Desafío 12 retos de industria conectada

Ministerio de Industria y EOI publican la primera convocatoria del programa “12 Retos de la Industria 4.0” con el objetivo de conectar empresas de nueva generación, startups, con reconocidas empresas industriales en España y fomentar así la innovación abierta.

Tras la identificación de los retos tecnológicos de 12 grandes empresas industriales la convocatoria busca seleccionar otras tantas startups que den respuesta a los mismos mediante soluciones basadas en los habilitadores digitales de la Industria 4.0.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo 29 de julio y se realizará a través de la página web de la EOI donde también se puede encontrar información detallada de cada uno de los 12 retos planteados: https://www.eoi.es/es/empresas/emprendedores/12-retos-de-industria-40

Listado de los retos planteados, de los que se puede encontrar información más detallada en la citada web:

  • AENOR: Acceso a información y trazabilidad de producto a partir de una marca de certificación.
  • AIRBUS: Cálculo de la huella de carbono de un complejo industrial en tiempo real.
  • BASF: Sistema digital inteligente para las entradas y el tráfico en centro de producción.
  • BSH: Automatización y flexibilización del montaje de encimeras de inducción.
  • CAF: Detección de situaciones anómalas en un tren mediante tratamiento de imágenes y sonidos.
  • CEREALTO SIRO FOODS: Control en continuo y autorregulación de parámetros de fabricación.
  • FINSA: Trazabilidad de producto en fabricación hasta el cliente final y control de calidad.
  • GESTAMP: Formación mediante realidad aumentada.
  • IECA (Instituto español del cemento y sus aplicaciones): Identidad digital del cemento.
  • PIKOLIN: Mejora de la experiencia de usuario en la entrega domiciliaria de productos.
  • PRESTO IBÉRICA: Detección de fugas en la vivienda o instalación y control de la calidad del agua.
  • SAMSUNG: Accesibilidad en movilidad urbana.