Tag Archives: Economy
Economía del envejecimiento, protagonista de la III Jornada TIC y Salud
La economía del envejecimiento, Silver Age, ha sido el tema principal de la III Jornada TIC y Salud organizada en Zaragoza por los clústeres TECNARA y ARAHEALTH el pasado 25 de mayo.
Puedes descargar las presentaciones en los enlaces que encontrarás más abajo.
Aragón es, junto a Cantabria, la quinta comunidad más envejecida de España, y ha multiplicado casi por tres la tasa de envejecimiento en las últimas cuatro décadas, hasta el 136%, según los datos referidos esta mañana en la presentación de la jornada, lo que indica que en Aragón hay 136 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, mientras que en 1975 se registraban 52 mayores de 64 por cada 100 menores de 16.Este incremento de la población mayor de 65 años genera una serie de retos en necesidades y servicios para los mayores que crece cada año de manera imparable generando una expectativa de negocio que superará en Europa un negocio que superará los 3 billones de euros en 2030.
Esta nueva economía generará oportunidades de negocio, emprendimiento y empleo vinculadas a oportunidades económicas específicas que nacen del gasto público y privado asociado al envejecimiento de las personas, muy especialmente en la aplicación de nuevos modelos económicos y técnicos para la mejora y reducción de los costes sociosanitarios de la atención a los mayores quienes esperan productos y servicios innovadores para mejorar su calidad de vida. Esta expectativa es un motor más de creación de empleo y de mejora de la competitividad de la economía.
Las demandas verticales (ocio, ahorro, bienestar, movilidad y transporte, sanidad y farmacia, equipamiento médico y ortopédico, asistencia la dependencia, movilidad) se cimentan en un soporte transversal: la innovación tecnológica, que acercará sus resultados a la vida cotidiana a través de proyectos cruzados entre empresas de diferentes clústers, como es el caso de Arahealth y Tecnara. La aplicación masiva de la tecnología reduciría en un 20% la factura de la asistencia a los mayores, ahorro que se multiplicaría con el uso de soluciones masiva de salud móvil (m-Health).
En esta tercera jornada han participado:
• Javier Ruiz Poza. La tecnología, herramienta facilitadora para optimizar la prestación de servicios a los mayores. Javier Ruiz Poza. Arahealth.
• Víctor Vidal. TECNARA. Economía Silver Age y oportunidades de negocio para el sector TIC.
• Juan Coll. Hospital de Barbastro. Servicio Sanitario de Barbastro, sitio de referencia en envejecimiento activo y saludable.
• Cristina Guarga. Hospital San Juan de Dios.CASA Continuidad Asistencial y Seguimiento Avanzado.
• Ignacio Barraqué. Social Care App. Envejecimiento activo y saludable gracias a la inteligencia artificial.
• Julien Berthet, Lawrence Bories. Ariége Expansion y Hòpital Ariége. Ariége-Pyrenées, departamento living lab de autonomía de los mayores: programa e-Apy.
• Xavier Wagner. Ecosystem. Consumo de agua y electricidad en el hogar como monitor de fragilidad de los mayores.
El evento ha sido clausurado por Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fondo, que ha subrayado “el valor de la colaboración entre dos clústeres aragoneses, Arahealth y Tecnara, en la solución de un problema como la atención a los mayores y la satisfacción de sus nuevas necesidades, que es grave para Aragón pero tiene alcance universal y que supone un reto de negocio para las empresas asociadas a ambos clústeres, generando empleo preparado y de calidad”.