Jornada de Clusters 2018 en Zaragoza

Los Clusters de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento celebraron la bienal Jornada de Clústers 2018. En el transcurso de la misma han participado los presidentes y los gerentes del Clúster Aeroespacial de Aragón (AERA), el Clúster Logístico de Aragón (ALIA), el Clúster de la Salud (ARAHEALTH), el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), el Clúster de la Energía (CLENAR), el Clúster de Alimentación, el Clúster TIET TECNARA y el clúster para el uso eficiente del agua ZINNNAE, presentando ejemplos de los proyectos de innovación en colaboración que caracterizan el trabajo de los clusters.

Los presidentes de nuestras entidades tuvieron la oportunidad de participar además en una mesa redonda moderada por el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Ramón Tejedor, exponiendo los retos estratégicos para cada sector representado por las empresas asociadas a los clústers.

Aragón es la segunda comunidad autónoma en el ranking español de agrupaciones empresariales innovadoras, con 8 clústeres regionales y 3 nacionales con sede en Aragón.

Los ochos clústers regionales agregan un total de 366 socios, 306 empresas, y una facturación que supiera los 10.000 millones de euros. En 2017 trajeron a Aragón tres millones de euros en proyectos cofinanciados por el programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras con casi 1,8 millones de euros, el 18% del total nacional del programa.

En el transcurso de la jornada, la consejera de Economía del gobierno de Aragón, Marta Gastón, presentó el Plan de Clusters 2020, destinado a impulsar y promocionar la cooperación empresarial y los clústers aragoneses, plan elaborado por el Gobierno autonómico de la mano de los clústers. “Somos la segunda Comunidad en cuanto a número de clústers y, por lo tanto, somos referentes en la materia”.

Gastón incidió en que  “la competitividad es el objetivo común” y ha reconocido a los ilustres aragoneses  como “interlocutores de primer nivel”. El nuevo plan recoge el testigo del Cooperación de Aragón presentado en 2016. “Somos referente en número de clústers y queremos serlo en el trabajo conjunto entre ellos y en los consensos que permitirán lograr un Aragón más competitivo”.

Las principales acciones del Plan son:

  • Ayudas dirigidas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras para favorecer que opten a proyectos europeos con asesoramiento de expertos y las máximas garantías. Estas subvenciones permitirán también impulsar actuaciones de cooperación empresarial y difundirlas entre los distintos clústers.
  • Apoyo a los clústers en las convocatorias de proyectos europeos, con especial énfasis en el programa Horizon 2020, a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA), Aragón Exterior (AREX) y su oficina en Bruselas.
  • Obtención de los sellos de calidad europeos concedido por la European Secretariat for Cluster Analysis.
  • Planes de excelencia sectorial, pioneros a nivel nacional. Habrá planes específicos para medio ambiente, logística, sector TIC, salud, agroalimentación, aeronáutica y automoción.
  • Digital Innovation Hub. El Plan de Clústers pone a disposición de estas agrupaciones el Digital Innovation Hub o Centro de Innovación Digital de Aragón, integrado por ITAINNNOVA, IAF y la Universidad de Zaragoza, y pretende convertirlo en el principal punto de encuentro de las empresas en materia de innovación. A través de este centro recibirán asesoramiento en transformación digital, podrán establecer redes de cooperación y crear centros de competencia.
  • Apoyo a la internacionalización. Realización de análisis  de las oportunidades que presentan los diferentes mercados para cada sector, jecución de actividades conjuntas de promoción internacional. Para este año, el presupuesto de Aragón Exterior contemple más de 267.000 euros destinados a acciones de internacionalización dirigidas a los distintos sectores.
  • Nueva sede de los clústers de Aragón. El Instituto Aragonés de Fomento rehabilitará un espacio de 500 metros cuadrados en el CEEI Aragón para la ubicación de las actividad colaborativa de estas entidades.

Artículo  Jornada de Clusters 29 de mayo de 2018 en Heraldo