Tag Archives: CAAR

Torneo de Padel Tech’n’Fun

El 4 de mayo jugaremos el I Torneo de Pádel Tech’N’Fun para celebrar el éxito del proyecto colaborativo desarrollado entre los clústers CAAR-Automoción de Aragón y TECNARA, desde nuestro clúster invitamos a todas las empresas participantes a participar en esta actividad que tendrá lugar en las pistas del club Padel Zaragoza.

El torneo tiene formato mixto, y la inscripción es por invitación. A la finalización del mismo se celebrará una barbacoa en las mismas instalaciones de Padel Zaragoza.

Los partidos se desarrollan a partir de las 10:30 horas.

La barbacoa, abierta a los no jugadores, tendrá lugar a partir de las 13:30 horas.

Patrocina Dynamical Tools. Organiza Tecnara.

Jugamos en Padel Zaragoza, calle Juan Bautista de la Salle, 1. Zaragoza.

Presentado el Plan-D


El IAF estrena un nuevo plan de digitalización de las PYME aragonesas.Entre sus líneas de actuación, incluye la puesta en marcha de una herramienta de posicionamiento digital de la empresa, además de la difusión de oportunidades de digitalización y formación específica.
Marta Gastón anima a las empresas a sumarse a la transformación digital y beneficiarse del “cúmulo de oportunidades” que puede ofrecerles.

El departamento de Economía, Industria y Empleo ha presentado este jueves el nuevo Plan D, un plan dirigido al fomento de la digitalización de las pymes de Aragón. El objetivo principal es dar a conocer a las pequeñas y medianas empresas de nuestra Comunidad Autónoma “el cúmulo de oportunidades” que puede ofrecerles su transformación digital, independientemente de su localización, sector de actividad o tamaño.

Las líneas de actuación del Plan D incluyen la realización de un estudio del impacto de la transformación digital de las empresas de Aragón y la puesta en marcha de una herramienta de posicionamiento digital de la empresa, además de la difusión de oportunidades de digitalización y formación en aspectos y tecnologías relacionadas. También incluyen dos líneas de acción para el fomento de la digitalización en dos sectores concretos: las empresas fabricantes de componentes en el sector de la automoción y el comercio.

Los ocho clústeres regionales que existen en nuestra Comunidad Autónoma también van a ser pieza clave en este proceso. Por ello, se va a promover la colaboración mutua entre las agrupaciones y sus sinergias para llegar a las máximas empresas posibles. De hecho, a lo largo del próximo mes de febrero se presentará la primera experiencia de esta unión entre el clúster de empresas TIC, Tecnara, y el de la Automoción, CAAR.

El Plan D -enmarcado en el programa Aragón Empresa- surge como complemento a la Estrategia Aragón Industria 4.0, centrada en aspectos como la introducción del big data, cloud computing, la fabricación aditiva e impresión 3D, la robótica colaborativa, la integración de sistemas, la ciberseguridad o la realidad virtual y aumentada. El nuevo plan está focalizado en las posibilidades que los avances tecnológicos proporcionan a las empresas en su gestión digital en comunicación, uso de herramientas digitales y en las nuevas oportunidades de negocio que se generan a nivel global.

Nueva sede de TECNARA

El día 11 de enero nos mudamos a nuestra nueva sede en el Campus Río Ebro de la universidad de Zaragoza, la Nave 6 del CEEI.

Tras 6 años de convivencia en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, entidad con la que seguiremos manteniendo lazos de cooperación como socios y como compañeros en diferentes proyectos, TECNARA se muda a unas nuevas oficinas, ubicadas en una nave industrial del Centro de Empresas Europeas e Innovación, CEEI, rehabilitada por completo por el Instituto Aragonés de Fomento del gobierno de Aragón para este nuevo uso.

El edificio dispone de dos plantas de 300 metros cuadrados. En la planta superior se ubica una gran zona diáfana de trabajo, distribuida en islas de 2 y 4 puestos. En la planta inferior se encuentran dos aulas de formación y dos salas de reuniones, así como la zona de almacén, cuarto de comunicaciones, servicios, etc.

La Nave 6 será compartida por los 8 clústers aragoneses: Arahealth, ALIA (Logística), Alimentación, AERA (Aeronaútica), CAAR (Automoción), Zinnae (Agua), CLENAR (Energía) y TECNARA. Tiene espacio para acoger al menos dos futuras Agrupaciones Empresariales Innovadoras más.

TECNARA regresa a la que fue su ubicación durante los años 2010-12, en un entorno de cercanía física muy provechosa de centros proveedores de conocimiento como ITAINNOVA, la Escuela de Ingeniería el edificio Investigación, el centro de empresas de UNIZAR CEMINEM, etc.

Nuestra nueva dirección postal será a partir del día 11 de enero la siguiente: Clúster  TIC de Aragón TECNARA, calle María de Luna, 11, Nave 6,  50018 Zaragoza.

Abierto el plazo: CAAR-TECNARA, transformación digital de automoción

Abierto el plazo de inscripción al proyecto CAAR-TECNARA para el estudio de la oferta y la demanda en IOT para las empresas del sector automoción en Aragón.

Formulario de inscripción

El proyecto supone la construcción entre los socios participantes de CAAR y de TECNARA de las bases de actuación para la promoción de la transformación digital de las industrias del sector automoción en Aragón.

Estudia la demanda, estructura la oferta en un catálogo de tecnologías habilitadoras y propone un plan de incorporación de soluciones digitales a las empresas del sector automoción.

El proyecto cuenta con el apoyo del instituto Aragonés de Fomento por su importancia como dinamizador de acciones cruzadas entre ilustres.

El reto supone analizar en profundidad tanto la oferta de habilitadores tecnológicos TIC de la región como la demanda de las empresas del sector automación en Aragón en materia de industria conectada y transformación digital.

Tareas del proyecto.

La consultoría del proyecto ha sido adjudicada a la empresa Inycom Consultoría, que realizó en 2017 un proyecto análogo en la comunidad de Navarra para el consorcio formado por los clústeres ATANA (Clúster TIC de Navarra) y CAN (Clúster de Automoción de Navarra).

 

RESULTADOS DEL PROYECTO

Los socios de Tecnara participantes obtienen en exclusiva un conocimiento directo de la demanda del sector automo aragonés en materia de transformación digital, mediante los siguientes elementos:

  • Participación en toda la comunicación pública del evento, rueda de prensa de lanzamiento y rueda de prensa de presentación de los resultados.
  • Informe de análisis del sector automoción en Aragónincluyendo los retos, los resultados del DAFO y las estrategias generadas.
  • Inclusión de la empresa en el documento Catálogo de Habilitadores Tecnológicos ofertados por las empresas TIC en Aragón, incluyendo una descripción de todas las empresas, así como una matriz de cruce entre tecnologías y sus habilitadores.
  • Plan de Acción para la Transformación Digital en el Sector Automoción de Aragón.

PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO

La participación en el proyecto está reservada a empresas y centros proveedores de conocimiento con domicilio social en Aragón o con un centro de trabajo implantado en Aragón con más de 10 trabajadores y más de dos años de presencia en la región. La participación requiere la firma previa del formulario de inscripción. 

Coste de participación. La participación en el proyecto tiene un coste de 850 euros para socios de  Tecnara y de 1.250 euros para los no socios.

Esfuerzo. Los participantes estarán incluidos en las actividades de investigación cualitativa en los formatos Focus Group y entrevistas presenciales para la promoción de sus capacidades.

Confidencialidad. Los participantes recibirán un acuerdo de confidencialidad firmado por el consorcio del proyecto para garantizar la reserva sobre las informaciones aportadas en el transcurso de las actividades del proyecto.

INFORMACIÓN Manuel Pérez – Teléfono 646 480 184 – mpa@tecnara.es

INSCRIPCIONES Formulario de inscripción

 

CAAR y TECNARA, TRANSFORMANDO LA INDUSTRIA DE AUTOMOCIÓN DE ARAGÓN

Los clusters CAAR y TECNARA trabajarán juntos por la transformación digital de la industria de automoción de Aragón. Las empresas asociadas en ambas agrupaciones empresariales innovadoras colaborarán en la detección de necesidades y la implantación de soluciones en materia de mejora competitiva basadas en  la transformación digital.  Los dos clusters estiman una participación de más de 100 empresas.

Descarga la nota de prensa

El proyecto incluye al análisis de la demanda y la oferta, y la difusión de tecnologías y soluciones, con el objetivo de optimizar el conocimiento entre las empresas usuarias de las oportunidades que la transformación digital ofrece para la mejora de la competitividad de las empresas manufactureras asociadas en el CAAR.

 

Tras la fase de análisis, se programarán de común acuerdo entre ambos clústeres actividades de difusión e información sobre acciones concretas

de transformación digital destinadas a las empresas asociadas al CAAR.El proyecto se iniciará  en septiembre próximo y tiene prevista su finalización  en el mes de diciembre de 2018.

El coste del proyecto se repartirá entre las empresas participantes de ambos clústeres, y cuenta con un apoyo a los gastos de consultoría de 5.000 euros aportados por el Instituto Aragonés de Fomento. En el caso de TECNARA, el coste resultante se repartirá entre las empresas participantes.

Descarga la nota de prensa

MAS INFORMACIÓN Y MANIFESTACIÓN DE INTERÉS POR PARTICIPAR. Contactar con nuestro gerente Manuel Pérez Alconchel via mperez@tecnara.es

CONCURSO DE CONSULTORÍA DEL PROYECTO. CERRADO. La empresa adjudicada ha sido Inycom Consultoría.

 

Celebración de la Jornada CLUSTERS DE ARAGÓN  2018.»Casos de éxito en la cooperación, retos sectoriales y Plan de Clusters de Aragón 2018-20″. 29 de Mayo de 2018 en el Patio de la Infanta de Zaragoza. Organizan el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón con los Clusters de Aragón.

AFORO AGOTADO

El gobierno de Aragón reconoce como clústers a las entidades de este tipo que se encuentran inscritas en el registro especial de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Economía, Industria y Competititvidad.

El programa de la jornada es el siguiente:

18:15 Recepción de asistentes
18:30 Inicio de la jornada.

Casos de éxito de la colaboración: proyectos de cooperación de los clusters:

  • Noelia Sanz, Gerente de AERA
  • Francisco Bordejé, Gerente de ALIA
  • Carlos Lapuerta, Gerente de ARAHEALTH
  • David Romeral, Gerente de CAAR
  • María Eugenia Hernández, Gerente del cluster de Alimentación
  • Manuel Pérez Alconchel, Gerente de TECNARA
  • Marisa Fernández, Gerente de ZINNAE

Mesa redonda: Retos sectoriales de los clústers.

  • Claudio Monti, Presidente de AERA
  • Guillermo García, Presidente de ALIA
  • Javier Ruíz Poza, Presidente de ARAHEALTH
  • Benito Tesier, Presidente de CAAR
  • José Antonio Briz, Presidente del cluster de Alimentación
  • Víctor Vidal, Presidente de TECNARA
  • Isaac Navarro, Presidente de ZINNAE

Modera: Ramón Tejedor, Director del Instituto Aragonés de Fomento

Presentación Plan de Clusters Aragón 2020, por Marta Gastón, Consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón

20:00 Fin de la jornada y degustación de productos aragoneses patrocinada por Alimentos de Aragón.

AFORO AGOTADO