Tag Archives: TIC

Entrevista a nuestro presidente

Recupera la entrevista a Félix Gil, presidente de Tecnara, publicada en Heraldo de Aragón el día 3 de septiembre de 2023. El futuro de Tecnara y de la industria TIC, recogido en una conversación con Luis Humberto Menéndez, redactor jefe de Economía de Heraldo.

Descargar en PDF

FORMAT:EA, el programa que da acceso al empleo TIC.

Tecnara lanza el nuevo programa de formación experimental FORMATEA, destinado a facilitar el acceso a la profesión TIC a los jóvenes aragoneses, de 16 a 30 años sin formación tecnológica previa.

Desde el primer día, los participantes contarán con un grupo de orientadores que les ayudarán a mejorar sus habilidades personales y a alcanzar su primer empleo TIC. Para ello, se lanzarán diversas acciones de formación en las tres provincias y los profesores serán los profesionales de las mejores empresas tecnológicas de Aragón.

En FORMATEA la teoría y la práctica van de la mano, ofreciendo tres tipos de cursos en función del grado de conocimiento y de experiencia en el ámbito tecnológico:

  • Full Stack 888: ofrece la oportunidad de aprender en 888 horas todo lo necesario para convertirse en el más completo desarrollador de aplicaciones web. 
  • Digital Transformers 555: permite aprende en 555 horas lo fundamental para trabajar en la transformación digital de las empresas: trabajo con sensores, montaje de redes, captura y procesamiento de datos para la Industria 4.0
  • Cursos 160: se ofrecerán cuatro cursos de 160 horas para especializarse como Técnico de Datos; programador en lenguajes .Net y Java; programador de Gestores de Contenidos Web CMS. Con acceso a certificados oficiales de marcas como Amazon, Oracle o Microsoft y, además, incluyen prácticas en empresa.

Participar en el proceso de orientación, en los talleres de capacitación personal y en los cursos de formación es gratuito y muy sencillo, solamente hay que cumplir los siguientes requisitos: ser menor de 30 años, estar inscrito como demandante de empleo, estar registrado en el Sistema de Garantía Juvenil y no cursar ninguna formación oficial.

Este programa experimental destinado a personas jóvenes desempleadas de 16 a 30 años está identificado con el código PEJ 2019/44 y ha sido asignado a la Agrupación Tecnara formada por nuestro Clúster, la Fundación Ibercaja y Blue Media. Programa fincado por el Ministerio de Trabajo, el Fondo Social Europeo y el Gobierno de Aragón.

Lanzamiento información e inscripciones: inmediato a través a los canales habituales de comunicación de Tecnara.

12-N: Vive Tecnara 2018

¡Reserva la fecha! El 12 de noviembre celebramos nuestro evento anual VIVE TECNARA. Un año más el hotel Hiberus será escenario donde encontrarnos con todos los actores del ecosistema tecnológico e innovador de Aragón.

Temática. En este año, la temática de VIVE TECNARA es la Aplicación de la Inteligencia Artificial al mundo de los negocios, especialmente en el ámbito de las PYMES.

Clúster invitado. El clúster invitado será el Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR.

Las ideas. En la primera parte del evento, nuestros ponentes ofrecen su visión sobre la aportación de la Inteligencia Artificial al desarrollo de los negocios en las empresas:

  • Víctor Vidal, presidente de Tecnara. Director general de Inycom Informática.
  • Rafael del Hoyo, responsable del nuevo Laboratorio de Inteligencia Artificial y Sistemas Cognitivos de ITAINNOVA.
  • Leandro Hermida, CIO de Ibercaja Banco.
  • Pedro Machín, presidente del Clúster de la Energía de Aragón, CLENAR, y  CEO de Atalaya Generación.
  • Elisa Martín Garijo, directora de Tecnología e Innovación de IBM.

Los premios. A continuación se hará entrega de nuestros premios:

  • Premio académico al mejor trabajo fin de grado en Ingeniería Informática de las universidades de Aragón, ofrecido por Inycom.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Redes y Sistemas, ofrecido por ELT.
  • Premio académico al alumno con el mejor expediente en el grado superior de Formación Profesional, especialidad Desarrollo de Aplicaciones, ofrecido por DXC Technology, y entregado por Arantxa  Yugueros,
  • Premio «Joven ingeniero del futuro», ofrecido por Hiberus Tecnologías, entregado por su Director de Talento, Víctor Vidaller.
  • Premio T de Tecnara «Valores», ofrecido por Fundación Ibercaja, entregado por su director general, José Luis Rodrigo.
  • Premio T de Techara «Pujanza Empresarial», ofrecido por Ibercaja, entregado por su director territorial Antonio Lacoma.
  • Premio T de Tecnara a la colaboración y apoyo a los fines de nuestro clúster, entregado por nuestro presidente Víctor Vidal.

Clausura. La Consejera del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría Continente, clausurará el evento.

Networking. A continuación se ofrecerá a todos los asistentes una cena cóctel en los salones del mismo Hotel Hiberus.

Cómo asistir. Confirmación de la asistencia a la recepción de la invitación. 

VIVE TECNARA 2018. Hotel Hiberus, Zaragoza. Lunes 12 de noviembre, 19,30 horas.

Patrocinan  Ibercaja Banco e Inycom.

Patrocinios de los premios académicos: ELT, DXC, Hiberus

Con la colaboración de Gobierno de Aragón.

#ViveTecnara2018

 

 

Video de la comparecencia de Tecnara en las Cortes sobre empleo TIC

Video y enlaces a prensa sobre la comparecencia de Tecnara en las Cortes de Aragón sobre el problema de empleo TIC  celebrada el día 3 de abril de 2018.

Unas imágenes valen por mil palabras…

Video integro de la comparecencia

Noticia en Aragón Digital

Artículo en El Periódico de Aragón

 

 

Tecnara lleva la falta de profesionales TIC a las Cortes

Tecnara, en las Cortes de Aragón para informar de la grave situación del empleo TIC en las empresas TIC de la región y proponer medidas correctoras a corto y medio plazo.

El presidente del Clúster  TIC de Aragón, TECNARA, Víctor Vidal Gimeno, y el gerente de la entidad, Manuel Pérez Alconchel, comparecerán en las Cortes de Aragón el próximo día 3 de abril a las 11 horas para informar de la grave situación que la falta de trabajadores TIC está produciendo en las empresas de nuestra región.

Aragón emplea ya a casi 19.000 trabajadores de perfil tecnológico, 6.000 en las empresas TIC y 13.000 en las empresas de otros sectores que ya han incorporado a su trabajo diario empleados que dedican al menos un 50% de su jornada a tareas de carácter tecnológico.

La previsión de la demanda de empleo en ambos sectores hasta fin de año 2018 asciende a más de 1.100 empleos, y será prácticamente imposible de cubrir.

En la comparecencia TECNARA propondrán una serie de medidas que administración pública y empresas deben tomar de manera conjunta, a corto y medio plazo, para que Aragón no pierda el ritmo de crecimiento económico que la transformación digital propicia.

A corto plazo se propone, entre otras medidas:

  • La realización de campañas de captación de talento de otros territorios nacionales
  • Continuar y reforzar el programa TECNARA ACADEMY que desarrolla una política activa de formación de programadores entre desempleados provenientes de otras formaciones no tecnológicas desde el año 2015. El programa TECNARA ACADEMY, en colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo, INAEM, ha generado más de 115 contratos hasta diciembre de .

A medio plazo se propone, entre otras medidas:

  • Acciones de incentivo a las vocaciones tecnológicas en la ESO y en el bachillerato
  • Conseguir la plena ocupación de las plazas de FP de la familia informática y el progresivo despliegue de más plazas.
  • El incremento de la oferta educativa en los grados de informática e ingeniería de telecomunicaciones.

TECNARA tiene suscrito un convenio con el departamento de Educación del gobierno de Aragón desde 2017 para contribuir a la mejora continua de la formación profesional de la familia informática trabajando en paralelo con profesores y alumnos acercándoles a la actividad diría de la empresa TIC.

En marcha el anteproyecto de ley del Colegio de Ingenieros Informáticos de Aragón

Comienza el trámite de la Ley del Colegio de Ingenieros Informáticos de Aragón el próximo día 5 de febrero tras el preceptivo período de exposición pública en el que Tecnara ha participado con su apoyo y aportaciones. Peses a la pujanza que el sector TIC tiene en Aragón, somos la única comunidad autónoma que no tiene colegio profesional que agrupe y defienda los intereses de los ingenieros informáticos.Al no tratarse de una titulación profesionalizante (no como los ingenieros de telecomunicaciones, que firman proyectos y que desde siempre han estado amparados por esta naturaleza para tener una fuerte organización colegial), diferentes circunstancias han ido postergando la puesta en marcha de los colegios profesionales de ingenieros informáticos que han ido naciendo poco a poco en otras comunidades.

El próximo lunes 5 de febrero finaliza el plazo de exposición pública del anteproyecto de ley. En las motivaciones de los promotores se establece que «la creación del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Aragón servirá para ampliar y consolidar la defensa de los intereses de los futuros colegiados, también para contribuir al progreso de la sociedad aragonesa mediante la difusión y el desarrollo de las técnicas propias de la profesión y el fomento de la investigación científica.»

La existencia de un colegio moderno, activo, con vocación de servicio a sus colegiados, abre nuevas expectativas para consolidar la personalidad del desempeño laboral de una titulación que por joven y por ejercerse en infinitos campos de aplicación, ha quedado desprovista del poderos «esprit de corps» que otras ingenierías han sabido promover con energía.

El proceso empieza ahora. Hace falta que el anteproyecto no sufra mucho en el trámite parlamentario en las Cortes de Aragón para que nuestra comunidad deje cuanto antes de ser la única en toda España que no tiene un colegio profesional para los titulados en Ingeniería Informática.

Terapia de choque para el empleo TIC

Artículo «Terapia de choque», un análisis de las acciones inmediatas necesarias para combatir la falta de empleados TIC.

«La transformación digital que está revolucionando la sociedad, la economía y la administración pública a pasos agigantados, viene generando una demanda de empleo tecnológico de carácter universal, de crecimiento exponencial y continuado. Esta situación augura un excelente futuro de crecimiento continuo del sector TIC con resultados tangibles tanto en valores económicos como sociales. La buena marcha de estas empresas en nuestra región confirma la materialización en nuestro territorio de esta tendencia. La tormenta que amenaza este prometedor horizonte es la falta de trabajadores cualificados para atender la demanda creciente de las empresas locales, y la de las empresas foráneas que contemplan cada vez más a Aragón como un territorio adecuado para ubicar sus centros de trabajo.

La materia prima de este sector económico son las personas y su talento, y Aragón es una región que juega con desventaja por culpa de una demografía castigada por el envejecimiento y por la baja natalidad. Los egresados en los distintos itinerarios del sistema educativo dentro de la familia informática, tanto en la FP como en los grados universitarios son limitados, y esto obliga a pensar en estrategias novedosas para maximizar el número de jóvenes que cambien su itinerario formativo hacia la tecnología…»

Descarga el artículo completo Terapia de Choque HA 2018 01 14

 

 

III Jornada TIC y Salud. Envejecimiento y tecnología.

Los clusters Arahealth y Tecnara organizan el 24 de mayo la III Jornada TIC y Salud, que este año tiene como temática Envejecimiento y Tecnología. El evento tiene carácter internacional con la participación de instituciones y empresas francesas.

La jornada será de 10 a 13 horas y tendrá lugar en el salón de plenos de la Cámara de Comercio de Zaragoza, paseo Isabel la Católica, número 2.

El programa de ponencias es el siguiente:

  • La tecnología, herramienta facilitadora para optimizar la prestación de servicios a los mayores. Javier Ruiz Poza. Arahealth.
  • Economía Silver Age y oportunidades de negocio para el sector TIC. Víctor Vidal. TECNARA.
  • CASA Continuidad Asistencial y Seguimiento Avanzado. Cristina Guarga. Hospital San Juan de Dios.
  • Consumo de agua y electricidad en el hogar como monitor de fragilidad de los mayores. Xavier Wagner. Ecosystem.
  • Servicio Sanitario de Barbastro, sitio de referencia en envejecimiento activo y saludable. Juan Coll. Hospital de Barbastro.
  • Ariége-Pyrenées, departamento living lab de autonomía de los mayores: programa e-Apy. Julien Berthet, Lawrence Bories. Ariége Expansion y Hòpital Ariége.
  • Envejecimiento activo y saludable gracias a la inteligencia artificial.  Ignacio Barraqué. Social Care App.

La clausura de la jornada corre a cargo de Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, IAF.

La jornada incluye una pausa-café para intercambio de contactos entre asistentes.

La asistencia es gratuita hasta completar el aforo, previa inscripción.

Evento cofinanciado por el Plan de Competitividad Empresarial de Aragón, CEA.