Tag Archives: Digitalización
Participar en Digitalízate 2022

Adelantamos las oportunidades de participación de nuestros socios en las actividades del programa Digitalízate 2022 que pondrá en marcha próximamente el Instituto Aragonés de Fomento, IAF, para contribuir a la implantación de la cultura de la digitalización en las PYME de nuestra Comunidad.
Los socios de Tecnara interesados en participar deberán manifestar su interés en participar en una o varias de las actividades mediante el formulario de participación.
La participación en las tres líneas de actividad que relacionamos está reservada para socios de Tecnara.
Actividad de consultoría en transformación digital.
- Realización de acciones de consultoría en materia de digitalización a PYME de hasta 10 trabajadores y PYME de más de 11 trabajadores. El IAF retribuirá a las empresas que realicen esta consultoría con 3.000 euros para las realizadas en empresas de menos de 10 trabajadores y 5.000 euros para las realizadas en empresas de más de 11 trabajadores (IVA no incluido).
- Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad, bien habiendo participado en la anterior edición de Digitalízate, bien acreditando en un máximo de dos folios la experiencia que acredita su capacidad.
- El informe se deberá ajustar al contenido del documento entregable de la consultoría.
- El reparto de encargos se realizará de la siguiente manera; el IAF ordenará en una lista por orden alfabético de la marca comercial a los proveedores, y se les asignarán las empresas participantes por riguroso orden cronológico. Al llegar al último proveedor, se volverá a al principio de la lista para continuar el reparto.
Actividad de formación.
Realización de 3 eventos presenciales de formación, de 3 horas de duración cada uno, compuestos por píldoras de 45 minutos. Estarán dirigidas a directivos y mandos intermedios de PYME.
La participación de los socios de Tecnara interesados se materializa mediante la impartición de una o varias píldoras temáticas. Se informará a los participantes en materias relacionadas con la transformación digital, agrupadas en las siguientes líneas de contenidos provisionales: industria, procesos y negocio/marketing:

Los socios de Tecnara interesados en participar deberán acreditar su capacidad para realizar esa actividad de formación/difusión, aportando un máximo de dos folios con la experiencia en proyectos de las materias su interés.
Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la formación, deberán indicar su interés por las materias mediante el formulario de participación.
Actividad de visitas a empresas.
Realización de 6 visitas a empresas aragonesas donde se pueda ver in situ la aplicación de una tecnología habilitadora de vanguardia.
Se organizará la visita al emplazamiento de la empresa en el que se utiliza la tecnología, previo un briefing informativo sobre la tecnología.
Los socios de Tecnara interesados en aprovechar la oportunidad de generación de contacto con las PYMES que participarán en el programa mediante la visita a empresas, deberán indicar su interés mediante el formulario de participación.
Ayudas IDIS Gobierno de Aragón
Convocatoria 2022 de ayudas IDIS del @GobAragón a proyectos empresariales de actividad industrial o conexa, o que, desarrollando una actividad económica de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados en el marco del programa de ayudas a la industria y a la PYME en Aragón (PAIP). Estas ayudas consisten en subvenciones a fondo perdido a conceder en régimen de concurrencia competitiva.
Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.
Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022
• El período para realizar las actuaciones objeto de las ayudas (período subvencionable) comienza el 1 de febrero de 2021 y se extiende hasta el 31 de agosto de 2022.
• Las temáticas y contenidos de las actuaciones subvencionables han de tener un claro componente y peso específico relacionado con la transformación digital y/o con la sostenibilidad de la actividad desde el punto de vista medioambiental.
• No son actuaciones subvencionables las que incluyan los mismos gastos que ya hayan sido justificados y objeto de subvención en otras convocatorias habidas en el año 2021.
• Las grandes empresas, únicamente podrán concurrir en las categorías de ayudas de Ayudas regionales a la inversión y Ayudas a la investigación industrial y desarrollo experimental.
• Podrán ser beneficiarios de las ayudas las empresas (PYME y grandes empresas) que desarrollen o vayan a desarrollar su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
• La concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria se realizará en régimen de concurrencia competitiva de acuerdo.
• Cuantía y financiación de la convocatoria. La presente convocatoria se financiará por un importe total de 10.500.000 de euros.
Portal de Trámites detalles completos del programa IDIS 2022
Plazo de entrega: 31 de diciembre de 2021.
Digitalización del campo aragonés

Los clústeres aragoneses CAMPAG y TECNARA presentan al consejero Olona su grupo de trabajo para la transformación digital del sector.
Ambas agrupaciones empresariales innovadoras trabajarán en colaboración en la detección y puesta en marcha de proyectos en materia de transformación digital para el sector agrícola aragonés, que serán desarrollados por sus empresas y centros de conocimiento asociados.
El presidente y gerente de gerente (Clúster de la Maquinaria y Medios de Producción Agrícolas de Aragón, CAMPAG), Antonio Alot y Juan Manuel Castell, y el gerente del Clúster TIC de Aragón, TECNARA, se han reunido hoy con el Consejero de Agricultura, Joaquín Olona, para comunicarle la puesta en marcha del grupo de trabajo conjunto, y las principales preocupaciones de los socios de TECNARA y CAMPAG en materia de mejora de la competitividad de los autónomos, empresas y cooperativas del sector.
Ambos clústeres han transmitido al consejero Olona la necesidad de la promoción del concepto de interoperabilidad total entre las aplicaciones oficiales del Ministerio de Agricultura y del Gobierno de Aragón y las aplicaciones de gestión individuales de explotaciones y cooperativas, reto fundamental para una gestión eficiente y transparente de las mismas.
El grupo de trabajo intercluster abrirá su actividad a técnicos del Departamento de Agricultura y a representantes de los principales actores del sector, incluidas asociaciones profesionales, cooperativas o colegios profesionales vinculados.
Tecnara participa en el grupo de expertos en despoblación de INTERREG
Tecnara participó en el encuentro europeo de expertos INTERREG para la digitalización de los sectores agrifood y forestal.
Nuestro gerente participó ayer jueves 24 de septiembre en la reunión de expertos de la Policy Learning Platform del programa europeo Interreg con la participación de 24 expertos europeos para compartir ideas y sugerencias que incorporar a próximas convocatorias INTERREG para beneficiar los procesos de digitalización en lo sectores agrifood y forestal en las regiones europeas menos pobladas.
Aragón está en ese cupo de regiones europeas con índices demográficos que en el mundo rural alcanzan la categoría de desérticas, tema en el que Tecnara viene trabajando desde el año 2015 con la publicación en la revista del servicio de estudios financieros de Ibercaja «Economía aragonesa» de un artículo de análisis sobre «Innovación y Tecnología para los territorios despoblados».
Tecnara ha participado también en la EIP Europea «Sparsy populated territories» liderando el grupo de trabajo «Infraestructuras TIC para los ciudadanos.
Manuel Pérez recordó al grupo de expertos INTERREG la importancia de considerar estas necesidades prioritarias:
- Completar cuando antes la conectividad de banda ancha en todo el territorio.
- Apoyar como prioritarios los proyectos creados desde abajo hacia arriba por los emprendedores y empresas de los territorios.
- Ofrecer e la población rural recursos de formación de calidad en materia de habilidades digitales orientadas al negocio
Ayudas a la Digitalización
Jueves 16, 09:30 horas. Reunión informativa sobre las futuras convocatorias de ayudas a la digitalización de Gobierno de Aragón.
Se ruega confirmación de asistencia.
Los departamentos de Economía y de Industria (a través del Instituto Aragonés de Fomento) tiene previstos lanzamientos inminentes de sendas campañas de apoyo a la digitalización de la PYME mediante subvenciones a las empresas.
Motivadas por la situación especial generada por la pandemia COVID, van a ser oportunidades de generación de negocio para nuestros socios, ya que las ayudas van orientadas a favorecer la adquisición de activos materiales e inmateriales necesarios para la digitalización, teletrabajo, etc.
Si quieres tener una visión completa de las convocatorias, las posibilidades de negocio que generan, y conocer los detalles disponibles para poder trabajar con tiempo con tus clientes, asiste.
Jueves 16 de julio, 09:30 horas en nuestra sede, María de Luna, 11, nave 6 del CEEI.
Visita de Jordi Llinares

El Subdirector General de Digitalización del Ministerio de Industria, Jordi Llinares, ha visitado Nave 6, el espacio clúster de Aragón, con la finalidad de conocer el modelo de trabajo colaborativo consolidado por los 8 clústers de Aragón que gozan de la condición de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, con una sede común y participando de una activa comunidad de conocimiento clúster.

Jordi Llinares, máximo responsable del programa de AEI atendió la petición de Manuel Pérez, gerente de Tecnara, para conocer de cerca Nave 6 y las colaboraciones que a todos los niveles mantiene la comunidad clúster de Aragón.
Linares se reunió con los gerentes de Tecnara, Zinnae, CAAR, Arahealth y ALIA para conocer de primera mano las preocupaciones de nuestros clústers con respecto a las políticas del ministerio, y específicamente con la continuidad del programa AEI que este año no ha tenido convocatoria por la situación de prórroga presupuestaria del gobierno de España.
Linares indicó que «está prevista la continuidad del programa para los próximos cuatro años» y que «se va a favorecer la consolidación de proyectos de mayor presupuesto e impacto».
Añadió también que «se va a empezar a aplicar el análisis de la calidad de los proyectos, especialmente en los indicadores de impacto tecnológico y económico».
Presentado el Plan-D

El IAF estrena un nuevo plan de digitalización de las PYME aragonesas.Entre sus líneas de actuación, incluye la puesta en marcha de una herramienta de posicionamiento digital de la empresa, además de la difusión de oportunidades de digitalización y formación específica.
Marta Gastón anima a las empresas a sumarse a la transformación digital y beneficiarse del “cúmulo de oportunidades” que puede ofrecerles.
El departamento de Economía, Industria y Empleo ha presentado este jueves el nuevo Plan D, un plan dirigido al fomento de la digitalización de las pymes de Aragón. El objetivo principal es dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas de nuestra Comunidad Autónoma “el cúmulo de oportunidades” que puede ofrecerles su transformación digital, independientemente de su localización, sector de actividad o tamaño.
Las líneas de actuación del Plan D incluyen la realización de un estudio del impacto de la transformación digital de las empresas de Aragón y la puesta en marcha de una herramienta de posicionamiento digital de la empresa, además de la difusión de oportunidades de digitalización y formación en aspectos y tecnologías relacionadas. También incluyen dos líneas de acción para el fomento de la digitalización en dos sectores concretos: las empresas fabricantes de componentes en el sector de la automoción y el comercio.
Los ocho clústeres regionales que existen en nuestra Comunidad Autónoma también van a ser pieza clave en este proceso. Por ello, se va a promover la colaboración mutua entre las agrupaciones y sus sinergias para llegar a las máximas empresas posibles. De hecho, a lo largo del próximo mes de febrero se presentará la primera experiencia de esta unión entre el clúster de empresas TIC, Tecnara, y el de la Automoción, CAAR.
El Plan D -enmarcado en el programa Aragón Empresa- surge como complemento a la Estrategia Aragón Industria 4.0, centrada en aspectos como la introducción del big data, cloud computing, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, la integración de sistemas, la ciberseguridad o la realidad virtual y aumentada. El nuevo plan está focalizado en las posibilidades que los avances tecnológicos proporcionan a las empresas en su gestión digital en comunicación, uso de herramientas digitales y en las nuevas oportunidades de negocio que se generan a nivel global.