Category Archives: Sin categoría

Elecciones Tecnara 2023

2023 es año de elecciones en Tecnara. La asamblea general extraordinaria del mes de abril tendrá carácter electoral y servirá para designar la junta directiva que regirá la gobernanza de nuestro clúster durante los próximos 4 años.

Candidaturas. Como en las elecciones anteriores, el procedimiento de presentación se realizará mediante candidaturas. Los socios interesados podrán constituirse en candidaturas a la junta, que deberán reunir las siguientes condiciones:

  • Número de miembros. Estarán compuestas por un número de entre 9 y 13 empresas o entidades.
  • Socios de pleno derecho. Los miembros de la candidatura deberán ser socios de Tecnara de pleno derecho en el momento de presentarse la candidatura.
  • Inclusión de un Centro Proveedor de Conocimiento. Es importante recordar que las candidaturas deberán incluir, para cumplir con las condiciones de inscripción de Tecnara en el registro de Agrupaciones Empresariales innovadoras del Ministerio de Industria, al menos una entidad proveedora de conocimiento (universidad, centro tecnológico, etc)

Presentación de candidaturas. Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico antes de las 14 horas del día 20 de marzo de 2023 a la cuenta de correo electrónico tecnara@tecnara.es con el asunto «Candidatura elecciones tecnara 2023».

Elección. La elección se celebrará en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria del mes de abril, a la que se convocará a los socios mediante correo electrónico enviado con 21 días de antelación, acompañado de la documentación pertinente que incluirá las candidaturas presentadas.

Delegaciones de voto. Además del voto presencial el día de la asamblea, se establecerá un sistema de delegación de voto que surta además efectos electorales.

ATBIM, nuevo socio de Tecnara

ATBIM, nuevo socio de Tecnara. Consultora internacional de origen aragonés, especialista en servicios digitales para la arquitectura, ingeniería y construcción. 

Creada hace cinco años, acumula una importante experiencia en proyectos singulares en el ámbito de la ingeniería hospitalaria,retail o industrial/logística, trabajando y colaborando con importantes promotoras, constructoras o ingenierías.

Cuenta con una plantilla multidisciplinar de  30  personas  dedicadas  a ayudar a las empresas a transformarse digitalmente usando BIM, y sus tecnologías afines, como base para optimizar y automatizar los procesos de construcción. 

ATBIM realiza implementaciones digitales para mejorar los proyectos de sus clientes, preconstruyendoi digitalmente los proyectos para ahorrar costes en todas y cada una de las fases del proyecto. Expertos en digitalización de edificios ya construidos mediante la tecnología Scan To BIM disponen de recursos para capturar, digitalizar y mantener al día los activos construidos, conectando los modelos digitales con el edificio real mediante la extracción de datos a través de sensores y redes.

www.atbim.es

Ayudas AEI 2023a

Publicación inmediata estimada para los últimos días de enero o primeros de febrero de las ayudas a proyectos de innovación para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) que convoca el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El período de presentación de solicitudes será de 20 días laborables a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial del Estado.

  • Importe de esta primera convocatoria 2023a: 8 millones de euros.
  • Segunda convocatoria. En el mes de mayo se realizará la publicación de una segunda convocatoria 2023b con una dotación que supera los 41 millones de euros.

Consorcio de los proyectos. Los proyectos AEI, por su naturaleza colaborativa, requieren de la participación en consorcio de una AEI, que actúa como solicitante, y al menos dos 2 socios más, que deberán ser socios de Tecnara, pudiendo participar empresas no socias de Tecnara siempre que sean socias de otra AEI. Los proyectos que cuentan con dos AEIs, Tecnara y otra, en el consorcio del mismo reciben una valoración adicional.

Participantes. Pueden participar en los consorcios de los proyectos objeto de ayudas los socios al corriente de sus obligaciones en TECNARA o en otra AEI. Es requisito excluyente de la convocatoria que los socios de los proyectos estén dados de alta como socios de una AEI  en la plataforma telemática del registro de AEI’s con fecha anterior a la de la publicación de la convocatoria en el BOE.

Plazos de entrega interno a TECNARA. Una vez realizada la publicación, la no aportación en fecha y forma de los contenidos y documentación necesaria por parte de los asociados será motivo de no presentación de los proyectos. No respetar este plazo puede implicar que no se pueda presentar en tiempo y forma.

Prioridades temáticas. Como en anteriores convocatorias, serán prioritarios los proyectos que mejor se adapten a los criterios de evaluación de la convocatoria, muy especialmente la pertenencia al ámbito de la transformación digital y la mejora de procesos productivos mediante la aplicación de las tecnologías habilitadoras de la industria conectada, como detallan la orden de bases y la convocatoria.

Gastos elegibles de los proyectos. Gastos efectivos de personal de las empresas participantes, correspondientes a trabajadores cuyas nóminas recojan su condición de ttitulados en grado superior de FP o graduados universitarios, y estén incluidos en los grupos de cotización a la seguridad social del 1 al 3.

Compromiso de plazos con TECNARA. La no aportación en fecha y forma de los contenidos y documentación necesaria por parte de los asociados será motivo de no presentación de los proyectos. No respetar los compromisos de plazos puede implicar que el proyecto no se pueda presentar en tiempo y forma.

Servicios y costes de gestión del proyecto. Tecnara presta a sus socios la realización de las actividades de preparación de las memorias técnicas (siempre sobre las aportaciones claras y suficientes aportadas por los miembros del consorcio), la recopilación de la documentación administrativa, la presentación y la posterior justificación de los proyectos (todas estas actividades no son coste elegible de los mismos) y que requiere una carga de trabajo por parte del equipo del clúster de la que sólo se benefician los socios participantes. Por ello, y para cubrir este coste, se mantienen las condiciones económicas de participación de la convocatoria del año 2021 aprobadas en Junta Directiva de Tecnara, estableciéndose:  

a) Un coste fijo de 550 euros por cada proyecto presentado (IVA no incluido), en concepto de la presentación del mismo, que será satisfecho por el conjunto de socios del consorcio.

b) Un coste variable a éxito a  del importe recibido por cada participante en el consorcio del proyecto presentado por Tecnara, que será del 5% para los miembros del consorcio socios de Tecnara, y que será del 8% para los miembros del consorcio socios de otras AEI. Este importe se facturará a cada participante previamente al cobro del último plazo de la ayuda recibida con el IVA aplicable.

Pago de las ayudas obtenidas. La ayuda se ingresa a los participantes en tres plazos. Se realizará un primer ingreso por el importe del 50% de la subvención efectiva concedida a cada participante en el plazo máximo de dos meses contados a partir del ingreso de las ayudas en la cuenta de Tecnara, un segundo ingreso por el importe del 30% a la finalización del período de ejecución del proyecto, y un tercer ingreso del 20% a la aportación de la documentación de justificación completa por parte del participante.

Tenéis a vuestra disposición al equipo de TECNARA para resolver cualquier duda sobre la información disponible hasta la fecha. Recomendamos seguir el boletín semanal y la cuenta de twitter @tecnara para estar actualizados de las novedades sobre la convocatoria.

Plantilla de página

«Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.»

Vive Tecnara 2022, décimo aniversario

Vive Tecnara X aniversario ya tiene fecha: el martes 25 de octubre de 2022. Si no has recibido tu invitación, registrate ya en el enlace siguiente.

ULTIMAS PLAZAS! REGISTRO DE ASISTENCIA PARA SOCIOS DE TECNARA (2 personas por socio)

Tras la pausa forzada por la pandemia COVID, TECNARA vuelve a celebrar su evento anual que tendrá lugar en Zaragoza el martes 25 de octubre de 2022, a partir de las 1930 horas y que tendrá su protagonismo en la celebración de nuestro X aniversario y la presentación de la estrategia de futuro del clúster, además de la entrega de los Premios T de Tecnara al mundo de las empresas, la tecnología, y a los mejores expedientes académicos de las Universidades de Aragón y de los centros de formación profesional.

El evento se celebrará el Salón de Actos de ITAINNOVA, socio de TECNARA. Tras la celebración del acto tendrá lugar una cena-cóctel a cargo del restaurante La Bastilla.

Al evento, que tiene prevista una audiencia de 200 invitados, asistirán los principales actores de la economía digital de la región, acompañados de altos representantes del Gobierno de Aragón, y del mundo clúster nacional.

Los speakers son:

  • Enrique de Meer, presidente de Tecnara.
  • Antonio Alcántara, cluster manager de OnGranada.
  • Antonio Martínez, director financiero de Ibercaja Banco.
  • Mateo Valero, director del Centro Nacional de Supercomputación.

Se entregarán los premios a los mejores expedientes académicos de FP y de Universidad en el área informática y los premios T de Tecnara al mundo de la empresa y de la ciencia.

Clausura el acto el Vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga.

REGISTRO DE ASISTENCIA PARA SOCIOS DE TECNARA (2 personas por socio)

VIVE TECNARA 2022 – X Aniversario

Martes 25 de octubre de 2022. 19:30 horas.

Salón de Actos de ITAINNOVA. María de Luna, 7. Campus Río Ebro, Zaragoza.

Aparcamiento en el propio Campus Río Ebro, frente al edificio de Itainnova.

NAGRIFOOD impulsa la sensorización e hiperconectividad 5G para la monitorización del consumo eléctrico de empresas agroalimentarias


NAGRIFOOD lidera el proyecto DIGENERFOOD, el cual finaliza el 20 de agosto y  cuyo objetivo es la monitorización del consumo eléctrico en plantas industriales agroalimentarias mediante el despliegue de sensórica e hiperconectividad 5G.

Además de NAGRIFOOD, el proyecto cuenta con la participación de la start-up proveedora de tecnológica POLUX TECNOLOGIA, las empresas agroalimentarias navarras Conservas ACICO y Conservas Medrano, y la colaboración del Clúster TIC de Aragón (TECNARA).

En el marco del proyecto DIGENERFOOD, se han realizado visitas a las empresas involucradas por parte de los técnicos de POLUX y los equipos de proyectos de los clústeres de ambas regiones.

Durante la ejecución del proyecto, se ha llevado a cabo el análisis pormenorizado de los procesos y las líneas productivas de la industria conservera. Este análisis ha permitido definir los puntos clave de control para el sistema, que permitirán obtener la información necesaria para mejorar la toma de decisiones.

Actualmente, y de forma genérica, los costes energéticos se distribuyen entre el volumen de los productos fabricados. Con el despliegue de sensórica y nuevos protocolos de comunicación, se podría llegar a discretizar los costes por líneas o productos de fabricación conociendo un mayor desglose de lo que ocurre en cada etapa de los procesos agroalimentarios.

De este modo, POLUX ha diseñado el sistema de acuerdo a las necesidades concretas de la industria conservera. En declaraciones, Diego Orta CEO de POLUX TECNOLOGIA puntualiza “el software desarrollado permite recopilar los datos de consumo en periodos variables y el sistema permitirá tener el control en tiempo real del estado de cada uno de los dispositivos instalados”.

Así mismo, en el marco del proyecto, ya se ha llevado a cabo la instalación de un primer proyecto piloto en las instalaciones de Conservas ACICO y de Conservas Medrano, donde actualmente se están obteniendo las primeras recogidas de datos.

Como próximos pasos, “está planificada una próxima integración del software con nuestro propio sistema de planificación de empresa (ERP), que nos facilitará la toma de decisiones con datos objetivos y en tiempo real” Álvaro Medrano, CEO de Conservas Medrano. Del mismo modo, Moncho Aguinaga Director Gerente de Conservas ACICO, destaca que “esta información permite una gestión energética más ágil y eficiente, en línea con la estrategia de transición ecológica así como un reparto más exacto de los costes por unidad producida y la toma de decisiones estratégicas empresariales basadas en el dato (data driven)”.

La presente iniciativa está financiada por la convocatoria de las AEI de octubre de 2021, del MINCOTUR, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y por los fondos Next Generation.

Curso Cruz Roja

Coordinador Tecnara: Manuel Pérez mperez@tecnara.es

Colabora el equipo de formación de TECNARA.

Curso básico Excel

Los contenidos del programa se han ajustado a la referencia europea DigComp 2.1.

Área 1, Información y alfabetización digital
Evaluación del nivel de alfabetización digital de  las participantesAtribución de nivel básico, intermedio, avanzado, especializado2 horas
Navegación, búsqueda y filtrado de datos, información y contenido digital Búsqueda eficiente de información en buscadores2 horas
Evaluar datos, información y contenido digital Analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y fiabilidad de las fuentes de datos, información y contenidos digitales. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y el contenido digital2 horas
Gestionar datos, información y contenido digital.Guardado, almacenamiento estructurado y recuperación de información.2 horas
Área 2. Comunicación y colaboración OnLine
Interactuar mediante tecnologías digitales Interactuar a través de una variedad de tecnologías digitales y comprender los medios de comunicación digital apropiados para un contexto dado.2 horas
Uso de Google Drive2 horas
Identidad digital y trámites.Trámites con la administración pública.Certificados Digitales.Certificado FNMT, Clave, Clave Permanente. Carpeta ciudadana. Salud. DNI Electrónico.4 horas
Gestión de la identidad digital.Crear y gestionar una o varias identidades digitales, para ser capaz de proteger la propia reputación. Tratar los datos que se producen a través de diversas herramientas, entornos y servicios digitales.horas
Área 3 Creación de Contenidos Digitales
Desarrollo de contenidos.Herramientas básicas de ofimática:Hojas de cálculo, Herramientas de presentación multimedia, Base de datos, Procesadores de texto.Utilidades: agendas, calculadoras, etc.Programas de correo electrónico, videollamada, mensajería.Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.Conocimientos de los formatos de archivos8 horas
Comportamiento en la redNetiqueta. Estrategias de comunicación. Cuidado y privacidad de las publicaciones.2 horas
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes.Herramientas gratuitas. Uso de GIMP.2 horas
Propiedad intelectualDerechos de autor.Licencias abiertas.Datos, información digital, contenido, citas.1 hora
Área 4 Ciberseguridad
 Seguridad online y protección de datos personales y privacidad Protección de redes, sistemas y software. Proteger los datos personales y la privacidad en entornos digitales.  Entender cómo usar y compartir información personal identificable mientras se protege a sí mismo y a los demás de daños y perjuicios.  Entender que los servicios digitales utilizan una «Política de Privacidad» para informar cómo se utilizan los datos personales.  2 horas
Salud y bienestarRiesgos laborales y personales asociados al uso de la tecnología en el ámbito privado y en el ámbito laboral: ergonomía, desconexión digital, uso y abuso: adicción, ciberacoso, ergonomía, conexión/desconexión digital, uso/abuso, economía de la atención, enfriamiento social, uniformidad, percepción, ansiedad.  2 horas
Tecnología verdeUso eficiente y control del consumo energético de las soluciones tecnológicas.1 horas
Área 5. Solución de problemas
Solución de problemas técnicosResolver problemas técnicos básicos2 horas 
Corolario
Autoevaluación de Mis Competencias DigitalesIdentificación de las áreas de mejora de nuestra cualificación digital.2 horas

Semana SEW Aragón 2022

CEEIARAGON organiza la SEW 2022 en Aragón, el evento regional de emprendimiento mayor del mundo. La iniciativa, que cuenta con el apoyo directo de la Comisión Europea, tendrá lugar en simultáneamente en las más importantes ciudades de Europa durante una semana, para ayudar impulsar el emprendimiento ayudando a los proyectos allá donde estén.

SEW ARAGON 2022 tendrá lugar el 7 de junio, de 11:30 h. a 13:30 h. en formato semipresencial en las instalaciones de CEEIARAGON en Zaragoza y será retransmitido por streaming. Aprenderemos los apoyos clave para el emprendimiento, cómo internacionalizar nuestro proyecto y cómo financiar el proceso. Algunos emprendedores de éxito compartirán con nosotros sus experiencias emprendedoras. Acabaremos con una sesión productiva de networking.

Agenda:

11:30 / Bienvenida. Presentación de SEW 2022
11:45 / Apoyos, internacionalización y financiación
12:45 / Experiencias: Marta Burillo y Sergio López
13:30 / Aperitivo networkingLugar:  CEEIARAGON. C/ María de Luna, nº 11 Módulo 1 y 2 50018 Zaragoza.Junio 20227¡Inscríbete aquí!Entrada gratuita. Imprescindible inscribirse. Plazas limitadas.

Tecnara participa en el proyecto PRL-tech con un aporte de 299.236 € en la convocatoria de proyectos de innovación de AEIs 2022

Tecnara participa en el proyecto liderado por Arahealth y el cual ha sido aprobado en la convocatoria de ayudas AEIS ordinaria 2022, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con una ayuda total de 221.903 € sobre un presupuesto de 299.236 € .

  • PRL-TECH: Optimización de procesos industriales mediante aplicación de sistemas electrónicos embebidos (IoT) para control de riesgos de estrés térmico. Participan Mas Prevención, Grupo Copo y Arahealth junto con el clúster Tecnara y sus socios Integra y Signos IoT.

Agradecemos la colaboración de todos los implicados de cara a la consecución del proyecto.

¡Gracias a todos!

Participar en Digitalízate 2022

Adelantamos las oportunidades de participación de nuestros socios en las actividades del programa Digitalízate 2022 que pondrá en marcha próximamente el Instituto Aragonés de Fomento, IAF, para contribuir a la implantación de la cultura de la digitalización en las PYME de nuestra Comunidad.

Los socios de Tecnara interesados en participar deberán manifestar su interés en participar en una o varias de las actividades mediante el formulario de participación.

La participación en las tres líneas de actividad que relacionamos está reservada para socios de Tecnara.

Actividad de consultoría en transformación digital.

  1. Realización de acciones de consultoría en materia de digitalización a PYME de hasta 10 trabajadores y PYME de más de 11 trabajadores. El IAF retribuirá a las empresas que realicen esta consultoría con 3.000 euros para las realizadas en empresas de menos de 10 trabajadores y 5.000 euros para las realizadas en empresas de más de 11 trabajadores (IVA no incluido).
  2. Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad, bien habiendo participado en la anterior edición de Digitalízate, bien acreditando en un máximo de dos folios la experiencia que acredita su capacidad.
  3. El informe se deberá ajustar al contenido del documento entregable de la consultoría.
  4. El reparto de encargos se realizará de la siguiente manera; el IAF ordenará en una lista por orden alfabético de la marca comercial a los proveedores, y se les asignarán las empresas participantes por riguroso orden cronológico. Al llegar al último proveedor, se volverá a al principio de la lista para continuar el reparto.

Actividad de formación.

Realización de 3 eventos presenciales de formación, de 3 horas de duración cada uno, compuestos por píldoras de 45 minutos. Estarán dirigidas a directivos y mandos intermedios de PYME.

La participación de los socios de Tecnara interesados se materializa mediante la impartición de una o varias píldoras temáticas. Se informará a los participantes en materias relacionadas con la transformación digital, agrupadas en las siguientes líneas de contenidos provisionales: industria, procesos y negocio/marketing:

Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad de formación/difusión, aportando un máximo de dos folios con la experiencia en proyectos de las materias su interés.

Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la formación, deberán indicar su interés por las materias mediante el formulario de participación.

Actividad de visitas a empresas.

Realización de 6 visitas a empresas aragonesas donde se pueda ver in situ la aplicación de una tecnología habilitadora de vanguardia.

Se organizará la visita al emplazamiento de la empresa en el que se utiliza la tecnología, previo un briefing informativo sobre la tecnología.

Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la visita a empresas, deberán indicar su interés mediante el formulario de participación.