Tag Archives: nuevo
Saludo de nuestro presidente

Discurso de nuestro nuevo presidente, Félix Gil, en el acto público de presentación de la junta directiva elegida en la Asamblea General Extraordinaria del 25 de abril de 2023.
«Primeramente, quisiera agradecer a todos los miembros del clúster la confianza depositada en INTEGRA para liderar durante los próximos 4 años un proyecto de verdad ilusionante y transformador, que asumimos con la máxima pasión y compromiso.
Quiero felicitar y agradecer también a la empresa INYCOM, nuestros predecesores en el cargo, y especialmente a Enrique DeMeer, de INYCOM, por su gran trabajo y dedicación al frente de TECNARA en los últimos años.
Es para mí un honor y una gran responsabilidad tomar hoy la palabra como nuevo presidente del Clúster TECNARA. Hoy, más que nunca, el sector tecnológico enfrenta retos importantes, que afectan no solo a las miles de personas que trabajamos en este sector, sino prácticamente a toda la sociedad. Millones de personas y de empresas que cada día se ven más impactados por la imparable evolución tecnológica.
En este entorno, un clúster como TECNARA adquiere una especial relevancia y responsabilidad de ser canalizador de las necesidades cambiantes de nuestros socios hacia el mercado y la sociedad, y catalizador del cambio como una constante que impregna ya cualquier actividad que pretende aportar un valor significativo.
Quiero aprovechar para poner en valor a la nueva Junta Directiva de TECNARA, una junta de consenso y de mucho peso, tanto por las grandes marcas que representan, como especialmente por las 14 personas que forman la junta que me permitiréis que nombre:
· Pedro Lozano de Imascono como Vicepresidente.
· Victor Vidaller de Hiberus como Secretario.
· Enrique DeMeer de Inycom como Tesorero.
Y como vocales:
· Javier Azaña de Aragón Exterior
· Miguel Hernandez de Audinfor
· María López de Bitbrain
· Ricardo Buil de Central de Reservas
· Arantxa Yugueros de DXC Technology
· Javier García de Electrónica Cerler
· Diego Orta de Especialidades Luminotécnicas ELT
· Fernando Ortega de Orbe Telecomunicaciones
· Javier Orús de Predictland
· Ana Allueva de UNIZAR
· Beatriz Giner de la Universidad San Jorge.
Muchas gracias a todos por vuestra confianza, que sabéis valoro especialmente, y por darme la oportunidad de compartir con vosotros un proyecto emocionante por los objetivos que tenemos por delante, pero en especial por los compañeros de viaje que enriquecen el camino y lo hacen especialmente ilusionante.
Creo firmemente que el trabajo en equipo es la clave para alcanzar los mejores resultados y estoy tremendamente motivado y emocionado de anticipar lo que podemos lograr juntos.
El contexto es cambiante e incierto, pero nuestro espíritu es positivo y de optimismo, y visionamos grandes oportunidades de contribuir desde TECNARA a la sociedad y el tejido empresarial tecnológico aragonés, y por ello nos marcamos unos ambiciosos objetivos que quiero compartir desde aquí con todos vosotros:
1- El desarrollo y mejora de la competitividad del ecosistema tecnológico del territorio.
2- La valorización del sector en diferentes ámbitos para incrementar nuestra capacidad de influencia en Aragón y en España
3- La adecuación al cambio constante entregando cada vez más valor a todos los socios en forma de innovación, recursos y beneficios.
Pero no solo son importantes los objetivos que nos marcamos, sino también los compromisos que adquirimos para llevarlos a cabo.
En un mundo cada vez más globalizado y digital, las empresas tecnológicas debemos afrontar el desafío de adaptarnos a los momentos que nos toca vivir. Somos conscientes de estos retos y estamos comprometidos con liderar el cambio y la innovación en nuestra industria.
Estamos comprometidos igualmente con el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a nuestros clientes a crecer y a adaptarse a un mundo cada vez más digital y competitivo.
Y desde el Cluster TECNARA, nos comprometemos a liderar el esfuerzo colectivo de nuestra asociación en el fomento del desarrollo tecnológico en nuestra Comunidad, y a afrontar los desafíos que se nos presentan con determinación y visión de futuro.
Pero no podemos hacerlo solos. En este sentido, quiero destacar el papel fundamental que tiene TECNARA en el fomento de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las empresas tecnológicas de nuestra Comunidad. Juntos podemos afrontar los retos que se nos presentan, compartir mejores prácticas y apoyarnos en la búsqueda de soluciones a los desafíos más complejos.
Quiero hacer especial hincapié en tres de los principales retos que enfrentamos como sector.
– En primer lugar, el reto de la innovación. La innovación es clave para el crecimiento y la supervivencia de cualquier empresa tecnológica en la
actualidad. Debemos estar siempre a la vanguardia de las tendencias y las tecnologías emergentes, y ser capaces de implementarlas de manera efectiva en nuestros proyectos.
– En segundo lugar, el reto de la formación y el desarrollo de talento. La formación continua y el desarrollo de habilidades tecnológicas son fundamentales para que nuestro sector siga siendo competitivo y relevante. Por una parte, debemos asegurarnos como Clúster de que nuestros profesionales tengan las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la transformación digital en sus organizaciones y en sus proyectos. Por otra parte, el Cluster tiene que poner en valor, su conocimiento, sus relaciones público-privadas, su preocupación por la generación de Talento y de formación tecnológica desde la base, nuevas generaciones que van a tener que estar mucho más digitalizadas que las anteriores para poder acometer los retos y la demanda de una sociedad cada vez más digito dependiente.
– Y el tercer reto al que nos enfrentamos es mejorar la visibilidad de nuestras empresas y nuestra asociación. Aragón alberga algunas de las empresas tecnológicas más potentes e innovadoras, y tenemos que asegurarnos de que nuestros logros sean ampliamente reconocidos para interactuar más y mejor con asociaciones homólogas, y colaborar con otras partes interesadas del sector como camino para amplificar nuestra propuesta de valor dentro y fuera de Aragón.
En Integra tenemos un propósito que nos inspira y marca nuestra visión y nuestros comportamientos. “Escuchamos para crear progreso en nuestro mundo, integrando tecnología y conocimiento”.
Un propósito que queremos extender a nuestra presidencia de manera permanente, “Escuchando” como cultura y actitud. Escuchando a nuestros socios, al mercado, a la sociedad… “Creando progreso”, ampliando los horizontes de actuación a nivel nacional y aumentando nuestra capacidad
de influencia para hacer de Aragón una comunidad donde la tecnología sea un motor de progreso y crecimiento y seamos reconocidos por ello. E “integrando tecnología y conocimiento”. La tecnología como nuestro core de negocio, pero con el conocimiento compartido entre todos los agentes públicos y privados como palanca de aceleración y generación de riqueza en el territorio.
Para finalizar, quiero reiterar mi más profundo agradecimiento por la confianza depositada en Integra y en mí como presidente de Tecnara. Tenemos importantes desafíos y oportunidades por delante pero estoy seguro de que, juntos, podemos lograr grandes cosas.
Nuestro sector es uno de las más importantes para el desarrollo económico y social de cualquier territorio y estamos en un momento emocionante para la industria de la Tecnología y desde TECNARA tenemos la oportunidad de liderar el camino y contribuir al crecimiento y la prosperidad de nuestras empresas, del sector y de nuestra comunidad.
Estoy emocionado de comenzar este nuevo capítulo en la historia del Cluster y espero con ilusión trabajar de la mano con todos vosotros.
¡Muchas gracias!»
Relevo en la presidencia

Félix Gil Martínez, nuevo presidente de TECNARA.En la Asamblea General Extraordinaria del Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, TECNARA, celebrada esta tarde se ha procedido a la renovación de presidente y Junta Directiva para los próximos cuatro años. Sucede en el cargo a Enrique de Meer.
En la asamblea general extraordinaria de Tecnara, celebrada esta tarde en el Mobility Museum de Zaragoza, se ha procedido a la renovación de la junta directiva de la entidad, que será presidida en los próximos cuatro años por Félix Gil Martínez, CEO de la consultora tecnológica INTEGRA.
El nuevo presidente nació en Zaragoza en 1975, es Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones por la universidad de Zaragoza, Ingeniero Superior en Informática y tiene un MBA internacional por la universidad alemana de Esslingen.
Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas relevantes de distintos sectores (consultoría, industrial, sector público) en diferentes países (España, Alemania e Inglaterra), y es CEO de la consultora tecnológica INTEGRA en la que trabaja desde el año 2005. Esta compañía familiar aragonesa, creada en 1986, es una empresa de referencia nacional que presta servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una plantilla de más de 800 personas, que desarrolla una potente e innovadora propuesta de valor transversal, siendo una compañía referente en servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una vocación de consultora nacional e internacional en continua expansión. INTEGRA es partner estratégico de grandes compañías del sector tecnológico como IBM, Microsoft, Salesforce, Sage, quienes reconocen su labor e innovación con premios como el Premio Partner Pledge Sostenibilidad 2022 por Microsoft o el premio a mejor Partner en Data&AI otorgado por IBM.
La formación y experiencia profesional de Félix Gil, que abarcan tanto los ámbitos técnicos como de gestión empresarial, le han llevado a ser ponente en varios másteres en Escuelas de Negocios en Zaragoza y Madrid. Participa habitualmente en los grandes eventos internacionales de Microsoft e IBM en Estados Unidos.
Bienvenidos a TECNARA, Nettrim

Nettrim es ya nuevo socio de TECNARA. Fundada en 2018. Tiene su sede en el Parque Empresarial Expo desde donde asesora y acompaña a sus clientes en la adopción de sus procesos de digitalización.
Las principales líneas de negocio de Nettrim son:
. Implants: Ponemos a disposición del cliente los mejores profesionales del sector digital para complementar un equipo existente y una posición especializada.
. Proyectos IT (asesoría y consultoría): Asesoran en aspectos necesarios para la evolución digital y la transformación de los sistemas de información. Proponemos mejoras y/o nuevas soluciones a procesos existentes.
. Proyectos de desarrollo tecnológico: Ayudamos a definir los procesos que mejoren los sistemas de información, a desarrollarlos, implantarlos y a mantenerlos. Además, formamos a los usuarios para explotar la información obtenida.
En estos, tres años y a pesar de la pandemia, Nettrim ha alcanzado una plantilla de más de 35 profesionales. Están consolidando su PMO con proyectos de IoT, AI y de digitalización de procesos.
Estamos muy comprometidos, de hecho, formamos parte también de un clúster de empresas orientadas a la economía circular, y estamos desarrollando una herramienta de auditoría medioambiental de empresas, para identificar, estudiar y cuantificar la huella de carbono que dejan las empresas con sus procesos de negocio (productivos, de distribución, etc).
Desde Nettrim nos cuentan que «»creemos firmemente en que la mejor forma de atender a nuestros clientes es cuidando de nuestra gente y por eso dedicamos muchos esfuerzos en el acompañamiento, seguimiento y desarrollo de nuestros profesionales desde el mismo instante en que entran a formar parte de nuestra familia. Hacemos que nuestros profesionales mejoren su empleabilidad mediante formación continua, workshops internos, reuniones técnicas, actualizando nuestra “pila tecnológica”, …»
La misión de Nettrim es «convertirnos en un socio tecnológico confiable para nuestros clientes y proporcionar la carrera profesional que desean nuestros colaboradores.»
Web: www.nettrim.es
Linkedin: https://es.linkedin.com/company/nettrim
Central de Reservas, nuevo socio del clúster TECNARA

Centraldereservas.com ya es nuevo socio del cluster TIC de Aragón, TECNARA. Es una agencia de viajes especializada en la reserva de hoteles en todo el mundo a través de Internet cuya actividad se canaliza principalmente a través de la marca Centraldereservas.com.
Con su incorporación, TECNARA pondrá en marcha un grupo de trabajo de Turismo entre las empresas asociadas, y se aumenta el protagonismo de las empresas de la provincia de Huesca en el colectivo del sector TIC agrupado en el clúster.
La empresa se fundó en el año 2001 en la localidad de Aínsa (Huesca), situada en el Pirineo Aragonés, por Ricardo Buil, un joven emprendedor que realizó estudios de turismo, y que comprendió desde el principio las ventajas que ofrecía Internet para revolucionar la comercialización en el mercado turístico.
Con dos ordenadores domésticos y una línea básica de Internet, Buil creó un portal de alojamientos en el Pirineo que luego amplió el ámbito de las reservas de hoteles a nivel nacional e internacional con la creación del portal Centraldereservas.com.
Los inicios fueron complicados: la conexión a Internet vía ADSL no llegaba hasta Aínsa, era difícil encontrar a profesionales cualificados, y se comenzó a ofrecer los servicios a los hoteles gratuitamente para darse a conocer, sin tener ingresos y con el fin de ir ganando visitas. El portal poco a poco fue adentrándose en el mercado consiguiendo más y más visitas y usuarios, llegando en pocos años a facturar millones de euros y a tener miles de clientes.
En 2006 se abrió la primera delegación en el centro de Zaragoza, y en junio de 2015 se abrió otro nuevo centro de trabajo en Zaragoza por ampliación de personal. En esta nueva localización una buena parte de los empleados forman parte de células técnicas dedicadas a desarrollar proyectos de I+D+i sobre soluciones de comercialización turística.
Hoy en día, Centraldereservas.com se ha convertido en la central de reservas española con mayor oferta de alojamientos del mercado; lo que empezó siendo un proyecto personal de recursos muy básicos, se ha convertido en una empresa con más de 150 trabajadores, de los cuales el 70% son mujeres, y cuya plataforma ofrece al cliente más de 750.000 hoteles en todo el mundo.
Las claves del éxito empresarial de Centraldereservas.com son la larga experiencia de más de 20 años en activo, la utilización de un portal de reservas muy sencillo, la reinversión constante de recursos económicos en tecnología e investigación para mantenerse siempre actualizados, y sobre todo un concepto de excelencia en la atención al cliente. Esta estrategia empresarial ha colocado a la empresa como uno de los líderes nacionales en la comercialización de viajes a través de Internet.
AMOR POR LA INNOVACIÓN
Centraldereservas.com apostó desde sus inicios por las nuevas tecnologías y las fórmulas disruptivas de comercialización. La inversión constante en I+D+i tanto probando nuevas tecnologías como nuevas líneas de negocio vinculadas a la tecnología le han llevado a mantenerse 20 años en la red creciendo constantemente.
Ahora el reto tecnológico sigue activo y se une al reto global de internacionalización de la empresa con proyectos destacados e innovadores, basados en la disrrupción, el sueño de crecimiento en el mercado con propuestas diferentes, que todavía no existen, y que desde el primer día ha sido el reto del equipo; reto que hoy en día mantienen con más fuerza que nunca.
Avanzir, nuevo socio de Tecnara
La empresa Avanzir se integra como nuevo socio en Tecnara Asociación. Sus especialidades son la gestión documental y la gestión por procesos para la empresa.
Avanzir es una compañía independiente, fundada hace 10 años por un grupo de profesionales del sector TIC aragonés para prestar a la empresa soluciones en el sector de las Tecnologías de la Información y procesos empresariales. Destaca en su cartera de servicios la capacidad y experiencia en la implantación de sistemas avanzados, tanto de gestión documental, con el objetivo de proporcionar a cada cliente un servicio integral y personalizado a las necesidades y problemáticas relacionadas con el tratamiento de la información, como de gestión de procesos generales o departamentales: facturas, reclamaciones, recursos humanos, protección de riesgos laborales, prensa y comunicación…
Avanzir tiene su sede en Zaragoza, en calle Andador del Palacio de Larrinaga, 1 Local, teléfono 976 304 441, y dispone también de oficina en Madrid-Las Rozas, calle Luarca, 9, teléfono 639 520 348.
CÓDIGO DE CONDUCTA TECNARA DE PROTECCIÓN DE DATOS
El próximo 25 de mayo de 2018 entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales, una normativa mucho más eficiente en la protección de datos, que va a acarrear una mayor carga de trabajo en las empresas para cumplir y acreditar el cumplimiento de las nuevas obligaciones.
Obligaciones más complejas como, el análisis de riesgos, la comunicación a afectados de las brechas de seguridad que pudieran producirse, la posibilidad de tener que designar a un Delegado de Protección de Datos, unido la necesidad de acreditar el cumplimiento de la nueva norma mediante un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información , añaden una carga extra de trabajo a las empresas, especialmente sensible en el caso de las PYMES de nuestro sector cluster.
El nuevo reglamento establece además un régimen sancionador basado en su fuerte capacidad disuasoria, con multas por incumplimiento que multiplican el importe de las actuales sanciones.
LA SOLUCIÓN DE TECNARA
TECNARA, en colaboración con su asociado GARANTIC, desea poner una marcha una propuesta contemplada en el nuevo reglamento que facilitará a sus asociados el cumplimiento de la ley con un mínimo impacto y con garantías frente a terceros: la confección, puesta en marcha y gestión de un Código de Conducta ó Código Tipo, respecto al nuevo reglamento y establecer los mecanismos de adhesión y vigilancia del cumplimiento del mismo por parte de sus socios. Las empresas asociadas solamente deberían adherirse al Código y someterse a los mecanismos de cumplimiento.
Esté código supondrá:
• El reconocimiento de TECNARA en el sector como referente en cumplimiento normativo relacionado con las TIC`S.
• Autoregulación de sus socios adheridos, armonizando los tratamientos de estos.
• Favorecer el cumplimiento normativo para sus socios, estableciendo principios y directrices comunes.
• Ofrecer GARANTIAS frente a terceros con la creación de un SELLO DE CALIDAD, reconocido por la Agencia Española de Protección de Datos, equivalente a una certificación a un coste reducido.
LA PUESTA EN MARCHA
La puesta en marcha de esta solución requiere el reconocimiento de la capacidad de TECNARA como organismo de control por parte de la Agencia de Protección de Datos y la aprobación del citado Código de Conducta, proceso que requiere:
• Abrir un proceso de consulta pública de los interesados y recepción de propuestas para Código de Conducta, como paso primero para la redacción del código.
• Aprobación del Código por parte de la Agencia.
• Acreditación de TECNARA ante la Agencia como organismo de control del cumplimiento del código.
• Puesta en marcha del registro público y de canal de reclamaciones e infracciones.
PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO
Si su empresa está interesada en esta propuesta, le invitamos a manifestar su interés a través del correo electrónico tecnara@tecnara.es indicando si desea:
a) Recibir información el proyecto.
b) Participar directamente en el proceso de consulta pública a los socios para la puesta en marcha del mismo.
El éxito de este proyecto de TECNARA, que estamos seguros será una iniciativa de alto valor para sus socios, está fundamentado en la participación decidida de las empresas…
¡Esperamos tu correo!