Tag Archives: España

Bienvenidos a Tecnara, GFT


GFT , nuevo socio de Tecnara. GFT trabaja en Zaragoza desde 2001 y tiene una plantilla actual de 250 personas en su centro de trabajo aragonés.

GFT es una compañía pionera en transformación digital que desarrolla soluciones sostenibles basadas en nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y blockchain/DLT. Sus servicios abarcan desde la modernización de sistemas core y la migración a plataformas cloud abiertas, hasta la creación de código consciente para minimizar la huella de carbono. 

En España, GFT opera desde 2001, donde tiene un equipo de más de 2.000 personas repartidas entre sus sedes de Alicante, Lleida, Madrid, Sant Cugat (Barcelona), Valencia y Zaragoza. 

GFT está presente en Zaragoza desde el desembarco de la compañía en España en 2001, con un equipo de 250 profesionales en la actualidad. En la sede de la capital aragonesa, el corazón del negocio ha estado ligado durante estas dos décadas a grandes entidades financieras y aseguradoras tanto españolas como extranjeras, así como clientes de industria del ámbito local. Desde Zaragoza se lidera en GFT España el centro de trasformación digital de Ciberseguridad y se participa activamente en el área de innovación de la oficina del director de tecnología (CTO). 

Las fortalezas de GFT son su profunda experiencia tecnológica, sus sólidas alianzas y su amplio conocimiento del mercado. La compañía las aplica para diseñar la transformación digital de sus clientes de los sectores financiero y asegurador, así como de la industria manufacturera. Mediante el uso inteligente de la tecnología, añade valor y aumenta la productividad de sus clientes. Los expertos de GFT crean e implementan aplicaciones de software escalables que hacen que el acceso a modelos de negocio innovadores sea seguro y sencillo. 

GFT en Internet:

Sitio web

Blog

Linkedin

Twitter

Celebrado el VI Congreso Nacional de Clústers

Participación de Tecnara en el VI congreso nacional de ClustersES. Este evento refuerza el papel de los clústers como herramienta de innovación empresarial en la transformación digital y la internacionalización de las empresas.

El pasado lunes 10 de diciembre se ha celebrado en Madrid el VI Congreso de Agrupaciones Empresariales Innovadoras y Clústers organizado por ClustersES. Ha contado con la participación de más de 100 representantes de clústers, AEI y agencias regionales de desarrollo e innovación.

En el transcurso de la jornada, nuestro gerente tuvo la oportunidad de compartir la experiencia de Tecnara y el ecosistema clúster de Aragón con Ulla Engelmann, Head of Unit del área de Tecnologías Avanzadas, Clusters y Economía Social de la Comisión Europea, que se mostró muy interesada por el trabajo en común realizado por la comunidad clúster de nuestra región, y sus magníficos resultados con respecto al resto de regiones en programas de referencia nacional como la convocatoria AEI.

También tuvimos oportunidad de exponer nuestra experiencia ante Kaspar Nielsen, director de proyectos de la asociación nacional de clústers de Dinamarca, Cluster Excelente Denmark, referente europeo en metodología de innovación abierta a través de iniciativas clúster.

El congreso ofreció un apretado programa donde se trataron los temas más acuciares en

Las 98 AEI inscritas en el registro especial del Ministerio de Industria representan a más de 8.000 empresas innovadoras,el 75% de ellas pymes. Agrupan a 245.000 trabajadores, suponiendo el 13,2% del empleo generado por todas las PYMEs españolas. Su facturación agregada en 2016 superó los 28.900 millones de euros.

En el marco de la jornada se entregaron  los Premios a la Colaboración Empresarial, en sus cinco categorías:

  • Mejor proyecto colaborativo entre empresas:

Ganador: Metaindustry4 (Asturias)

Proyecto Desarrollo de Soluciones Integrales por Cadena de Valor

  • Mejor proyecto colaborativo interclusters:

Ganador: Vitartis (Castilla Leon)

Proyecto Go SaveFood

  • Proyecto mejor difundido

Ganador: CEAGA (Galicia)

Proyecto Business Factory Auto

  • Medio de comunicación que mejor transmite los valores de la innovación en colaboración

Ganador: Diario Expansión

  • Administraciones públicas: a la acción política más eficaz

Ganadora:  Unit of  Advanced Technologies, Clusters and Social Economy de la Comisión Europea, premio recogido por su directora.

La jornada finalizó con la celebración de la Asamblea General de la federación organizadora del congreso, ClustersES.

Visita del presidente Sánchez a la FP aragonesa

Tecnara, junto a los clústers de automoción y energía, apoyando con el Presidente Sánchez a la FP de Aragón.

Los presidentes Sánchez y Lambán visitaron las instancias más innovadoras del sistema aragonés de Formación Profesional en compañía de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, centrándose la visita en el CIFPA de la plataforma logística PLAZA.

Sánchez Castellón desveló que » en ls presupuestos 2019 hay una partida para proyectos innovadores en materia de FP que alcanzará 7 millones de euros y que entre otros proyectos aragoneses contribuirá a la puesta en marcha de la «Factoría del Aprendizaje» del sector automoción y del «Campus de la FP Digital», en cuyo diseño participa Tecnara por invitación de la DG de Planificación Educativa y de FP del gobierno de Aragón.

La ministra de Educación y FP departió con los gerentes de TECNARA y CAAR para conocer el valor de la aportación de las Agrupaciones Empresariales Innovadores y sus empresas asociadas al acercamiento de la formación al mercado laboral a través de proyectos concretos.

El Campus de la FP Digital tendrá su sede en de los pabellones de la antigua Expo y dedicará su actividad a completar los programas reglados con programas más reducidos y dinámicos que multiplicarán la capacidad de inserción profesional de los alumnos con enseñanzas específicas del máximo nivel. Tecnara viene colaborando en las reuniones de diseño de este interesante concepto, a cuya puesta en marcha se adherirán las empresas asociadas a nuestro clúster.

Al presidente Sánchez le quedó claro el mensaje de que las Agrupaciones Empresariales Innovadoras necesitan de los egresados de una FP moderna y dinámica para cubrir las necesidades laborales crecientes de  sus socios de manera decisiva.