Tag Archives: tecnara
Elecciones Tecnara 2023
Elecciones Tecnara 2023. Proclamación de candidaturas válidas recibidas al cierre del plazo que finalizó el pasado lunes 20 de marzo a las 14 horas.
La sesión de junta directiva de Tecnara celebrada el pasado lunes día 20 aceptó la única candidatura presentada a las próximas elecciones de Tecnara, que tendrán lugar en el transcurso de la asamblea general extraordinaria del 25 de abril. Al existir una única candidatura, no será necesario realizar votación, limitándose a la publicación y aprobación de la misma.
La candidatura, presentada por las empresas asociadas Integra e Imascono, está formada por los siguientes socios:
- Aragón Exterior
- Audinfor
- Bitbrain
- Central de Reservas
- DXC Technology
- Electrónica Cerler
- Especialidades Luminotécnicas ELT
- Hiberus
- Imascono
- Integra
- Inycom
- Orbe Telecomunicaciones
- Predictland
- UNIZAR
- Universidad San Jorge
La presidencia será ocupada por Integra y la vicepresidencia por Imascono, representadas físicamente pot Félix Gil y por Pedro Lozano.
Al tratarse de una junta de 15 miembros, en la misma asamblea general extraordinaria se someterá a votación la modificación de los estatutos de Tecnara para ampliar hasta 15 el número máximo de miembros de la misma.
Elecciones Tecnara 2023
2023 es año de elecciones en Tecnara. La asamblea general extraordinaria del mes de abril tendrá carácter electoral y servirá para designar la junta directiva que regirá la gobernanza de nuestro clúster durante los próximos 4 años.
Candidaturas. Como en las elecciones anteriores, el procedimiento de presentación se realizará mediante candidaturas. Los socios interesados podrán constituirse en candidaturas a la junta, que deberán reunir las siguientes condiciones:
- Número de miembros. Estarán compuestas por un número de entre 9 y 13 empresas o entidades.
- Socios de pleno derecho. Los miembros de la candidatura deberán ser socios de Tecnara de pleno derecho en el momento de presentarse la candidatura.
- Inclusión de un Centro Proveedor de Conocimiento. Es importante recordar que las candidaturas deberán incluir, para cumplir con las condiciones de inscripción de Tecnara en el registro de Agrupaciones Empresariales innovadoras del Ministerio de Industria, al menos una entidad proveedora de conocimiento (universidad, centro tecnológico, etc)
Presentación de candidaturas. Las candidaturas deberán enviarse por correo electrónico antes de las 14 horas del día 20 de marzo de 2023 a la cuenta de correo electrónico tecnara@tecnara.es con el asunto «Candidatura elecciones tecnara 2023».
Elección. La elección se celebrará en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria del mes de abril, a la que se convocará a los socios mediante correo electrónico enviado con 21 días de antelación, acompañado de la documentación pertinente que incluirá las candidaturas presentadas.
Delegaciones de voto. Además del voto presencial el día de la asamblea, se establecerá un sistema de delegación de voto que surta además efectos electorales.
Arranca el Programa Experiencial 2023
Tecnara pone en marcha su nuevo programa experiencial, antiguo taller de empleo. Financiado por INAEM, proporcionará formación teórica y práctica durante 12 meses a 10 participantes.

Foto Tecnara. Los participantes en el Taller, con la directora del mismo.
El modelo Taller de Empleo cambia de nombre, a partir de ahora se denomina Programa Experiencial de Empleo y Formación.
Puesto en marcha por Tecnara, y financiado por el Instituto Aragonés de Empleo, INAEM, atenderá durante 12 meses a 10 personas que no provienen del mundo de la tecnología para formarles para obtener el Certificado de Profesionalidad de Desarrollo de Aplicaciones Web, desarrollar soft skills individuales que mejoren su empleabilidad, y poner en práctica la teoría aprendida mediante el desarrollo de un proyecto de aplicación web.
Este programa experiencial permite a personas provenientes de formaciones no tecnológicas dar el salto al mundo TIC con la cobertura adicional de la percepción del salario mínimo durante los meses de formación.
Sigue la actualidad del Taller y otras actividades de Tecnara en las cuentas de Twitter, LinkedIn e Instagram @tecnara
Taktic, nuevo socio de Tecnara.

Damos la bienvenida a nuestro nuevo socio Taktic Business and Technology, consultora especializada en el acompañamiento a las empresas en sus procesos de transformación digital, operativa y culturales.
TAKTIC cuenta con una importante experiencia en procesos de transformación, a los que ha aplicado su conocimiento y experiencia a través de su metodología propia construida sobre tres ejes, estrategia, tecnología y personas. Fundada el 16 marzo de 2016, cuenta con una plantilla de 11 personas más 5 colaboradores externos.
Sus principales áreas de trabajo son las siguientes:
- Consultoría tecnológica: auditamos, investigamos y seleccionamos las soluciones tecnológicas idóneas para la organización. También definimos ecosistemas tecnológicos escalables y sostenibles.
- Consultoría estratégica: analizamos, redefinimos y proponemos estrategias y procesos de negocio.
- Consultoría organizacional: ayudamos a los integrantes de las empresas a gestionar correctamente el cambio.
- Oficina digital: acompañamos y asesoramos a los clientes durante el ciclo de vida de un proyecto, solucionando cualquier necesidad y detectando nuevas oportunidades de mejora.
Uno de las áreas de especialidad de TAKTIC es la industria conectada, en la que cuentan con una amplia experiencia en el sector industrial en áreas de producto y de procesos, destacando su revisión de la metodología Lean Digital Transformation, donde combinan la robustez del LEAN con la flexibilidad de la Transformación Digital.
Otro campo de actividad es el trabajo de asesoramiento a las empresa del sector retail y distribución, con líneas propia denominada Retail 5.0, desplegada gracias al grupo de especialistas cualificados y certriuficados, que aportan una amplia experiencia en franquicias, cadenas de tiendas y centrales de compra. Su metodología Agile Digital Transformation combina la flexibilidad Agile con la innovación de la Transformación Digital.
TAKTIC BUSINESS & TECHNOLOGY S.L.
Pº Isabel La Católica, 6 2ª planta. 50009 Zaragoza.
+34 976 230 243
Proyecto Track and Trace Reuse
“TRACK & TRACE REUSE» es el desarrollo de una aplicación para la trazabilidad y control del uso de envases industriales, presentado aa las ayudas AEI 2022 del Ministerio de Industria.
El consorcio del proyecto está formado por las siguientes entidades:
– HEURA GESTIO AMBIENTAL, S.L. https://heura.net
– NETTRIM TECHNOLOGY S.L. https://www.nettrim.es
– CLUSTER DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN https://www.tecnara.es
– COORDINADOR DEL PROYECTO. CLUSTER DE ENVASE Y EMBALAJE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA https://clusterenvase.com/
Descripción del proyecto: Track & Trace Reuse proveerá a los diferentes actores involucrados en el ciclo de vida de los envases de todas las facilidades para garantizar la trazabilidad y control de los mismos a través de un avanzado sistema de tracking, haciendo uso de las últimas tecnologías de desarrollo para aplicaciones web y contando con la seguridad y la robustez de una infraestructura basada en la nube.
El sistema permite configurar de forma accesible y dinámica las diferentes tipologías de envases, y modelar las características propias de estos, además de contar con un sistema de estructura de usuarios y empresas que se adapta a la organización del sector y sus peculiaridades. Mediante diversos sistemas de registro de estado, monitorización, y accesibilidad; la plataforma focaliza en cada usuario la información relevante que necesita ver en cada momento, adaptando la funcionalidad de forma personalizada a cada uno a través de un potente sistema de roles y permisos configurables; así como la adaptabilidad en diferentes tipos de dispositivos, en base a la necesidad de cada actor involucrado en el ciclo de vida del envase.
La propuesta de Track & Trace Reuse es la de generar un ecosistema de colaboración entre las diferentes empresas que conforman el uso de estos envases, garantizando el máximo de información para asegurar la reutilización controlada y segura de dichos objetos, y manteniendo unos estándares de sencillez de uso y adaptación para cada tipo de usuario involucrado.
PRESUPUESTO. El presupuesto total del proyecto es de 206.664,00 €.
FINANCIACION. Track and Reuse es un proyecto cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, MINCOTUR, mediante la segunda convocatoria del programa de ayudas para proyectos de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022 en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Aragón DIH es ya E-DIH
El Aragón DIH ha sido seleccionado por la Comisión Europea como EDIH, Hub de Innovación Digital de referencia en Europa.
Aragón DIH ha sido seleccionado por la Comisión Europea como Hub de Innovación Digital de referencia en Europa y, por ello, recibe el sello de excelencia “European Digital Innovation Hub” (EDIH).
El reconocimiento está dotado de un presupuesto de casi 5 millones de euros para los próximos 3 años y está cofinanciado al 50% por la Comisión europea.
El Aragón DIH nace del esfuerzo de tres instituciones relevantes: Instituto Tecnológico de Aragón ITAINNOVA (coordinador), Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y Universidad de Zaragoza (UNIZAR), que realizan actividades bajo el marco del Aragón DIH, desde 2017 para la
digitalización de la región y sus industrias.
Actualmente, el Aragón EDIH cuenta además con la participación de organizaciones empresariales de Aragón (CEOE Aragón y CEPYME Aragón), clúster TIC autonómico (TECNARA) y las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Aragón (Cámara de Aragón), que contribuyen como brazos de conexión con el tejido productivo y las empresas que lo componen.
La convocatoria europea del Programa “Digital Europe”, coordinada por la DGCONNECT, ha seleccionado 136 EDIH en toda Europa, de los cuales 12 son españoles, elegidos a partir de los 26 candidatos preseleccionados previamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de Españ.
Este programa fue creado por la Comisión Europea bajo la Estrategia de Digitalización de la Industria Europea para reforzar la competitividad de sus empresas, promoviendo la creación de estos Centros de Innovación Digital de referencia.
La misión de los DIH es unir el ecosistema de innovación regional en torno a tecnologías diferenciales para conseguir que se generen sinergias y liderar nuevos espacios en el mercado único digital. Además, impulsaran la digitalización en la región a través de eventos de difusión, talleres, servicios tecnológicos o laboratorios de innovación.
Estos centros potencian el aprendizaje y el trabajo colaborativo, en busca de masa crítica, y ofrecen un catálogo de servicios para facilitar los procesos de transformación digital en las organizaciones, tanto
públicas como privadas.
Aragón EDIH está basado en sus capacidades tecnológicas en Datos, ya que es Centro de Referencia en Big Data e Inteligencia Artificial centrada en sistemas cognitivos (iSpace desde 2018), y Computación de altas prestaciones (HPC), aplicadas principalmente en áreas de conocimiento como los procesos inteligentes de fabricación, la robótica y la logística. Con
dichas capacidades, Aragón EDIH va a ser impulsor clave de nuevos desarrollos y oportunidades de innovación.
Aragón EDIH cuenta con más de 100 asociados entre PYME, grandes
corporaciones e instituciones públicas de Aragón.
Aragón EDIH está cofinanciado por el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Aragón 2014-2020 “Construyendo Europa desde Aragón”.
1,8 M€ a la primera llamada de proyectos AEI 2022
TECNARA, ha presentado cinco proyectos por valor de 1,8 M€ en la primera convocatoria 2022 de ayudas AEI del Ministerio de Industria, Mincotur.
Los proyectos presentados por TECNARA son los siguientes:
- Proyecto MEM 3D Platform. Plataforma de realización de eventos y marketing en formato Metaverso. Participan TECNARA, Imascono, Itainnova y Grupo Asís. Importe del proyecto 212.000 euros.
- Proyecto Optiwaste. Motor de optimización logística de gestión de residuos. Utiliza las tecnologías IA, Deep Learning y Machne Learning. Participan TECNARA, ALIA Cluster Logístio de Aragón, Pronet ISE, Predictland y Zaragoza Logistics Center. Importe del proyecto 308.971 euros.
- Proyecto Prisma. Propuesta de implantación de Inteligencia Artificial sostenible para la obtención de un modelo predictivo de consumo y suministro de gas GNL Participan TECNARA, Signos IOT, clúster AEICE, Redexis y 1ª Ingenieros. Importe del proyecto, 389.724 euros.
Los proyectos en los que participan TECNARA y socios suyos son los siguientes:
- Proyecto Prl-tech. Optimización de procesos industriales mediante aplicación de sistemas electrónicos embebidos (IOT) para control de riesgos de estrés térmico. Participan Arahealth, TECNARA, Izquierdo Informática, MAS Prevención, Copo Zaragoza y Signos IOT. Importe total del proyecto 299.237 euros.
- Proyecto Vertedero Avanzado. Digitalización de la gestión de residuos sólidos para la erradicación de vertedero. Participan OnTech Innovation, TECNARA, Pólux Tecnología, Energy and Waste Management EWM Soluciones, Grupo BIoSaHe de la universidad de Córdoba, Ciconia Consultores Ambientales. El importe del proyecto es de 575.000 euros.

Mensaje de nuestro nuevo presidente, José Luis Latorre

Mensaje de nuestro nuevo presidente. «Con motivo de mi reciente nombramiento como presidente de Tecnara, quiero aprovechar para enviaros un caluroso saludo a todas las personas que formáis parte de este clúster. También me gustaría aprovechar estas líneas para comunicaros que asumo este reto tan motivador con gran interés y cariño. Para mí es un privilegio representar a un Clúster que ha ayudado tanto a consolidar al sector TIC de Aragón, un sector con gran reputación y que aporta innovación en otros ámbitos más tradicionales, algo fundamental para seguir creciendo como sociedad. En este sentido, desde Tecnara seguiremos fomentando las vocaciones científico-tecnológicas que tanto demandamos y que tengo claro seguiremos necesitando en los próximos años. Mi objetivo en la Presidencia es continuar con el largo camino ya iniciado por mis predecesores y contribuir para que sigamos siendo un sector representativo. Sin duda, esto es algo que solo conseguiremos si las empresas cooperamos y colaboramos como lo hemos hecho hasta ahora. Me tenéis a vuestra entera disposición.» “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” |
José Luis Latorre Martínez joseluis.latorre@inycom.es |
Digitalización del campo aragonés

Los clústeres aragoneses CAMPAG y TECNARA presentan al consejero Olona su grupo de trabajo para la transformación digital del sector.
Ambas agrupaciones empresariales innovadoras trabajarán en colaboración en la detección y puesta en marcha de proyectos en materia de transformación digital para el sector agrícola aragonés, que serán desarrollados por sus empresas y centros de conocimiento asociados.
El presidente y gerente de gerente (Clúster de la Maquinaria y Medios de Producción Agrícolas de Aragón, CAMPAG), Antonio Alot y Juan Manuel Castell, y el gerente del Clúster TIC de Aragón, TECNARA, se han reunido hoy con el Consejero de Agricultura, Joaquín Olona, para comunicarle la puesta en marcha del grupo de trabajo conjunto, y las principales preocupaciones de los socios de TECNARA y CAMPAG en materia de mejora de la competitividad de los autónomos, empresas y cooperativas del sector.
Ambos clústeres han transmitido al consejero Olona la necesidad de la promoción del concepto de interoperabilidad total entre las aplicaciones oficiales del Ministerio de Agricultura y del Gobierno de Aragón y las aplicaciones de gestión individuales de explotaciones y cooperativas, reto fundamental para una gestión eficiente y transparente de las mismas.
El grupo de trabajo intercluster abrirá su actividad a técnicos del Departamento de Agricultura y a representantes de los principales actores del sector, incluidas asociaciones profesionales, cooperativas o colegios profesionales vinculados.
Tecnara y DigitalES , juntos por la digitalización
Tecnara y DigitalEs han firmado hoy un convenio de colaboración, representados por el director general de DigitalES, Víctor Calvo-Sotelo, y
el presidente de Tecnara, Víctor Vidal Gimeno, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas asociaciones para fomentar la transformación digital de la economía española.

La del sector tecnológico DigitalES es una asociación de empresas que operan en el mercado digital de España y cuyo objetivo es promover la transformación digital real de la sociedad española, las empresas y las administraciones públicas.
En virtud del acuerdo firmado hoy las dos asociaciones trabajarán de manera conjunta para impulsar la sensibilización en la defensa de la transformación digital de la economía a través de diferentes iniciativas, como organización de eventos, campañas informativas o programas de formación.
En el caso de Tecnara, se prestará una especial atención a las compañías que forman parte del ecosistema digital de Aragón, promoviendo proyectos colaborativos con sus empresas integrantes.
Por parte de DigitalES, se promoverá la participación de las empresas asociadas a Tecnara en sus actividades, como eventos, jornadas, acciones informativas, etc.
También se promoverá la participación de representantes de Tecnara en los grupos de trabajo de interés para ambas partes.