Category Archives: Noticias

Saludo de nuestro presidente

Discurso de nuestro nuevo presidente, Félix Gil, en el acto público de presentación de la junta directiva elegida en la Asamblea General Extraordinaria del 25 de abril de 2023.

«Primeramente, quisiera agradecer a todos los miembros del clúster la confianza depositada en INTEGRA para liderar durante los próximos 4 años un proyecto de verdad ilusionante y transformador, que asumimos con la máxima pasión y compromiso.

Quiero felicitar y agradecer también a la empresa INYCOM, nuestros predecesores en el cargo, y especialmente a Enrique DeMeer, de INYCOM, por su gran trabajo y dedicación al frente de TECNARA en los últimos años.

Es para mí un honor y una gran responsabilidad tomar hoy la palabra como nuevo presidente del Clúster TECNARA. Hoy, más que nunca, el sector tecnológico enfrenta retos importantes, que afectan no solo a las miles de personas que trabajamos en este sector, sino prácticamente a toda la sociedad. Millones de personas y de empresas que cada día se ven más impactados por la imparable evolución tecnológica.

En este entorno, un clúster como TECNARA adquiere una especial relevancia y responsabilidad de ser canalizador de las necesidades cambiantes de nuestros socios hacia el mercado y la sociedad, y catalizador del cambio como una constante que impregna ya cualquier actividad que pretende aportar un valor significativo.

Quiero aprovechar para poner en valor a la nueva Junta Directiva de TECNARA, una junta de consenso y de mucho peso, tanto por las grandes marcas que representan, como especialmente por las 14 personas que forman la junta que me permitiréis que nombre:

· Pedro Lozano de Imascono como Vicepresidente.

· Victor Vidaller de Hiberus como Secretario.

· Enrique DeMeer de Inycom como Tesorero.

Y como vocales:

· Javier Azaña de Aragón Exterior

· Miguel Hernandez de Audinfor

· María López de Bitbrain

· Ricardo Buil de Central de Reservas

· Arantxa Yugueros de DXC Technology

· Javier García de Electrónica Cerler

· Diego Orta de Especialidades Luminotécnicas ELT

· Fernando Ortega de Orbe Telecomunicaciones

· Javier Orús de Predictland

· Ana Allueva de UNIZAR

· Beatriz Giner de la Universidad San Jorge.

Muchas gracias a todos por vuestra confianza, que sabéis valoro especialmente, y por darme la oportunidad de compartir con vosotros un proyecto emocionante por los objetivos que tenemos por delante, pero en especial por los compañeros de viaje que enriquecen el camino y lo hacen especialmente ilusionante.

Creo firmemente que el trabajo en equipo es la clave para alcanzar los mejores resultados y estoy tremendamente motivado y emocionado de anticipar lo que podemos lograr juntos.

El contexto es cambiante e incierto, pero nuestro espíritu es positivo y de optimismo, y visionamos grandes oportunidades de contribuir desde TECNARA a la sociedad y el tejido empresarial tecnológico aragonés, y por ello nos marcamos unos ambiciosos objetivos que quiero compartir desde aquí con todos vosotros:

1- El desarrollo y mejora de la competitividad del ecosistema tecnológico del territorio.

2- La valorización del sector en diferentes ámbitos para incrementar nuestra capacidad de influencia en Aragón y en España

3- La adecuación al cambio constante entregando cada vez más valor a todos los socios en forma de innovación, recursos y beneficios.

Pero no solo son importantes los objetivos que nos marcamos, sino también los compromisos que adquirimos para llevarlos a cabo.

En un mundo cada vez más globalizado y digital, las empresas tecnológicas debemos afrontar el desafío de adaptarnos a los momentos que nos toca vivir. Somos conscientes de estos retos y estamos comprometidos con liderar el cambio y la innovación en nuestra industria.

Estamos comprometidos igualmente con el desarrollo de soluciones tecnológicas que ayuden a nuestros clientes a crecer y a adaptarse a un mundo cada vez más digital y competitivo.

Y desde el Cluster TECNARA, nos comprometemos a liderar el esfuerzo colectivo de nuestra asociación en el fomento del desarrollo tecnológico en nuestra Comunidad, y a afrontar los desafíos que se nos presentan con determinación y visión de futuro.

Pero no podemos hacerlo solos. En este sentido, quiero destacar el papel fundamental que tiene TECNARA en el fomento de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre las empresas tecnológicas de nuestra Comunidad. Juntos podemos afrontar los retos que se nos presentan, compartir mejores prácticas y apoyarnos en la búsqueda de soluciones a los desafíos más complejos.

Quiero hacer especial hincapié en tres de los principales retos que enfrentamos como sector.

– En primer lugar, el reto de la innovación. La innovación es clave para el crecimiento y la supervivencia de cualquier empresa tecnológica en la

actualidad. Debemos estar siempre a la vanguardia de las tendencias y las tecnologías emergentes, y ser capaces de implementarlas de manera efectiva en nuestros proyectos.

– En segundo lugar, el reto de la formación y el desarrollo de talento. La formación continua y el desarrollo de habilidades tecnológicas son fundamentales para que nuestro sector siga siendo competitivo y relevante. Por una parte, debemos asegurarnos como Clúster de que nuestros profesionales tengan las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la transformación digital en sus organizaciones y en sus proyectos. Por otra parte, el Cluster tiene que poner en valor, su conocimiento, sus relaciones público-privadas, su preocupación por la generación de Talento y de formación tecnológica desde la base, nuevas generaciones que van a tener que estar mucho más digitalizadas que las anteriores para poder acometer los retos y la demanda de una sociedad cada vez más digito dependiente.

– Y el tercer reto al que nos enfrentamos es mejorar la visibilidad de nuestras empresas y nuestra asociación. Aragón alberga algunas de las empresas tecnológicas más potentes e innovadoras, y tenemos que asegurarnos de que nuestros logros sean ampliamente reconocidos para interactuar más y mejor con asociaciones homólogas, y colaborar con otras partes interesadas del sector como camino para amplificar nuestra propuesta de valor dentro y fuera de Aragón.

En Integra tenemos un propósito que nos inspira y marca nuestra visión y nuestros comportamientos. “Escuchamos para crear progreso en nuestro mundo, integrando tecnología y conocimiento”.

Un propósito que queremos extender a nuestra presidencia de manera permanente, “Escuchando” como cultura y actitud. Escuchando a nuestros socios, al mercado, a la sociedad… “Creando progreso”, ampliando los horizontes de actuación a nivel nacional y aumentando nuestra capacidad

de influencia para hacer de Aragón una comunidad donde la tecnología sea un motor de progreso y crecimiento y seamos reconocidos por ello. E “integrando tecnología y conocimiento”. La tecnología como nuestro core de negocio, pero con el conocimiento compartido entre todos los agentes públicos y privados como palanca de aceleración y generación de riqueza en el territorio.

Para finalizar, quiero reiterar mi más profundo agradecimiento por la confianza depositada en Integra y en mí como presidente de Tecnara. Tenemos importantes desafíos y oportunidades por delante pero estoy seguro de que, juntos, podemos lograr grandes cosas.

Nuestro sector es uno de las más importantes para el desarrollo económico y social de cualquier territorio y estamos en un momento emocionante para la industria de la Tecnología y desde TECNARA tenemos la oportunidad de liderar el camino y contribuir al crecimiento y la prosperidad de nuestras empresas, del sector y de nuestra comunidad.

Estoy emocionado de comenzar este nuevo capítulo en la historia del Cluster y espero con ilusión trabajar de la mano con todos vosotros.

¡Muchas gracias!»

Inteligencia Artificial + Industria Conectada

El proyecto AIoT: Care&Health. utiliza las tecnologías de la inteligencia artificial y de la industria conectada para mejorar los procesos de conectividad, trazabilidad y mantenimiento predictivo en la cadena de valor del sector salud.

IAIoT es la fórmula que mezcla la utilización de las capacidades de la Inteligencia Artificial con las posibilidades de las tecnologías de los sensores y redes, Internet de las Cosas – IoT, para controlar procesos de producción o de atención sanitaria.

AIoT: Care&Health es un proyecto de salud investiga y desarrolla una plataforma integral, centralizada y escalable para resolver tres grandes retos tecnológicos que afronta el sector de la salud:

  • Avanzar hacia un modelo de procesos y servicios basado en la conectividad capaz de maximizar la personalización de la atención al usuario;
  • Garantizar la interoperabilidad entre todos los agentes sanitarios independientemente de su naturaleza pública o privada;
  • Especializar y optimizar el conjunto de procesos del íntegro de la cadena de valor del sector salud, desde la fabricación y mantenimiento de dispositivos hasta la atención personalizada al paciente con independencia del entorno en el que se encuentra (hospital, residencia o atención domiciliaria).

Esta visión global multiplicará la eficacia de la prestación sanitaria y volverá más competitivas a las empresas e instituciones usuarias de la misma.

En el consorcio del proyecto han participado el Grupo Hospitalario Hernán Cortés, Hospital San Juan de Dios, la Fundación Rey Ardid, la Universidad San Jorge, Ibernex, y los clústeres aragoneses Arahealth y Tecnara.

El proyecto ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria y su programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras y los Fondos Next Generation.

Relevo en la presidencia

Félix Gil Martínez, nuevo presidente de TECNARA.En la Asamblea General Extraordinaria del Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, TECNARA, celebrada esta tarde se ha procedido a la renovación de presidente y Junta Directiva para los próximos cuatro años. Sucede en el cargo a Enrique de Meer.

En la asamblea general extraordinaria de Tecnara, celebrada esta tarde en el Mobility Museum de Zaragoza, se ha procedido a la renovación de la junta directiva de la entidad, que será presidida en los próximos cuatro años por Félix Gil Martínez, CEO de la consultora tecnológica INTEGRA.

El nuevo presidente nació en Zaragoza en 1975, es Doctor en Economía y Gestión de las Organizaciones por la universidad de Zaragoza, Ingeniero Superior en Informática y tiene un MBA internacional por la universidad alemana de Esslingen.

Ha desarrollado su trayectoria profesional en empresas relevantes de distintos sectores (consultoría, industrial, sector público) en diferentes países (España, Alemania e Inglaterra), y es CEO de la consultora tecnológica INTEGRA en la que trabaja desde el año 2005. Esta compañía familiar aragonesa, creada en 1986, es   una   empresa de referencia nacional que presta servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una plantilla de más de 800 personas, que desarrolla una potente e innovadora propuesta de valor transversal, siendo una compañía referente en servicios tecnológicos, estratégicos y de formación, con una vocación de consultora nacional e internacional en continua expansión. INTEGRA es partner estratégico de grandes compañías del sector tecnológico como IBM, Microsoft, Salesforce, Sage, quienes reconocen su labor e innovación con premios como el Premio Partner Pledge Sostenibilidad 2022 por Microsoft o el premio a mejor Partner en Data&AI otorgado por IBM.

La formación y experiencia profesional de Félix Gil, que abarcan tanto los ámbitos técnicos como de gestión empresarial, le han llevado a ser ponente en varios másteres en Escuelas de Negocios en Zaragoza y Madrid. Participa habitualmente en los grandes eventos internacionales de Microsoft e IBM en Estados Unidos.

Convocatoria Asamblea General 2023

Convocatoria Asamblea General Tecnara. Por orden del presidente del Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, TECNARA, Don Enrique de Meer, se convoca Asamblea General de la entidad que tendrá lugar en Zaragoza, el día 25 de abril de 2023 a partir de las 17:30 horas, en el Mobility Museum situado en el Puente Zaha Hadid (entrada por el lado Expo), de acuerdo al siguiente orden del día:

Acto privado:

  • Asamblea General Ordinaria:
    • Bienvenida del presidente
    • Lectura del acta de la asamblea anterior
    • Aprobación de las cuentas del ejercicio 2022
    • Presupuesto del ejercicio 2023
    • Ruegos y preguntas

Se ruega confirmación de asistencia o delegación del voto mediante el siguiente Formulario.

  • Asamblea General extraordinaria:
    • Elección de la nueva Junta Directiva
    • Modificación de los estatutos
    • Ruegos y preguntas

Acto público:

A las 18:30, a continuación de la Asamblea General y en el mismo espacio, tendrá lugar el Acto Público de presentación del presidente y de la nueva Junta Directiva.

Invitado, Jaime Gómez Obregón, para hablar de «Tecnología y transparencia en la administración».

A la finalización del acto de presentación, tomaremos una copa de cava para brindar por el éxito de la nueva Junta Directiva.

Ubicación del puente Zaha Hadid:

https://goo.gl/maps/4gawmUWtxtgiqX9C9

Agradecemos la colaboración de esta jornada a:

https://www.mobilitycity.es/visita/el-espacio/

¡Estrenaremos Junta Directiva!

Presentación nueva junta directiva de Tecnara, martes 25 de abril de 2023 tras la asamblea general de Tecnara, presentación pública de su nueva Junta Directiva. Será en el Mobility Museum de Zaragoza, situado en el puente Zaha Hadid de Zaragoza.

PROGRAMA DE LA JORNADA

Parte privada reservada para los socios de Tecnara:

16:45 horas, visita opcional al Mobility Museum.

17:30 horas, celebración de la Asamblea General

SOCIOS DE TECNARA – IMPORTANTE: Confirmad por favor la asistencia o delegación de voto a la asamblea general.

Parte pública para socios e invitados:

18:30 Acto de presentación de la nueva junta directiva.

  • Apertura del acto, Doña Marta Gastón, Consejera de Economía del Gobierno de Aragón.
  • Discurso del presidente saliente, D. Enrique de Meer
  • Discurso del nuevo presidente entrante, D. Félix Gil
  • Conferencia de nuestro invitado de honor, Jaime Gómez-Obregón 
  • «Tecnología y transparencia, la nueva administración»

Cerraremos el acto brindando con una copa de cava por el futuro de nuestro Clúster TECNARA.

INVITADOS – IMPORTANTE: Confirmad por favor la asistencia.

Ubicación del puente Zaha Hadid:

https://goo.gl/maps/4gawmUWtxtgiqX9C9

Con la colaboración de:

https://www.mobilitycity.es/visita/el-espacio/

La fuerza de los Clústeres de Aragón


Las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), los clústeres de Aragón, presentan el lunes 3 de abril una selección de sus proyectos colaborativos y de internacionalización más destacados.

Fecha: 3 de abril de 2023
Hora: 11:00
Lugar: Sala Hermanos Bayeu (Ed. Pignatelli) – Zaragoza

Inaugura la jornada el vicepresidente de Aragón y Consejero de Industria, Arturo Aliaga.

Tecnara participa con la presentación del proyecto : «Vertedero 4.0», aplicación de tecnologías de la industria conectada a la gestión de vertederos de residuo sólido-urbano.

Fecha: 3 de abril de 2023
Hora: 11:00
Lugar: Sala Hermanos Bayeu, edificio Pignatelli, de Zaragoza

Asistencia libre previa inscripción gratuita.

Programa

  • 10.45 – 11.00 Recepción de asistentes
  • 11.00 – 11.15 Inauguración a cargo del Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial.
  • 11.15 – 11.50 Mesa redonda Proyectos de cooperación 
    • ANMOPYC: Desarrollo de actividades innovadoras mediante tecnologías de Inteligencia Artificial dirigidas a la servitización de la maquinaria y la toma de decisiones en la cadena de suministro
    • ARAHEALTH: Cómo acercar la industria 4.0 a los servicios sanitarios
    • CAAR: Impulso de la transición de la industria de la automoción a la movilidad del futuro
    • CLENAR: Diseño de software para calculo de producción energética en paneles solares híbridos de aire Softsolaire
    • FHA: Impulso a las aplicaciones del Hidrógeno en el sector automoción y aeronáutica en Aragón
    • i+PORC: Análisis de costes de la alimentación en la producción de ganado porcino a nivel nacional, europeo y mundial: indicadores en el proceso de digitalización del sector
    • TECNARA: «Vertedero 4.0», aplicación de tecnologías de la industria conectada a la gestión de vertederos de residuo sólido-urbano.
  • 11.50 – 12.20 Mesa redonda Proyectos de internacionalización 
    • AERA: Promoción del sector aeronáutico y aeroespacial en Europa
    • ALIA: Proyecto DISCO: Metamodelo de carga urbana basado en datos, integrado, sincromodal, colaborativo y optimizado para una nueva generación de movilidad logística y planificación urbana
    • ARAGON ALIMENTACION: Mejora de la competitividad de la industria alimentaria a través de la internacionalización: prospección y acceso al mercado de China y Hong Kong
    • CAMPAG: Estrategia internacional
    • ZINNAE: Acción climática, medioambiente y eficiencia de recursos
  • 12.20 – 12.30 Conclusiones
  • 12.30 – 12.45 Clausura a cargo de la Directora Gerente del IAF, Pilar Molinero.

Tecnitop. nuevo socio de Tecnara

Tecnitop, nuevo socio de Tecnara. Empresa referente en el sector de la topografía y la geomática a nivel nacional e internacional, con casi 20 años de experiencia en el mercado.

Tecnitop está especializada en soluciones de ingeniería geomática y topografía, distribución de equipos topográficos, drones de uso profesional, y sistemas de registro con escáneres 3D y de objeto cercano.

La empresa presta servicios de venta y alquiler de equipos profesionales, servicio y soporte técnico, así como formación. Tecnitop elige cuidadosamente a sus proveedores como Leica Geosystems, empresa suiza líder en equipos de medición para la topografía y captura de la realidad 3D; senseFly, especialistas en drones profesionales de ala fija; Flyability, empresa de drones para inspección en interiores y espacios confinados, y Pix4D, compañía líder en software de fotogrametría profesional.

Tecnitop S.A cuenta con un gran equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por 5 personas con una dilatada experiencia en sectores como la topografía, cartografía, ingeniería, industria, agricultura de precisión y teledetección, distribuido en nuestras sedes de España.

Desarrollan e integran soluciones geomáticas para cada uno de los sectores donde viene desarrollando su trayectoria en los casi 20 años de carrera profesional, desarrollando desde 2004 más de 50 proyectos nacionales e internacionales de I+D+i en los sectores de la industria, ingeniería, arquitectura, agricultura y patrimonio cultural.

La apuesta de Tecnitop se centra en la digitalización de estos sectores mediante el empleo de métodos y técnicas de teledetección con sistemas láser escáner 3D, sensores GNSS, sensores multiespectrales, drones, programación, etc., nos ha permitido convertirnos en un referente a nivel nacional e internacional en la aplicación de las ciencias geomáticas para la investigación y desarrollo.


Tecnitop S.A., sede central.
Avda. de Navarra, 103, local.
50017 Zaragoza
Teléfono +34 976332926
informacion@tecnitop.com
Página web: https://tecnitop.com/

Elecciones Tecnara 2023

Elecciones Tecnara 2023. Proclamación de candidaturas válidas recibidas al cierre del plazo que finalizó el pasado lunes 20 de marzo a las 14 horas.

La sesión de junta directiva de Tecnara celebrada el pasado lunes día 20 aceptó la única candidatura presentada a las próximas elecciones de Tecnara, que tendrán lugar en el transcurso de la asamblea general extraordinaria del 25 de abril. Al existir una única candidatura, no será necesario realizar votación, limitándose a la publicación y aprobación de la misma.

La candidatura, presentada por las empresas asociadas Integra e Imascono, está formada por los siguientes socios:

  • Aragón Exterior
  • Audinfor
  • Bitbrain
  • Central de Reservas
  • DXC Technology
  • Electrónica Cerler
  • Especialidades Luminotécnicas ELT
  • Hiberus
  • Imascono
  • Integra
  • Inycom
  • Orbe Telecomunicaciones
  • Predictland
  • UNIZAR
  • Universidad San Jorge

La presidencia será ocupada por Integra y la vicepresidencia por Imascono, representadas físicamente pot Félix Gil y por Pedro Lozano.

Al tratarse de una junta de 15 miembros, en la misma asamblea general extraordinaria se someterá a votación la modificación de los estatutos de Tecnara para ampliar hasta 15 el número máximo de miembros de la misma.

Michael Page. Remuneración en España 2023

La consultora Michael Page ha publicado «Remuneración en España 2023», informe que incluye comparativo salarial 35 perfiles TIC de seis comunidades.

El estudio hace una comparativa salarial entre perfiles TIC en las de Cataluña, Madrid, Andalucía, Valencia, País Vasco y Aragón.

Para los expertos de Michael Page «Los salarios en el sector tecnológico llevan varios años experimentando un crecimiento exponencial. Entre las razones que explican esta tendencia alcista destacan el desequilibrio entre la oferta y la demanda, la agresiva búsqueda de talento tecnológico por parte del ecosistema start-up y el creciente número de profesionales que trabajan en remoto para empresas extranjeras con salarios superiores.»

El estudio recoge la visión del reto del teletrabajo, de las demandas por tecnologías e incluye la visión de las demandas de los candidatos, verdaderos líderes del proceso de reclutamiento en los puestos senior: «La estabilidad por encima del salario. Si algo hemos aprendido es que la robustez del proyecto y el músculo financiero de la com pañía pueden decantar la oferta hacia el candidato/a por encima del salario. …»

En el sitio web de Michael Page.

Arranca el Programa Experiencial 2023

Tecnara pone en marcha su nuevo programa experiencial, antiguo taller de empleo. Financiado por INAEM, proporcionará formación teórica y práctica durante 12 meses a 10 participantes.

Foto Tecnara. Los participantes en el Taller, con la directora del mismo.

El modelo Taller de Empleo cambia de nombre, a partir de ahora se denomina Programa Experiencial de Empleo y Formación.

Puesto en marcha por Tecnara, y financiado por el Instituto Aragonés de Empleo, INAEM, atenderá durante 12 meses a 10 personas que no provienen del mundo de la tecnología para formarles para obtener el Certificado de Profesionalidad de Desarrollo de Aplicaciones Web, desarrollar soft skills individuales que mejoren su empleabilidad, y poner en práctica la teoría aprendida mediante el desarrollo de un proyecto de aplicación web.

Este programa experiencial permite a personas provenientes de formaciones no tecnológicas dar el salto al mundo TIC con la cobertura adicional de la percepción del salario mínimo durante los meses de formación.

Sigue la actualidad del Taller y otras actividades de Tecnara en las cuentas de Twitter, LinkedIn e Instagram @tecnara