Tag Archives: 4.0
Gestión de ayudas del programa PAIP 2020
Servicio de Tecnara para solicitar ayudas del programa PAIP 2020 – Programa de Ayudas a la Industria y a la PYME de Aragón, del gobierno de Aragón publicado en el BOA de 10 de agosto de 2020.
Ofreceremos dos tipos de servicios:
- Presentación y justificación de las ayudas;
- Localización de oportunidades en colaboración con otros clústeres para identificar clientes y oportunidades de negocio para nuestros socios. El coste de estos servicios se vinculará al éxito de las propuestas presentadas.
La experiencia adquirida en la gestión de ayudas de alta competitividad como las del programa AEI del ministerio de Industria nos permite ofercer con completas garantías esta línea de servicio.
La orden de la convocatoria se ha publicado en día 10 de agosto de 2020. El plazo de presentación finaliza el día 30 de septiembre de 2020.
El programa concede ayudas para:
a) Ayudas regionales a la inversión: – Una inversión en activos nuevos, materiales o inmateriales, para la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de un establecimiento existente, la diversifcación de la producción de un establecimiento en nuevos productos adicionales o un cambio esencial en el proceso general de producción de un establecimiento existente.
b) Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental: – Proyectos de investigación industrial, que consistan en la investigación planifcada o los estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan ser útiles para desarrollar nuevos productos, procesos o servicios, o permitan mejorar considerablemente los ya existentes. – Proyectos de desarrollo experimental, que consistan en la adquisición, combinación, confguración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científca, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
c) Ayudas a la innovación-derechos de propiedad industrial: – Podrán ser objeto de ayuda los costes asociados a la obtención, validación y defensa de patentes y otros derechos de propiedad industrial.
d) Ayudas para servicios de consultoría técnica: – Podrán ser objeto de ayuda los costes de los servicios de consultorías de planifcación y orientación del negocio, de nivel estratégico, que se hayan contratado. Estos servicios no podrán consistir en actividades permanentes o periódicas, ni estarán relacionados con los gastos de explotación normales de la empresa, como son los servicios rutinarios de asesoría fscal, los servicios jurídicos periódicos o los de publicidad. – Ayudas para los costes de subcontratación de trabajos específcos en materia de gestión de diseño.
Ayudas PAIP para los clientes de nuestros socios
Publicadas las ayudas PAIP al sector industrial de Aragón. Convocatoria de Gobierno de Aragón abierta hasta el 31 de enero para financiar inversiones de modernización de la PYME regional.
Estos proyectos benefician de manera clara a los socios de Tecnara con clientes en el entorno industrial, que pueden acelerar decisiones de compra incentivadas por las ayudas.
La convocatoria valorará especialmente los proyectos alineados con la transformación digital (industria 4.0, industria conectada).
Proyectos elegibles:
- Inversión (con intensidades de ayuda del 10 al 30% dependiendo del ámbito geográfico y del tamaño de la empresa, y ayuda máxima de 100.000 euros).
- Investigación y desarrollo industrial (intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas, con ayuda máxima de 75.000 €).
- Innovación y propiedad industrial (intensidad de ayuda del 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas, con ayuda máxima de 25.000 €).
- Consultoría (intensidad de ayuda del 50% y ayuda máxima de 25.000 €).
Desde la oficina técnica del clúster podemos colaborar con nuestros socios a la hora de plantear las oportunidades de la convocatoria para sus clientes.
CAAR y TECNARA, TRANSFORMANDO LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN

Los clusters CAAR y TECNARA trabajarán juntos por la transformación digital de la industria de automoción de Aragón. Las empresas asociadas en ambas agrupaciones empresariales innovadoras colaborarán en la detección de necesidades y la implantación de soluciones en materia de mejora competitiva basadas en la transformación digital. Los dos clusters estiman una participación de más de 100 empresas.
El proyecto incluye al análisis de la demanda y la oferta, y la difusión de tecnologías y soluciones, con el objetivo de optimizar el conocimiento entre las empresas usuarias de las oportunidades que la transformación digital ofrece para la mejora de la competitividad de las empresas manufactureras asociadas en el CAAR.
Tras la fase de análisis, se programarán de común acuerdo entre ambos clústeres actividades de difusión e información sobre acciones concretas
de transformación digital destinadas a las empresas asociadas al CAAR.El proyecto se iniciará en septiembre próximo y tiene prevista su finalización en el mes de diciembre de 2018.
El coste del proyecto se repartirá entre las empresas participantes de ambos clústeres, y cuenta con un apoyo a los gastos de consultoría de 5.000 euros aportados por el Instituto Aragonés de Fomento. En el caso de TECNARA, el coste resultante se repartirá entre las empresas participantes.
MAS INFORMACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE INTERÉS POR PARTICIPAR. Contactar con nuestro gerente Manuel Pérez Alconchel via mperez@tecnara.es
CONCURSO DE CONSULTORÍA DEL PROYECTO. CERRADO. La empresa adjudicada ha sido Inycom Consultoría.
TECNARA, en el grupo de trabajo I4.0 de Aragón
Tecnara ha sido invitada por el gobierno de Aragón a participar en el equipo de trabajo de la Estrategia Aragonesa de Industria 4.0. La existencia de un plan concreto para la transformación digital de la Pyme aragonesa debe abrir una oportunidad de proyectos que contribuyan a le mejora de su competitividad. Tecnara estará representada en las reuniones de trabajo del grupo por nuestro vicepresidente industrial, Juan José González. Para Fernando Fernández Cuello, director general de Industria del gobierno de Aragón, «la participación de las empresas tecnológicas de Aragón en este protecto tiene una importancia muy grande para hacer real la transformación digital de las PYMES y microPYMES de Aragón.» Esta estrategia se apoyará tambien en la promoción de los recursos nacionales para su aprovechamiento por las empresas aragonesas.