Tag Archives: grado

Los grados tecnológicos, trampolín para una carrera profesional

Las entidades CEOE Aragón, TECNARA y Directivas de Aragón, han publicado un comunicado conjunto para destacar la importancia de los grados universitarios tecnológicos como elección de futuro para los estudiantes que en estas fechas están realizando los exámenes de la EVAU.

Este es el texto del comunicado emitido el día 7 de junio de 2023:

«Los empresarios aragoneses instan a impulsar la elección de grados tecnológicos entre los jóvenes que se van a incorporar a la Universidad 

Las profesiones tecnológicas tienen un 100% de empleabilidad y son imprescindibles para el futuro de Aragón

Se estima en 2.200 profesionales las necesidades de contratación en estas áreas en la Comunidad Autónoma 

07/06/2023 – CEOE Aragón, Tecnara y Directivas de Aragón hacen un llamamiento a fomentar las matrículas en titulaciones STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, diseño y matemáticas) entre los jóvenes que van a iniciar sus estudios universitarios.

Actualmente, los egresados en estas titulaciones alcanzan el 100% de inserción laboral. De hecho, las empresas de la Comunidad Autónoma demandan un número mucho mayor de estos profesionales que los que se forman en nuestro sistema educativo. 

Concretamente, el sector tecnológico aragonés, integrado por empresas muy destacadas y con gran potencial de crecimiento, cuenta actualmente con alrededor de 7.000 empleados, a los que se suman los cerca de 6.000 ocupados en estas áreas en empresas pertenecientes a otros sectores productivos. Se calcula en 2.200 profesionales más la necesidad de empleo en estas áreas del tejido productivo aragonés.

Esta realidad preocupa a las empresas y constituye ya hoy un riesgo para el potencial de Aragón para convertirse en polo de innovación y valor añadido en este ámbito. La digitalización y tecnologías de la información y la comunicación son ya las áreas con mayor oferta laboral, y con previsiones de crecer un 16% anual en la Unión Europea hasta 2030.

Por ello, Directivas de Aragón, Tecnara y CEOE Aragón consideran fundamental que tanto el conjunto de la sociedad como el sistema educativo sean conscientes de la gran necesidad y posibilidades de empleo y desarrollo profesional en estas áreas en nuestra Comunidad Autónoma. 

Aragón puede y debe convertirse en polo de retención y atracción de talento en estas disciplinas STEAM, objetivo para el que es imprescindible tanto incidir sobre las vocaciones de los jóvenes que ahora se enfrentan a la EVAU como en edades más tempranas. Así mismo, resulta fundamental la implicación y coordinación de actuaciones desde el ámbito educativo, empresarial y social.

Frente a la alta demanda laboral de las empresas, solo el 10,2% de los adolescentes españoles orientan su futuro profesional al ámbito de la ciencia y la tecnología (Informe PISA 2022). Esta tendencia es especialmente preocupante entre las mujeres, que representan tan solo el 28% de los profesionales en estas áreas.

Las tres organizaciones empresariales consideran muy positivo el compromiso de la Universidad de Zaragoza de abrir un nuevo grupo de docencia con 60 plazas en Ingeniería Informática para el curso 2024-2025. Así mismo, respaldan la puesta en marcha por la Universidad San Jorge, a partir de septiembre, de tres nuevas titulaciones que reforzarán las opciones de formación tecnológica superior: Ingeniería de la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, y la posibilidad de combinarlos en doble grado con Informática.

Aragón debe continuar avanzando en este sentido ya que, tomando como ejemplo la Universidad de Zaragoza, solo el 43% de sus plazas del curso 2022-2023 son de la rama de Ciencias y Tecnología, frente al 67% de las solicitudes de matrícula presentadas. Aragón y Zaragoza están en la cola de la clasificación en el ratio de plazas universitarias por cada 1.000 habitantes frente a ciudades como Málaga, Valencia, Sevilla, Granada y Logroño, como ejemplos más destacados.

Las tres organizaciones empresariales abogan por realizar una apuesta estratégica por el sector y las profesiones TIC en Aragón, que debería involucrar al mayor número de instituciones y entidades tanto políticas como formativas, empresariales y científicas, orientada a la generación y captación de talento, así como a convertir a Aragón en polo del sector.

Estas actuaciones se enmarcan en la labor liderada por Directivas y CEOE Aragón tras la realización del informe Despertando vocaciones STEAM 2023, realizado con la colaboración de empresas aragonesas tanto tecnológicas como de otros sectores, así como colegios profesionales y clústeres.»

Especialización de egresados de FP

Tecnara trabaja con el Gobierno de Aragón en el diseño e implantación de itinerarios formativos de especialización para los alumnos de FP de la familia informática.

Nuestro clúster tiene un convenio de promoción de la FP con el departamento de Educación del gobierno de Aragón, al que se le ha añadido una agenda con la finalidad de encomendar a Tecnara el diseño e implantación de itinerarios de especialización para los alumnos egresados de los grados superiores, con la finalidad de mejorar su inserción laboral en las empresas del sector.

Los equipos de Educación y Tecnara trabajarán en la selección de los contenidos formativos y la selección del profesorado, que tendrá carácter mixto contando con profesores del departamento y técnicos de las empresas.

La iniciativa estará en marcha a disposición de los alumnos que finalicen sus estudios de FP en el curso 2019-20.

Esta colaboración supone el reconocimiento de la actividad innovadora que en materia de formación viene desarrollando techara desde 2015 en el marco del programa Tecnara Academy.

Video de la comparecencia de Tecnara en las Cortes sobre empleo TIC

Video y enlaces a prensa sobre la comparecencia de Tecnara en las Cortes de Aragón sobre el problema de empleo TIC  celebrada el día 3 de abril de 2018.

Unas imágenes valen por mil palabras…

Video integro de la comparecencia

Noticia en Aragón Digital

Artículo en El Periódico de Aragón

 

 

Desayunos Tecnara: nuevo programa para los Telecos en el curso 18-19

La dirección de la EINA presenta los importantes cambios del grado de telecos. En el marco de los «Desayunos Tecnara» , José Ángel Castellanos (director) y Emiliano Bernués (coordinador del grado) nos presentan el martes 27 de febrero todas los cambios aplicados al contenido del grado de Ingeniería Informática y que serán de aplicación en el curso 2018-2019.

Los cambios afectan a los contenidos, y a la manera de estructurarlos a lo largo de los cuatro años del grado. Entre otros objetivos se busca reducir el grado de abandono en el primer curso, y mejorar la adecuación de los contenidos a la demanda laboral.

Desayuno Tecnara. Martes 27 de febrero de 2018. 0930 horas. Biblioteca de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Plazas limitadas. Inscripción gratuita vía tecnara@tecnara.es con el asunto «Desayuno Tecnara» hasta agotar el aforo.