Tag Archives: ingeniería
Desayunos Tecnara: nuevo programa para los Telecos en el curso 18-19
La dirección de la EINA presenta los importantes cambios del grado de telecos. En el marco de los «Desayunos Tecnara» , José Ángel Castellanos (director) y Emiliano Bernués (coordinador del grado) nos presentan el martes 27 de febrero todas los cambios aplicados al contenido del grado de Ingeniería Informática y que serán de aplicación en el curso 2018-2019.
Los cambios afectan a los contenidos, y a la manera de estructurarlos a lo largo de los cuatro años del grado. Entre otros objetivos se busca reducir el grado de abandono en el primer curso, y mejorar la adecuación de los contenidos a la demanda laboral.
Desayuno Tecnara. Martes 27 de febrero de 2018. 0930 horas. Biblioteca de la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Plazas limitadas. Inscripción gratuita vía tecnara@tecnara.es con el asunto «Desayuno Tecnara» hasta agotar el aforo.
Por la ampliación de plazas de ingeniería informática en UNIZAR
Tecnara apoya la ampliación a 120 plazas del primer curso de Ingeniería Informática en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de UNIZAR.
(Puedes adherirte individualmente enviando tu carta de apoyo a la dirección de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de UNIZAR)
Texto de nuestra carta de apoyo a la iniciativa:
«El Clúster de Empresas de Tecnologías de la Información, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, Tecnara, viene comunicando públicamente su preocupación por la problemática de empleo que limita el crecimiento de la capacidad tecnológica de nuestra región.
El fenómeno de transformación digital que está transformando la sociedad, la economía y la administración pública a pasos agigantados, genera una demanda de empleo tecnológico de carácter universal y de crecimiento exponencial y continuado. Esta situación permite el crecimiento del sector TIC tanto en valores económicos, como estratégicos, así como por su puesto, y lo que es más importante, de empleo de alta cualificación.
El problema reside en la falta de personal preparado que alcanza tal dimensión que desde nuestra entidad hemos dirigido desde hace más de dos años nuestros esfuerzos prioritarios en la formación y preparación de nuevos profesionales. La demografía de Aragón nos hace valorar doblemente el aprovechamiento de esta magnífica oportunidad a la vez que nos hace especialmente vulnerables ante este problema, y por eso nos obliga a afinar en la oferta formativa de nuestro sistema educativo.
El número actual de egresados está muy por debajo de la demanda de nuestra región y no es capaz de cubrir más que un pequeño porcentaje de nuestras necesidades de contratación actuales. Aprovechar esta oportunidad requiere trabajar en común por una estrategia-región a corto, medio y largo plazo; estrategia que tiene diferentes ámbitos acción y principalmente en el ámbito educativo, en la cual el correcto dimensionamiento de las oportunidades de la formación universitaria tiene una importancia vital.
Ante la situación descrita, y como se ha expuesto y usted conoce en la comunidad de Aragón tiene una mayor relevancia, consideramos acción prioritaria del refuerzo de la capacidad tecnológica de nuestra comunidad en el ámbito universitario la ampliación de la oferta de plazas del grado de Ingeniería Informática de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Zaragoza de 90 a 120 alumnos de la forma más inmediata posible.
Esta acción debe enmarcarse dentro del esfuerzo de todos por incentivar el interés por la formación tecnológica, y muy especialmente dentro de los programas de gestión del talento individuales y colectivos de nuestras empresas. Reiteramos nuestro ofrecimiento permanente a trabajar conjuntamente en esta acción y cuales otras vayan en este sentido.
Firmado Víctor Vidal , presidente.»
(Puedes adherirte individualmente a la iniciativa enviando tu carta de apoyo a la dirección de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de UNIZAR)