Tag Archives: PYMES
TECNARA, voz de las empresas, entidades y territorio en el Aragón DIH.

ACTUALIZACIÓN: TECNARA ha sido elegida como entidad representante de los socios del Aragón DIH.
TECNARA se presenta a la elección de Representante de los Socios del Aragón Digital Innovation Hub en su Comité Gestor, que tendrá lugar los días 10 al 14 de enero.
El Representante electo de la Asamblea General de Socios se incorporará como cuarto miembro del Comité Gestor del Aragón Digital Innovation Hub, DIH, junto a la Universidad de Zaragoza, el Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA y el Instituto Aragonés de Fomento.
- Tecnara quiere llevar el espíritu clúster, la fuerza de la colaboración, al funcionamiento diario del DIH, y esa fuerza la conseguiremos entre otros apoyos, con la fuerza de las empresas agrupadas en los clústeres de Aragón, apoyo al que se van sumando cada día más socios del DIH que comprenden el valor de disponer en el Comité Gestor del DIH de su mejor representación a través de Tecnara.
- Tecnara se compromete a ser la voz de las empresas aragonesas de todos los sectores en el diseño e implantación de las distintas actividades y proyectos que se pongan en marcha desde el Aragón DIH
- Tecnara quiere contribuir a multiplicar la capacidad del Aragón DIH como herramienta para la difusión e implantación de los avances de la digitalización en las empresas, especialmente con las MicroPYMEs y Pymes.
- Tecnara quiere que los beneficios de la puesta en marcha del Aragón DIH no se queden en Zaragoza; deben llegar al resto del territorio y muy especialmente al mundo rural, escenario muy necesitado de la llegada de una digitalización real en empresas y servicios.
No podemos perder esta gran oportunidad para construir juntos una de las capacidades más importantes del DIH: desarrollar la capacidad de conectar de una manera eficiente la investigación, la innovación y el mercado.
Y no lo lo podemos hacer solos. Lo haremos con el esfuerzo de todos: centros proveedores de conocimiento, clústeres, las organizaciones empresariales, las empresas de todos los tamaños y el Gobierno de Aragón.

Para ello os pedimos vuestro voto en la elección de Representante de los Socios de la Asamblea del DIH, que tendrá lugar mediante proceso OnLine durante los días 10 hasta el 14 de enero de 2021 a las 15 horas.
El propio DIH os hará llegar el acceso a la plataforma de votación el día 10 de enero, a través del correo electrónico que indicasteis en la hoja de inscripción al Aragón DIH.
Un abrazo cordial en nombre de todo el ecosistema TECNARA.
Ley de Investigación e Innovación de Aragón
Publicada la Ley de Investigación e Innovación de Aragón que reconoce a los clústers como Agentes de Innovación.
La Ley 17/2018, de 4 de diciembre, de Investigación e Innovación de Aragón, establece los criterios básicos que rigen la apuesta política de consenso por establecer unas normas para el funcionamiento del ecosistema innovador de Aragón.
Agentes de Innovación. «A los efectos de lo dispuesto en la presente ley, tendrán la consideración de agentes del Sistema Aragonés de I+D+i las personas físicas y jurídicas, entre las que se incluyen las administraciones públicas de la Comunidad Autónoma de Aragón, las entidades públicas dependientes o vinculadas a ella, las empresas, y otras agrupaciones, organizaciones y estructuras, que participen activamente, de forma directa o indirecta, en los procesos de diseño, planificación, gestión, administración, apoyo, promoción o desarrollo de la I+D+i en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón, de acuerdo con lo establecido en los artículos siguientes.»
La ley recoge la petición formulada por los clústers de Aragón, a iniciativa de Tecnara, del reconocimiento de los clústers-agrupaciones empresariales innovadoras como agentes de la innovación:
Rol de los clústers y agrupaciones empresariales innovadoras. «Artículo 15. Empresas y agrupaciones empresariales innovadoras. Son agentes del Sistema Aragonés de I+D+i las empresas y agrupaciones empresariales innovadoras, entre las que se incluyen las empresas que desarrollan I+D +i, las pymes innovadoras, las jóvenes empresas innovadoras, las pequeñas o microempresas innovadoras y, en general, las asociaciones, alianzas, clústeres y redes cuyo objeto expreso es estimular estas actividades, el uso compartido de conocimientos e instalaciones especializadas, la contribución a la transferencia tecnológica y la divulgación de información tecnológica entre las empresas integrantes.»
PRESENTADOS 11 PROYECTOS AEI 2017
Tecnara presenta 11 proyectos a la convocatoria AEI 2017, el programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) creado en 2009 por el entonces ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que inyecta cada año en las PYMES españolas una cofinanciación destinada a la realización de proyectos de innovación en colaboración, que se articula a través de los clústeres como agentes capaces de fomentar la colaboración entre las universidades, los centros tecnológicos y las empresas como medida de mejora de la competitividad.
TECNARA ha presentado 11 proyectos que implican a 23 empresas, más la universidad de Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón, por un importe de 1,4 M€. La cofinanciación pública alcanza hasta el 60% del importe de los proyectos.
La mayoría de los proyectos presentados están enfocados a la transformación digital de las PYMES, muy especialmente a los procesos de industria manufacturera.
Los siete clústeres de empresas aragoneses que están reconocidos como Agrupación Empresarial Innovadora por el actual ministerio de Economía e Industria son: AERA (aeronáutica), ALIA (logística), Alimentación, Arahealth (salud), CAAR (automoción), Tecnara (TIC y electrónica) y Zinnae (uso eficiente del agua). Entre los siete han presentado para esta convocatoria 39 proyectos valorados en máa de 4 millones de euros, que beneficiarán a 98 empresas aragonesas y 5 centros tecnológicos y universidades.
TECNARA, en el grupo de trabajo I4.0 de Aragón
Tecnara ha sido invitada por el gobierno de Aragón a participar en el equipo de trabajo de la Estrategia Aragonesa de Industria 4.0. La existencia de un plan concreto para la transformación digital de la Pyme aragonesa debe abrir una oportunidad de proyectos que contribuyan a le mejora de su competitividad. Tecnara estará representada en las reuniones de trabajo del grupo por nuestro vicepresidente industrial, Juan José González. Para Fernando Fernández Cuello, director general de Industria del gobierno de Aragón, «la participación de las empresas tecnológicas de Aragón en este protecto tiene una importancia muy grande para hacer real la transformación digital de las PYMES y microPYMES de Aragón.» Esta estrategia se apoyará tambien en la promoción de los recursos nacionales para su aprovechamiento por las empresas aragonesas.