Tag Archives: profesional
III Edición de Master IOT para Formación Profesional
Publicación en breve de la convocatoria de los cursos de especialización de FP de Aragón 2022-23, promovidos por el Departamento de Educación en colaboración con TECNARA, con temarios y profesorado preparado AdHoc por nuestras empresas.
Es un programa de éxito que comenzará en septiembre su tercera edición en la especialidad de Internet de las Cosas, IoT, y cuya parte académica se imparte en el CFPIP Los Enlaces de Zaragoza.
El modelo combina parte académica con parte práctica en empresas líderes del sector durante 10 meses de duración.
La tasa de inserción laboral alcanzada en los dos cursos anteriores ha sido del 100%.
Adelanto de la Agenda de inscripciones:
– El plazo para recabar los compromisos de empresas para acoger la parte práctica se extendería hasta el 23 de junio.
– El periodo de solicitud del alumnado del 24 al 29 de junio.
– El 15 de julio se publican los emparejamientos alumno-empresa.
Curso de especialización en IOT para Formación profesional 2021-22
Publicada la convocatoria del curso de especialización para alumnos de FP «Transformación digital – Internet de las Cosas, IOT» 2021-22.
El curso está promovido por el Servicio de FP del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, y está orientado a ofrecer de manera simultánea especialización técnica y experiencia profesional en empresa, en el ámbito de la transformación digital industrial e Internet de las Cosas.
Está orientado a alumnos egresados de los grados superiores de FP y tiene la duración de un curso escolar.
El programa comenzó su andadura en el curso 20-21 que está a punto de finalizar, y ha contado con la participación de las empresas socias de TECNARA ELT y Septer en la elaboración de los contenidos y en la impartición de los mismos.
Las clases teóricas se imparten en el CPIFP Los Enlaces, y los alumnos han realizado la parte práctica del programa en las empresas Efor grupo Integra, Energy Minus, Ibernex grupo Pikolín, Oesía y Telnet.
Del éxito del modelo da fe la inserción laboral de los alumnos de esta primera edición, que alcanza el 100%.
Webinar Informativo. Si tu empresa está interesada en acoger alumnos del próximo curso de especialización, puedes conectarte al webinar de 45 minutos que tendrá lugar el día 17 de junio de 2021 a las 1230 horas, en el que se compartirán experiencias docentes y de las empresas de acogida y la valoración de los cursos de especialización para la FP por parte del Director General de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Antonio Martínez. Enlace de conexión al webinar.

(Fe de erratas en el BOA: la fecha límite para el compromiso de las empresas interesadas en acoger alumnos de este programa de especialización es el día 1 de julio, no el 15 de junio.)
Últimas plazas: Empresas colaboradoras para los nuevos programas de especialización de FP Digital del Gobierno de Aragón
Buscamos empresas de los sectores TIC o manufactura interesadas en acoger alumnos del nuevo programa de especialización FP de Aragón.
El Clúster TIC de Aragón, TECNARA, ha desarrollado para el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón el proyecto pionero de puesta en marcha de los primeros Cursos de Especialización para alumnos egresados de los Grados Superiores de FP en el marco del proyecto Campus Digital A.0.
Los alumnos participantes en este curso de especialización provienen de los grados superiores de la familia informática y de las especialidades Mantenimiento Electrónico, Automatización y Robótica, o Electromedicina Clínica. Recibirán durante el curso una formación cuyo currículo ha sido desarrollado por Tecnara para el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a la medida de las necesidades actualizadas de la empresa aplicadas a sectores concretos de actividad. En el curso 2020/21 solo se realizará el curso:
Formato. Este curso de especialización mantiene el planteamiento de combinación simultánea entre estudio y trabajo que ya conocemos en la Formación Dual, pero se diferencian de la FP Dual en cuatro elementos principales:
- Profesorado. El profesorado es 100% profesional de empresa.
- Vinculación alumno-empresa. La vinculación del alumno con la empresa se realiza mediante un convenio de beca, y no mediante el Contrato para la Formación y el Aprendizaje.
- Duración: 1 único curso de 10 meses.
- Alumnos. Aunque el programa está dirigido a la participación de alumnos recién egresados de FP, excepcionalmente se admite la participación de trabajadores en activo interesados por la realización de los programas. En este caso el vínculo es el propio contrato laboral del trabajador.
La duración prevista de este curso es de octubre de 2020 a junio de 2021:
- Las clases teóricas se impartirán en el CPI de Formación Profesional Los Enlaces, de Zaragoza, sito en Calle Jarque de Moncayo, nº 10, 50012 Zaragoza en horario de tarde de lunes a jueves,
- El aprendizaje en la empresa se desarrollará de lunes a viernes en horario de mañana.
Difusión. Las empresas participantes pueden utilizar, a efectos de comunicación o de RSC -RSA, su colaboración en el curso.
Si estás interesado en conocer más para acoger alumnos de estos programas en tu empresa, manifiesta tu interés cuanto antes a través de tecnara@tecnara.es
DETALLE DE LOS REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS
Podrán ser empresas o entidades colaboradoras en el programa de especialización aquellas cuya titularidad recaiga en personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social, del cumplimiento de las obligaciones laborales y en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo a la normativa vigente.
- Contar con al menos un año de funcionamiento en el sector o campo de actividad relacionado con el perfil profesional del título en el que se vaya a colaborar.
- Disponer de centros de trabajo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Disponer del personal necesario para el desempeño de las responsabilidades del tutor de empresa.
- Manifestar el compromiso de colaboración en el programa de especialización mediante el modelo que se acompaña como anexo III de esta Resolución.
Las empresas colaboradoras y el centro docente donde se implante el programa de especialización acordarán el programa formativo a realizar por el alumnado participante en las empresas.
La empresa colaboradora en el programa de especialización se comprometerá al desarrollo de las áreas de formación del programa de especialización y del programa formativo acordado con el centro docente (120 horas de elaboración de proyecto), e informará a los representantes legales de los trabajadores en la empresa de su colaboración y de las actividades formativas que se llevarán a cabo en sus centros de trabajo.
La actividad formativa en la empresa se desarrollará de octubre de 2020 hasta junio de 2021.
Relación empresa alumno. Durante el tiempo que dure el programa de especialización, la relación entre el alumno participante en el programa y la empresa se establecerá a través de una beca de formación:
- La beca formativa, que será a cargo de la empresa, deberá formalizarse antes del inicio de la actividad laboral en la empresa, y se incluirán las actividades a realizar por el alumnado en la empresa y las causas o motivos de interrupción de la misma.
- El importe de la beca formativa se calculará sobre el importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), en proporción al número de horas efectivas realizadas por el alumnado en la empresa, que serán 25 a la semana, de lunes a viernes, en horario de mañana. En ningún caso, la cuantía a recibir por el alumnado será inferior al 60% del SMI.
La empresa contratará una póliza de seguro de accidentes y otra de responsabilidad civil para el alumnado durante su actividad en la empresa.
La beca formativa podrá sustituirse en cualquier momento por un contrato de trabajo con condiciones equivalentes.
Itinerarios especialización para egresados de FP

Tecnara y Educación trabajan en el diseño e implementación de itinerarios de especialización para los egresados de FP de la familia informática.
Este programa, que estará disponible para los alumnos que terminan su formación en el curso 2019-20, permitirá a los estudiantes realizar un itinerario regulado mediante la fórmula de formación dual destinado a mejorar la curva de aprendizaje de su incorporación en la empresa.
Un equipo mixto formado por representantes del departamento de Educación del gobierno de Aragón (Roberto Santolaria, director de la Agencia de la Cualificación Profesional y Fernando Lorente, jefe de servicio de Formación Profesional) y miembros del grupo de trabajo de RRHH de las empresas de Tecnara están ya trabajando en la definición de perfiles y competencias para este itinerario de especialización que ofrecerá dos programas piloto en la primavera de 2020.
Especialización de egresados de FP
Tecnara trabaja con el Gobierno de Aragón en el diseño e implantación de itinerarios formativos de especialización para los alumnos de FP de la familia informática.
Nuestro clúster tiene un convenio de promoción de la FP con el departamento de Educación del gobierno de Aragón, al que se le ha añadido una agenda con la finalidad de encomendar a Tecnara el diseño e implantación de itinerarios de especialización para los alumnos egresados de los grados superiores, con la finalidad de mejorar su inserción laboral en las empresas del sector.
Los equipos de Educación y Tecnara trabajarán en la selección de los contenidos formativos y la selección del profesorado, que tendrá carácter mixto contando con profesores del departamento y técnicos de las empresas.
La iniciativa estará en marcha a disposición de los alumnos que finalicen sus estudios de FP en el curso 2019-20.
Esta colaboración supone el reconocimiento de la actividad innovadora que en materia de formación viene desarrollando techara desde 2015 en el marco del programa Tecnara Academy.
Visita del presidente Sánchez a la FP aragonesa

Tecnara, junto a los clústers de automoción y energía, apoyando con el Presidente Sánchez a la FP de Aragón.
Los presidentes Sánchez y Lambán visitaron las instancias más innovadoras del sistema aragonés de Formación Profesional en compañía de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, centrándose la visita en el CIFPA de la plataforma logística PLAZA.
Sánchez Castellón desveló que » en ls presupuestos 2019 hay una partida para proyectos innovadores en materia de FP que alcanzará 7 millones de euros y que entre otros proyectos aragoneses contribuirá a la puesta en marcha de la «Factoría del Aprendizaje» del sector automoción y del «Campus de la FP Digital», en cuyo diseño participa Tecnara por invitación de la DG de Planificación Educativa y de FP del gobierno de Aragón.
La ministra de Educación y FP departió con los gerentes de TECNARA y CAAR para conocer el valor de la aportación de las Agrupaciones Empresariales Innovadores y sus empresas asociadas al acercamiento de la formación al mercado laboral a través de proyectos concretos.
El Campus de la FP Digital tendrá su sede en de los pabellones de la antigua Expo y dedicará su actividad a completar los programas reglados con programas más reducidos y dinámicos que multiplicarán la capacidad de inserción profesional de los alumnos con enseñanzas específicas del máximo nivel. Tecnara viene colaborando en las reuniones de diseño de este interesante concepto, a cuya puesta en marcha se adherirán las empresas asociadas a nuestro clúster.
Al presidente Sánchez le quedó claro el mensaje de que las Agrupaciones Empresariales Innovadoras necesitan de los egresados de una FP moderna y dinámica para cubrir las necesidades laborales crecientes de sus socios de manera decisiva.
Firmado el XVII Convenio Nacional de Consultoría
El pasado 20 de diciembre se firmó el XVII Convenio Colectivo estatal de Empresas de Consultoría. Las principales novedades del documento, que aún no ha sido publicado en el BOE, son las siguientes:
- Vigencia del acuerdo hasta el 31 de diciembre del 2019. Efectos económicos desde el 1 de octubre del 2017.
- Se ha realizado una Nueva clasificación profesional basada en 4 familias y 5 grupos divididos en niveles (moderna y cercana al sector frente a la anterior totalmente obsoleta, carrera profesional clara y definida con saltos progresivos que no impiden el ascenso, acorde con la realidad del Sector y los usos dentro de las empresas, y que invita a su utilización real, frente a la anterior, cuyas equivalencias no eran claras). Desaparición del nivel más bajo en consultoría y desarrollo. Se incrementa el salario de entrada en un 28,63, %.
- La subida salarial acordada será del 3% en octubre 2017, 2% en abril del 2018, 2% en enero 2019. Equivale a un 7,16% a enero del 2019.
- Se mantiene el complemento de antigüedad (5 trienios del 5%; 3 trienios del 10%; 1 trienio del 5%)
- Mantenimiento de las mejoras adquiridas en cómputo global.
- Renovación de la ultraactividad del convenio a su vencimiento en 2020.
- Se revaloriza el poder adquisitivo de tablas por encima del IPC desde la anterior firma.
El convenio ha sido negociado por la Asociación Española de la Consultoría, la Asociación Española de Estudios de Mercado y Opinión, UGT y Comisiones Obreras. Se espera su publicación en el BOE en breve.