Tag Archives: Techara

Nueva sede de TECNARA

El día 11 de enero nos mudamos a nuestra nueva sede en el Campus Río Ebro de la universidad de Zaragoza, la Nave 6 del CEEI.

Tras 6 años de convivencia en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, entidad con la que seguiremos manteniendo lazos de cooperación como socios y como compañeros en diferentes proyectos, TECNARA se muda a unas nuevas oficinas, ubicadas en una nave industrial del Centro de Empresas Europeas e Innovación, CEEI, rehabilitada por completo por el Instituto Aragonés de Fomento del gobierno de Aragón para este nuevo uso.

El edificio dispone de dos plantas de 300 metros cuadrados. En la planta superior se ubica una gran zona diáfana de trabajo, distribuida en islas de 2 y 4 puestos. En la planta inferior se encuentran dos aulas de formación y dos salas de reuniones, así como la zona de almacén, cuarto de comunicaciones, servicios, etc.

La Nave 6 será compartida por los 8 clústers aragoneses: Arahealth, ALIA (Logística), Alimentación, AERA (Aeronaútica), CAAR (Automoción), Zinnae (Agua), CLENAR (Energía) y TECNARA. Tiene espacio para acoger al menos dos futuras Agrupaciones Empresariales Innovadoras más.

TECNARA regresa a la que fue su ubicación durante los años 2010-12, en un entorno de cercanía física muy provechosa de centros proveedores de conocimiento como ITAINNOVA, la Escuela de Ingeniería el edificio Investigación, el centro de empresas de UNIZAR CEMINEM, etc.

Nuestra nueva dirección postal será a partir del día 11 de enero la siguiente: Clúster  TIC de Aragón TECNARA, calle María de Luna, 11, Nave 6,  50018 Zaragoza.

Tecnara, en el consorcio Mobility City

Tecnara forma ya parte del consorcio del proyecto Mobility City promovido por Fundación Ibercaja para contribuir al desarrollo de Aragón como nodo europeo de la movilidad urbana. Nuestro presidente Víctor Vidal ha firmado con el director gerente de la fundación, José Luis Rodrigo, el documento de adhesión.

El espacio físico que alberga este proyecto es el Pabellón Puente sobre el río Ebro, construido en Zaragoza con motivo de la Expo 2008. Este edificio singular es obra de la arquitecta Zaha Hamid y ha recogido importantes premios internacionales por su singularidad.

La nueva Ciudad de la Movilidad (Mobility City) está llamada a posicionar a Zaragoza y Aragón en el mundo del conocimiento, la economía y el ocio alrededor de la movilidad sostenible. El Pabellón Puente actuará como puerta de entrada a esta ciudad, configurándose como el centro de referencia en España y en Europa, en el que empresas start-ups, entidades públicas, universidades, centros tecnológicos y clústeres, personas y ciudadanos podrán implicarse y conocer la configuración de la movilidad del futuro.


La presencia en el consorcio del proyecto es una gran oportunidad para las empresas asociadas a Tecnara a la hora de exponer sus capacidades y contactar con empresas e instituciones que normalmente quedan fuera de nuestro alcance. Según declaraba en el acto de la firma José Luis Rodrigo, «Mobility City será, en definitiva, un núcleo de networking y desarrollo del negocio de la movilidad pionero en Europa.» Para nuestro presidente, Víctor Vidal, «el proyecto es una gran oportunidad de generar actividad más actividad cruzada entre empresas tecnológicas y todos los actores del vertical de automación y ordenación de la movilidad urbana del futuro.»

 

MÁS DE 200 INVITADOS CELEBRARON VIVE TECNARA 2018

Gran éxito en la celebración de nuestro evento  VIVE TECNARA 2018, que contó con la asistencia de más de 200 invitados del ecosistema tecnológico de Aragón.

El acto fue inagurado por nuestro presidente Victor Vidal, quien aprovechó para hacer un resumen de las actividades más destacadas del año realizadas por TECNARA, entre las que destacó el éxito obtenido en el programa de ayudas AEI del ministerio de Industria, Comercio y Turismo (primer clúster de España por recaudación de ayudas para sus socios y segundo en número de proyectos aprobados). Subrayó «la importancia de la colaboración frente al reto de los problemas de empleo que sufre el sector» y la capacidad de nuestro clúster para generar oportunidades de negocio interclúster,  como el proyecto conjunto con CAAR, clúster de automoción de Aragón, en el que participan 40 empresas de ambas entidades identificando oferta,  demanda y oportunidades de negocio en materia de transformación digital.

Las ponencias temáticas sobre aplicación de la Inteligencia Artificial en las PYMES corrieron a cargo de Rafael del Hoyo, director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de ITAINNOVA, Leandro Martínez, director de Tecnología de Ibercaja, Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón, y Elisa Martín, directora de Innovación y Tecnología de IBM España.

A continuación se entregaron los premios Tecnara 2018:

  • Premio Mejor expediente del grado FP de la Familia Informática, especialidad Redes y Sistemas, Raúl Martínez, entregado por Diego Orta, coordinador de Smart Projects de ELT.
  • Premio Joven Ingeniero de Futuro, Daniel Martín. Entregado por Lucía Pérez, adjunta a la dirección general de Hiberus Tecnología.
  • Premio Mejor expediente del grado FP de la Familia Informática, especialidad Desarrollo de Aplicaciones, Oscar Prado. Entregado por Jorge Calderón, directivo de DXC Technology.
  • Premio Mejor trabajo fin de grado de Ingeniería Informática, Javier Mainar. Entregado por José Luis Latorre, director general de Inycom.

El premio T de Tecnara a la Pujanza Empresarial fue entregado por Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja, a la empresa DXC Technology en reconocimiento a su aportación de valor y generación de empleo al ecosistema digital de Aragón, y fue recogido por su directiva Arantxa  Yugueros.

El premio T de Tecnara Valores fue entregado por José Luis Rodrigo, director de Fundación Ibercaja, a María Luisa Marín, directora general y fundadora de la empresa Multitec, como reconocimiento a su actividad pionera en el liderazgo empresarial femenino desde hace más de 40 años.

El premio T de Tecnara de honor fue concedido al ministro de Ciencia y Universidad, Pedro Duque, que no pudo asistir al acto por causa de fuerza mayor y recibió el día siguiente el premio en su despacho del Ministerio.

El premio T de Tecnara fue entregado por Víctor Vidal, presidente del clúster Tecnara, a Pilar Alegría, consejera de Innovación, Investigación y Universidad del gobierno de Aragón, en reconocimiento a su compromiso personal por el desarrollo del ecosistema innovador y tecnológico de nuestra región.

La consejera Pilar Alegría unió sus palabras de agradecimiento por el del premio con las de clausura del acto, tras el cual los invitados disfrutaron de una cena cóctel en los salones del mismo hotel Hiberus de Zaragoza, sede del evento Vive Tecnara 2018.

Gracias a nuestros patrocinadores, que contribuyeron de manera fundamental al éxito de la celebración: Ibercaja, Fundación Ibercaja, Inycom, DXC Technology, ELT e Hiberus Tecnología.

12-N: Vive Tecnara 2018

¡Reserva la fecha! El 12 de noviembre celebramos nuestro evento anual VIVE TECNARA. Un año más el hotel Hiberus será escenario donde encontrarnos con todos los actores del ecosistema tecnológico e innovador de Aragón.

Temática. En este año, la temática de VIVE TECNARA es la Aplicación de la Inteligencia Artificial al mundo de los negocios, especialmente en el ámbito de las PYMES.

Clúster invitado. El clúster invitado será el Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR.

Las ideas. En la primera parte del evento, nuestros ponentes ofrecen su visión sobre la aportación de la Inteligencia Artificial al desarrollo de los negocios en las empresas:

  • Víctor Vidal, presidente de Tecnara. Director general de Inycom Informática.
  • Rafael del Hoyo, responsable del nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA.
  • Leandro Hermida, CIO de Ibercaja Banco.
  • Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR, y  CEO de Atalaya Generación.
  • Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de IBM.

Los premios. A continuación se hará entrega de nuestros premios:

  • Premio académico al mejor trabajo fin de grado en Ingeniería Informática de las universidades de Aragón, ofrecido por Inycom.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Redes y Sistemas, ofrecido por ELT.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Desarrollo de Aplicaciones, ofrecido por DXC Technology, y entregado por Arantxa  Yugueros,
  • Premio «Joven ingeniero del futuro», ofrecido por Hiberus Tecnologías, entregado por su Director de Talento, Víctor Vidaller.
  • Premio T de Tecnara «Valores», ofrecido por Fundación Ibercaja, entregado por su director general, José Luis Rodrigo.
  • Premio T de Techara «Pujanza Empresarial», ofrecido por Ibercaja, entregado por su director territorial Antonio Lacoma.
  • Premio T de Tecnara a la colaboración y apoyo a los fines de nuestro clúster, entregado por nuestro presidente Víctor Vidal.

Clausura. La Consejera del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría Continente, clausurará el evento.

Networking. A continuación se ofrecerá a todos los asistentes una cena cóctel en los salones del mismo Hotel Hiberus.

Cómo asistir. Confirmación de la asistencia a la recepción de la invitación. 

VIVE TECNARA 2018. Hotel Hiberus, Zaragoza. Lunes 12 de noviembre, 19,30 horas.

Patrocinan  Ibercaja Banco e Inycom.

Patrocinios de los premios académicos: ELT, DXC, Hiberus

Con la colaboración de Gobierno de Aragón.

#ViveTecnara2018