Tag Archives: Premios

MÁS DE 200 INVITADOS CELEBRARON VIVE TECNARA 2018

Gran éxito en la celebración de nuestro evento  VIVE TECNARA 2018, que contó con la asistencia de más de 200 invitados del ecosistema tecnológico de Aragón.

El acto fue inagurado por nuestro presidente Victor Vidal, quien aprovechó para hacer un resumen de las actividades más destacadas del año realizadas por TECNARA, entre las que destacó el éxito obtenido en el programa de ayudas AEI del ministerio de Industria, Comercio y Turismo (primer clúster de España por recaudación de ayudas para sus socios y segundo en número de proyectos aprobados). Subrayó «la importancia de la colaboración frente al reto de los problemas de empleo que sufre el sector» y la capacidad de nuestro clúster para generar oportunidades de negocio interclúster,  como el proyecto conjunto con CAAR, clúster de automoción de Aragón, en el que participan 40 empresas de ambas entidades identificando oferta,  demanda y oportunidades de negocio en materia de transformación digital.

Las ponencias temáticas sobre aplicación de la Inteligencia Artificial en las PYMES corrieron a cargo de Rafael del Hoyo, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de ITAINNOVA, Leandro Martínez, director de Tecnología de Ibercaja, Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón, y Elisa Martín, directora de Innovación y Tecnología de IBM España.

A continuación se entregaron los premios Tecnara 2018:

  • Premio Mejor expediente del grado FP de la Familia Informática, especialidad Redes y Sistemas, Raúl Martínez, entregado por Diego Orta, coordinador de Smart Projects de ELT.
  • Premio Joven Ingeniero de Futuro, Daniel Martín. Entregado por Lucía Pérez, adjunta a la dirección general de Hiberus Tecnología.
  • Premio Mejor expediente del grado FP de la Familia Informática, especialidad Desarrollo de Aplicaciones, Oscar Prado. Entregado por Jorge Calderón, directivo de DXC Technology.
  • Premio Mejor trabajo fin de grado de Ingeniería Informática, Javier Mainar. Entregado por José Luis Latorre, director general de Inycom.

El premio T de Tecnara a la Pujanza Empresarial fue entregado por Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja, a la empresa DXC Technology en reconocimiento a su aportación de valor y generación de empleo al ecosistema digital de Aragón, y fue recogido por su directiva Arantxa  Yugueros.

El premio T de Tecnara Valores fue entregado por José Luis Rodrigo, director de Fundación Ibercaja, a María Luisa Marín, directora general y fundadora de la empresa Multitec, como reconocimiento a su actividad pionera en el liderazgo empresarial femenino desde hace más de 40 años.

El premio T de Tecnara de honor fue concedido al ministro de Ciencia y Universidad, Pedro Duque, que no pudo asistir al acto por causa de fuerza mayor y recibió el día siguiente el premio en su despacho del Ministerio.

El premio T de Tecnara fue entregado por Víctor Vidal, presidente del clúster Tecnara, a Pilar Alegría, consejera de Innovación, Investigación y Universidad del gobierno de Aragón, en reconocimiento a su compromiso personal por el desarrollo del ecosistema innovador y tecnológico de nuestra región.

La consejera Pilar Alegría unió sus palabras de agradecimiento por el del premio con las de clausura del acto, tras el cual los invitados disfrutaron de una cena cóctel en los salones del mismo hotel Hiberus de Zaragoza, sede del evento Vive Tecnara 2018.

Gracias a nuestros patrocinadores, que contribuyeron de manera fundamental al éxito de la celebración: Ibercaja, Fundación Ibercaja, Inycom, DXC Technology, ELT e Hiberus Tecnología.

12-N: Vive Tecnara 2018

¡Reserva la fecha! El 12 de noviembre celebramos nuestro evento anual VIVE TECNARA. Un año más el hotel Hiberus será escenario donde encontrarnos con todos los actores del ecosistema tecnológico e innovador de Aragón.

Temática. En este año, la temática de VIVE TECNARA es la Aplicación de la Inteligencia Artificial al mundo de los negocios, especialmente en el ámbito de las PYMES.

Clúster invitado. El clúster invitado será el Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR.

Las ideas. En la primera parte del evento, nuestros ponentes ofrecen su visión sobre la aportación de la Inteligencia Artificial al desarrollo de los negocios en las empresas:

  • Víctor Vidal, presidente de Tecnara. Director general de Inycom Informática.
  • Rafael del Hoyo, responsable del nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA.
  • Leandro Hermida, CIO de Ibercaja Banco.
  • Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR, y  CEO de Atalaya Generación.
  • Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de IBM.

Los premios. A continuación se hará entrega de nuestros premios:

  • Premio académico al mejor trabajo fin de grado en Ingeniería Informática de las universidades de Aragón, ofrecido por Inycom.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Redes y Sistemas, ofrecido por ELT.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Desarrollo de Aplicaciones, ofrecido por DXC Technology, y entregado por Arantxa  Yugueros,
  • Premio «Joven ingeniero del futuro», ofrecido por Hiberus Tecnologías, entregado por su Director de Talento, Víctor Vidaller.
  • Premio T de Tecnara «Valores», ofrecido por Fundación Ibercaja, entregado por su director general, José Luis Rodrigo.
  • Premio T de Techara «Pujanza Empresarial», ofrecido por Ibercaja, entregado por su director territorial Antonio Lacoma.
  • Premio T de Tecnara a la colaboración y apoyo a los fines de nuestro clúster, entregado por nuestro presidente Víctor Vidal.

Clausura. La Consejera del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría Continente, clausurará el evento.

Networking. A continuación se ofrecerá a todos los asistentes una cena cóctel en los salones del mismo Hotel Hiberus.

Cómo asistir. Confirmación de la asistencia a la recepción de la invitación. 

VIVE TECNARA 2018. Hotel Hiberus, Zaragoza. Lunes 12 de noviembre, 19,30 horas.

Patrocinan  Ibercaja Banco e Inycom.

Patrocinios de los premios académicos: ELT, DXC, Hiberus

Con la colaboración de Gobierno de Aragón.

#ViveTecnara2018

 

 

Vive Tecnara 2017, un éxito de todos

Más de 150 invitados disfrutaron el pasado 25 de octubre de nuestro evento anual, Vive Tecnara, celebrado en el hotel Hiberus de Zaragoza. Al evento han asistido más de 150 invitados, representantes de las distintas entidades y empresas que están asociadas al clúster, así como representantes de los otros seis clústeres aragoneses.

TECNARA, segundo clúster de España por proyectos AEI. El acto ha sido abierto por Víctor Vidal, presidente de TECNARA, quien ha destacado entre otras cuestiones importantes “la consolidación del clúster como herramienta de colaboración entre los socios, que ha permitido entre otros resultados destacables conseguir en la reciente convocatoria de ayudas del programa de Agrupaciones Empresariales del MINECO la concesión de cofinanciación para 10 proyectos de innovación por valor de 584.000 euros, cantidad que coloca a TECNARA en el segundo puesto del ranking de clústeres beneficiarios de este programa en 2017.” En esta convocatoria han participado los 98 clústeres españoles que tienen reconocida por el MINECO la categoría de AEI. En estos proyectos de innovación colaboran 17 empresas y dos centros proveedores de conocimiento (UNIZAR e ITAINNOVA).
COLABORACIÓN ENTRE CLUSTERS. Vidal ha subrayado también “la importancia de la colaboración entre las empresas de los clústeres de diferentes sectores, colaboración en la que TECNARA tiene un rol muy importante de carácter transversal, al proveer las soluciones tecnológicas que habilitan la transformación digital en el resto de sectores”.
EL RETO DEL EMPLEO TECNOLÓGICO. El presidente de TECNARA no ha querido olvidar uno de los principales retos del sector tecnológico, la falta de trabajadores, ante la cual “tenemos que tomar decisiones valerosas para resolver el problema a corto plazo, sin olvidar que debemos sembrar para aumentar el número de estudiantes que escojan la formación que les encamine a la profesión informática, tanto vía Universidad como a través de la Formación Profesional.


PONENCIAS. Han participado también en el evento (de izquierda a derecha en la foto, flanquendo a la consejera Alegría),  el director gerente de ITAINNOVA, Ángel Fernández, que ha explicado las características de la nueva figura europea de acercamiento de la innovación a las PYME denominada Digital Innovation Hub; Mario Buisán, director general de Industria del MINECO, que ha desvelado las acciones de apoyo a la transformación digital a la industria conectada que tiene preparadas el ministerio para 2018; Victor Vidal, presidente de Tecnara, y David Romeral, gerente del clúster de Automoción de Aragón, que ha abordado las expectativas reales del sector manufacturero respecto a la transición a la Industria 4.0.

PREMIOS ACADÉMICOS. A continuación se han entregado los premios académicos TECNARA del curso 2016.

  • Mejor expediente académico en FP Informática, David Llorente. Patrocinado por ELT.
  • Mejor proyecto fin de grado de Ingeniería Informática de la EINA, Sandra Malpica. Patrocinado por Inycom.
  • Mejor proyecto fin de Master de Informática de la EINA, Jorge Higuera. Patrocinado por grupo Oesía.
  • Premio Ingeniero de futuro, Santiago Gil. Patrocinado por Hiberus Tecnologías.

PREMIO T DE TECNARA. El premio T de Tecnara, máximo reconocimiento de la entidad a las personas e instituciones que han contribuido durante el año con mayor fuerza a alcanzar los objetivos del clúster, ha sido concedido por un jurado formado por miembros de la junta directiva. En esta ocasión, y por primera vez, se otorga ex aequo a las Direcciones Generales de Industria del MINECO y del Departamento de Economía e Industria del gobierno de Aragón. El premio ha sido recogido por los respectivos directores generales, Mario Buisán y Fernando Fernández-Cuello. El fallo del jurado destaca “la colaboración entre ambas entidades a la hora de coordinar esfuerzos en el proceso de impulso de la transformación digital de la industria conectada como elemento de optimización de los recursos disponibles para acercar a las empresas, y especialmente a las PYMES, esta gran oportunidad de mejora de su competitividad.”

CLAUSURA. A continuación, la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría, ha procedido a la clausura del evento con un discurso en el que ha subrayado “la importancia de los clústeres como elemento fundamental para hacer llegar a las empresas los resultados de la investigación de la universidad y de los centros tecnológicos en forma de resultados de mercado que contribuyan a la generación de productos y servicios de éxito, con la consiguiente mejora de resultados económicos y de creación de empleo.”


A continuación se ha servido un cóctel a todos los asistentes en las instalaciones del Hotel Hiberus de Zaragoza.