de ayudas AEI para 2021, prevista para lanzamiento en el último trimestre del año en curso. Nueva oportunidad para luchar por nuestros proyectos.

Entregados los proyectos AEI 2021

Enviadas las memorias de los 5* proyectos presentados por nuestros socios a la llamada AEI 2021 del Ministerio de Industria. La convocatoria ordinaria anual del MINCOTUR cuenta este año con una dotación de casi nueve millones de euros a la que optan proyectos presentados por 98 agrupaciones empresariales innovadoras de toda España.

Este es el cuadro resumen de los proyectos presentados por TECNARA:

*El último proyecto de la tabla está presentado por el cluster AEIECE de Castilla y León, cuenta en su consorcio con la presencia de Movicoders y TECNARA, aunque cuenta en su consorcio con la presencia de Movicoders y TECNARA.

La resolución y el listado de proyectos aprobados se espera para finales del mes de mayo de este año.

Convocadas ayudas PAIP 2020

Servicio de Tecnara para solicitar ayudas del programa PAIP 2020 – Programa de Ayudas a la Industria y a la PYME de Aragón, del gobierno de Aragón publicado en el BOA de 10 de agosto de 2020.

Ofreceremos dos tipos de servicios:

  • Presentación y justificación de las ayudas;
  • Localización de oportunidades en colaboración con otros clústeres para identificar clientes y oportunidades de negocio para nuestros socios. El coste de estos servicios se vinculará al éxito de las propuestas presentadas.

La experiencia adquirida en la gestión de ayudas de alta competitividad como las del programa AEI del ministerio de Industria nos permite ofercer con completas garantías esta línea de servicio.

La orden de la convocatoria se ha publicado en día 10 de agosto de 2020. El plazo de presentación finaliza el día 30 de septiembre de 2020.

El programa concede ayudas para:

a) Ayudas regionales a la inversión: – Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversifcación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.

 b) Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental: – Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planifcada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes. – Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, confguración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científca, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

c) Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial: – Podrán ser objeto de ayuda los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.

d) Ayudas para servicios de consultoría técnica: – Podrán ser objeto de ayuda los costes de los servicios de consultorías de planifcación y orientación del negocio, de nivel estratégico, que se hayan contratado. Estos servicios no podrán consistir en actividades permanentes o periódicas, ni estarán relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa, como son los servicios rutinarios de asesoría fscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad. – Ayudas para los costes de subcontratación de trabajos específcos en materia de gestión de diseño.

Para información personalizada contacta con tecnara@tecnara.es



AEI: 2020 TECNARA presenta proyectos por de 1,5 M€

Hemos presentado a la convocatoria AEI 2020 del Ministerio de Industria 6 proyectos de innovación por valor de 1,5 M€.

Estos proyectos recogen ideas a aplicar en la transformación digital de sectores como industria manufacturera, automoción, o ganadería.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo lanza cada año una convocatoria anual para cofinanciar la realización de proyectos colaborativos entre las empresas socias de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras españolas. Tras el bache del año pasado en el que no hubo convocatoria, en 2020 esta llamada cuenta con un presupuesto de 8 millones de euros para la cofinanciación de estos proyectos a los que optan 98 clústeres de todo el país.

El clúster TIC de Aragón, TECNARA, ha presentado a la convocatoria del presente año 6 proyectos de innovación por valor de más de 1,5 millones de euros, a cofinanciar entre las empresas y el ministerio. Participan 13 empresas (Apser, Dynamical 3D,  Eurofor centro de formación, Imascono,  Infoporc, Instrumentación y Componentes, Izquierdo Informática,  Libelium Comunicaciones,  Piensos Costa, Pig Champ, UDL, Valeo Térmico), el Clúster de Automoción de Aragón CAAR y el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA.

A los proyectos presentados por TECNARA hay que añadir la participación de sus socios en 5 proyectos colaborativos adicionales presentados por otros clústeres; con clúster de  Salud de Aragón – Arahealth (Apser), con AECI clúster del Habitat Eficiente de Castilla y León (Movicoders), con Clúster de Energía de Aragón CLENAR  (Dynamical 3D), con clúster I+Porc (Belerofontech e Idiogram), y con Asociación Logística Innovadora de Aragón ALIA (Septer).

Se cumple la misión de TECNARA de favorecer los proyectos colaborativos entre sus socios, entre clústeres, y entre clústeres y empresas de otras comunidades autónomas.

La resolución de los proyectos seleccionados se espera para el mes de septiembre.

Adhesión al Aragon Digital Innovation Hub

El Instituto Aragonés de Fomento, IAF, la Universidad de Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón arrancan de inmediato la actividad del Aragon Digital Innovation Hub , canal de acceso de la PYME a la transformación digital conforme el modelo DIH europeo.

Al frente del Aragon DIH se añadirá a estas tres instituciones un cuarto miembro del comité de dirección en representación de la asamblea general de clusters y empresas adheridos.

Folleto informativo Aragon DIH

La pertenencia al DIH no tiene coste para los socios de Tecnara y permite a la empresa adherida, entre otras, las siguientes oportunidades:

  • Mantenerse informada de las actividades y servicios del DIH.
  • Oportunidad de ofertar sus productos y servicios vinculados a la transformación digital a nivel regional, nacional y europeo.
  • Acreditar su pertenencia a un DIH a efectos de convocatorias de proyectos, ayudas y subvenciones nacionales, regionales o europeas.
  • Participar o crear grupos de trabajo temáticos de su interés.

Las empresas de TECNARA con proyección e intereses en transformación digital pueden adherirse completando el formulario de adhesión y enviándolo al DIH por correo electrónico a la dirección info@aragondih.com

Si necesitas más información, contacta con nosotros.